Desarticulada una trama que export¨® miles de litros de falso vino de Rioja a Vietnam y China
Siete investigados en Espa?a por comercializar caldos de peor calidad y con etiquetas enga?osas en ambos pa¨ªses asi¨¢ticos
![Operacion vino falso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/L2VXHMKW6JW2GIE66OZZOAUQD4.jpg?auth=8a385a6269a21038e03a0bdf3958192e6bb8827ab2f0590d0a5d27000592734a&width=414)
![?scar L¨®pez-Fonseca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa4800d1a-9d33-4428-8a37-1482d2965d79.png?auth=01d56f0529fe3bf700ead848aa19887639bea38bba9f3004f9d4835234100274&width=100&height=100&smart=true)
Ni la botella, ni la etiqueta, ni el tap¨®n, ni, por supuesto, el vino estaban avalados por la Denominaci¨®n de Origen Calificada Rioja, pero se comercializaba como si lo estuvieran a un alto precio en tiendas gourmet de Asia. La Guardia Civil ha anunciado este jueves la desarticulaci¨®n de una trama que ha exportado principalmente a Vietnam, pero tambi¨¦n a China, miles de litros de caldo para que fuera vendido como si fueran de esta zona vin¨ªcola. Hay siete investigados, con edades comprendidas entre los 35 y los 65 a?os, que est¨¢n acusados de los delitos de pertenencia a organizaci¨®n criminal, contra la propiedad industrial, falsedad documental y estafa continuada.
Cinco de los presuntos implicados son los responsables de un grupo empresarial formado por tres empresas de Valencia que se encargaba de exportar el vino al por mayor envasado en recipientes conocidos como bag in box (con capacidad cada uno para entre 5 y 15 litros) a Vietnam, donde era posteriormente extra¨ªdo, embotellado, etiquetado y distribuido como si fuera Rioja. Los otros dos investigados est¨¢n vinculados a una bodega de La Rioja alavesa que hab¨ªa recurrido a estos empresarios para enviar a China un contenedor con 24.000 kilos de botellas que, si bien s¨ª conten¨ªan vino de esta zona, llevaban etiquetas que no cumpl¨ªan con los est¨¢ndares fijados por el consejo regulador de la denominaci¨®n de origen. La investigaci¨®n ¨Den la que participan Europol, Interpol y la polic¨ªa vietnamita¨D se centra ahora en cuantificar cu¨¢nto falso vino de La Rioja fue distribuido por la trama y el beneficios que esta obtuvo. ¡°El fraude es millonario¡±, destaca un portavoz del instituto armado.
La bautizada como Operaci¨®n Ep¨ªgrafe se inici¨® casi de modo casual en marzo de 2023. Un turista espa?ol de vacaciones en el pa¨ªs asi¨¢tico encontr¨® en una tienda una botella de vino con el sello de esta denominaci¨®n de origen que llevaba adherida una etiqueta no se correspond¨ªa con ninguna bodega de esta zona vin¨ªcola, aunque s¨ª guardaba una sospechosa similitud con una. El viajero adquiri¨® el caldo y, a su vuelta a Espa?a, la llev¨® para su an¨¢lisis. Los resultados confirmaron que ni el vino, ni la botella, ni el etiquetado, ni el corcho, ni la c¨¢psula que envuelve este se ajustaban a los fijados por el consejo regular, lo que dio pie al inicio de unas pesquisas que llevaron hasta un grupo de tres empresas enclavadas en la Comunidad Valenciana.
La investigaci¨®n ha revelado que estas mercantiles adquir¨ªan el vino a granel en diferentes comunidades aut¨®nomas, aunque nunca en La Rioja, y tras envasarlo en recipientes de mayor capacidad, lo exportaban a Vietnam. All¨ª, la parte de la trama asentada en aquel pa¨ªs se encargaba de embotellarlo con marcas fraudulentas, todas ellas con el falso sello de la denominaci¨®n de origen. En total, los agentes han identificado 17 marcas enga?osas, la mayor¨ªa similares a otras originales. Se trata de Beronica, Luxiumwine, 1910, 1/One, El Agar, Rozita, Marina, 1920, Ebro River, Bottle 1965, Vinaria de Luxium, Luxium Discovery, Ca?as, Alto Rioja, Mauricio, 16 Pineal Ebro, Enriqueta y Mar¨ªa Rivera.
Durante el registro de las sedes de las empresas valencianas, los agentes descubrieron indicios de que la exportaci¨®n irregular de vino de La Rioja tambi¨¦n llegaba a China. Los investigadores hallaron una botella etiquetada como vino de Rioja que tambi¨¦n presentaba deficiencias en el etiquetado y cuya contraetiqueta correspond¨ªa a una bodega a La Rioja Alavesa. El an¨¢lisis de su contenido revel¨® que si bien el caldo s¨ª correspond¨ªa a esta denominaci¨®n de origen, la informaci¨®n que aparec¨ªa en la etiqueta no cumpl¨ªa con los est¨¢ndares fijados por el consejo regulador ya que no inclu¨ªa la a?ada y tampoco especificaba si se trataba de vino joven, crianza o reserva.
Las pesquisas concluyeron que los propietarios de esa bodega, tambi¨¦n imputados en la causa, hab¨ªan contactado con la trama valenciana para enviar a China, al menos, un contenedor con botellas de vino sin la autorizaciones correspondientes. Fuentes del instituto armado se?alan que no descartan que la investigaci¨®n revele que ese no era el primero y que ha habido ¡°muchos m¨¢s¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![?scar L¨®pez-Fonseca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa4800d1a-9d33-4428-8a37-1482d2965d79.png?auth=01d56f0529fe3bf700ead848aa19887639bea38bba9f3004f9d4835234100274&width=100&height=100&smart=true)