Kissinger flega a Managua para escuchar las acusaciones sandinistas contra EE UU
En el peor momento de las relaciones entre Nicaragua y Estados Unidos, cuando los dirigentes sandinistas han acusado a los norteamericanos de estar detr¨¢s de los recientes actos de sabotaje contra instalaciones estrat¨¦gicas nicarag¨¹enses, han coincidido en el aeropuerto de Managua dos importantes representantes de la Administraci¨®n de Ronald Reagan: llegaba el presidente de la comisi¨®n bipart¨ªdaria para Centroam¨¦rica, Henry Kissinger, y part¨ªa el subsecretario de Estado para Asuntos Latinoamericanos, Langhorne Motley, informa Jes¨²s Ceberio desde la capital nicarag¨¹ense.En Nicaragua, Kissinger ha ampliado el arco de sus entrevistas pol¨ªticas en relaci¨®n a las anteriores escalas centroamericanas. El ex secretario de Estado, que aparece ahora ante la Prensa m¨¢s dubitativo y apagado, se ha reunido con l¨ªderes pol¨ªticos y sindicales, representantes de la empresa privada y el arzobispo de Managua, Miguel Obando. Tambi¨¦n ha conversado con el principal dirigente del pa¨ªs, Daniel Ortega, y el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel d'Escoto, quienes, probablemente, no le habr¨¢n dicho nada distinto a lo que horas antes hab¨ªan transniitido a Motley: Nicaragua no ve una voluntad por parte norteamericana de buscar una soluci¨®n pac¨ªfica a la crisis centroamericana.
Lo ¨²nico que los periodistas le pudieron, sacar a Modey del contenido de su entrevista con Ortega es que ¨¦sta le ha servido para tener .un mejor entendimiento de los pensamientos, aspiraciones, esperanzas y temores del comandante". Pero el l¨ªder sandinista buscaba alg¨²n fruto m¨¢s concreto de su reuni¨®n con Motley: "Queremos saber qu¨¦ piensa EE UU sobre la agresi¨®n que est¨¢ viviendo Nicaragua", manifest¨® Ortega, quien, aparentemente, no ha obtenido respuesta.
Coincidiendo con la estancia de Kissinger en Managua, Daniel Ortega ha solicitado formalmente la ayuda de varios Gobiernos de Europa occidental y del bloque socialista para proteger su espacio a¨¦reo y sus costas.
P¨¢gina 3
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Henry Kissinger
- Nicaragua
- Contra nicarag¨¹ense
- Estados Unidos
- Pol¨ªtica exterior
- Centroam¨¦rica
- Guerrillas
- Revoluci¨®n Sandinista
- Acci¨®n militar
- Revoluciones
- Guerra
- Gobierno
- Conflictos pol¨ªticos
- Historia contempor¨¢nea
- Am¨¦rica
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Partidos pol¨ªticos
- Historia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica