El precio de la gasolina subir¨¢ a finales de a?o
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
La gasolina no subir¨¢ inmediatamente, aunque se mantienen las expectativas de un reajuste para final de a?o, seg¨²n informaron ayer fuentes del Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda. La Comisi¨®n Delegada para Asuntos Econ¨®micos, reunida ayer, inform¨® desfavorablemente sobre la inclusi¨®n de una subida de los carburantes en el Consejo de Ministros del pr¨®ximo jueves, seg¨²n afirma Europa Press. Por otra parte, y seg¨²n la agencia Efe, s¨ª parece probable que en la reuni¨®n del Gabiente de ma?ana se apruebe la subida de las tarifas el¨¦ctricas y del gas butano.La Comisi¨®n Delegada estudi¨® los informes t¨¦cnicos elaborados por los Ministerios de Industria y Energ¨ªa, y Econom¨ªa y Hacienda, relativos a la incidencia del d¨®lar sobre el precio final de los carburantes y las posibles desviaciones de las previsiones de recaudaci¨®n fiscal por este concepto en el presente a?o.
Tras un detallado examen, la Comisi¨®n Delegada para Asuntos Econ¨®micos decidi¨® aconsejar al Gobierno que posponga la subida de los carburantes h¨¢sta una fecha similar a la del pasado a?o (6 de diciembre) en vista de la estabilizaci¨®n de la divisa norteamericana en los ¨²ltimos meses.
Las razones de esta decisi¨®n son, en s¨ªntesis, que no se considera muy grande la posible desviaci¨®n de los ingresos fiscales, y que las consecuencias positivas de una subida ahora no compensan suficientemente.
La Comisi¨®n Delegada para Asuntos Econ¨®micos acord¨® volver a estudiar la subida en el mes de noviembre, para preparar ya una subida que contemple las previsiones presupuestarias del pr¨®ximo a?o.
Tarifas el¨¦ctricas
En cuanto a las tanTas el¨¦ctricas, Efe informa que el pleno de la Junta Superior de Precios no se puso de acuerdo ayer sobre la propuesta del Ministerio de Industria de incrementar un 6% las tarifas el¨¦ctricas. El dictamen de la junta, en la que est¨¢n representados los consumidores, sindicatos, las empresas y la Administraci¨®n, es preceptivo pero no vinculante. Muy posiblemente la subida ser¨¢ aprobada en el Consejo de Ministros de ma?ana.Seg¨²n la agencia Efe, el Ministerio de Industria y Energ¨ªa justific¨® la subida en raz¨®n al fuerte endeudamiento exterior del citado sector. Una parte considerable de la subida propuesta ser¨¢ destinada al saneamiento financiero de las compa?¨ªas el¨¦ctricas.
Sin embargo, Europa Press daba otra noticia contradictoria con la anterior. Seg¨²n la agencia, la Junta Superior de Precios inform¨® favorablemente, por mayor¨ªa, una subida del 6% en las tarifas el¨¦ctricas, con efecto para los pr¨®ximos meses de noviembre y diciembre.
La subida, en caso de realizarse, se sumar¨ªa a las del 7,5% vigente desde el pasado mes de enero, y que fue concedida a cuenta del 12% que las empresas ped¨ªan en aquel momento. El c¨®mputo total del incremento de tarifas ser¨ªa del 8,5%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- MIE
- II Legislatura Espa?a
- Gas natural
- Gobierno de Espa?a
- Precios
- Gasolina
- PSOE
- Pol¨ªtica industrial
- Carburantes
- Gas
- Petr¨®leo
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Combustibles f¨®siles
- Partidos pol¨ªticos
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Comercio
- Gobierno
- Combustibles
- Administraci¨®n Estado
- Energ¨ªa no renovable
- Empresas
- Fuentes energ¨ªa
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa