Capitales como Sevilla, C¨¢diz y Ja¨¦n s¨®lo tienen reservas de agua hasta que termine el a?o
M¨¢s de 1.500.000 andaluces padecen restricciones de mayor o menor cuant¨ªa en el abastecimiento de agua potable, como consecuencia de la sequ¨ªa acumulada de los tres ¨²ltimos a?os, que ha dejado casi vac¨ªos los embalses tradicionales y urgido a la b¨²squeda, casi siempre imposible, de nuevos recursos hidr¨¢ulicos. Capitales como Sevilla, C¨¢diz y Ja¨¦n sufren desde hace meses cortes en el suministro, y, lo que es peor, s¨®lo tienen reservas de agua hasta que termine el a?o.Si no se producen lluvias muy intensas durante este oto?o, la situaci¨®n pasar¨¢ de la austeridad a la cat¨¢strofe, con reducci¨®n incluso de las actividades productivas, lo que igualar¨ªa en desgracia a la ciudad con el campo, donde las p¨¦rdidas son ya incalculables. La comisi¨®n de recursos hidr¨¢ulicos del Guadalquivir acord¨® el pasado lunes prohibir cualquier tipo de riego en toda la cuenca, como medida provisional hasta finales de mes. Los recursos embalsados en el sistema del r¨ªo Guadalquivir equivalen al 8% de la capacidad global de la cuenca.
Los 650.000 habitantes de Sevilla capital y decenas de miles de las poblaciones de su entorno est¨¢n acostumbrados ya a las restricciones, que empezaron a padecer el 1 de febrero de 1981. Tras diversas alternativas, la situaci¨®n actual obliga a los usuarios individuales, incluso a los presidentes de comunidad, a cerrar las llaves de paso entre las ocho de la tarde y las seis de la ma?ana, horas entre las que, el abastecimiento se interrumpe por completo.
El corte de suministro va acompa?ado de otras medidas restrictivas, no esenciales pero inc¨®modas: se proh¨ªbe lavar los coches con agua procedente de la red de distribuci¨®n, regar jardines y parques y llenar piscinas. El Ayuntamiento sevillano exige a los vecinos que consuman el 20% menos que en 1982.
En C¨¢diz, tanto la capital como las importantes poblaciones de Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa Mar¨ªa, Sanl¨²car de Barrameda y San Fernando tienen desde la pasada primavera agua s¨®lo hasta las 11 de la noche. En Algeciras y La L¨ªnea est¨¢n en alarma roja.
Y a¨²n peor lo tienen los de Ja¨¦n capital y los 12 pueblos de su comarca, que disponen de agua s¨®lo desde las seis de la ma?ana hasta las cuatro de la tarde. En C¨®rdoba capital no hay restricciones, pero en algunos barrios no llega el preciad¨ªsimo, por escaso, l¨ªquido, debido a la bajada de presi¨®n dictada por las autoridades. En Huelva la cat¨¢strofe est¨¢ m¨¢s pr¨®xima, porque si no llueve tendr¨¢n que parar en las pr¨®ximas semanas las industrias qu¨ªmicas de la ciudad.
La actitud de los ciudadanos ante las restricciones es en general positiva y de comprensi¨®n, mucho m¨¢s en los casos en que la falta de agua es tradici¨®n, como ocurre en Almer¨ªa, donde 28 pueblos est¨¢n en alerta roja. Los llamamientos a la conciencia c¨ªvica hechos por los ayuntamientos han tenido buena acogida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.