Estudiosos y creadores hablan en Karlsruhe del futuro de la lengua y cultura catalanas
Las Setmanes Catalanes han dedicado un homenaje a Merc¨¨ el Rodoreda
Las semanas catalanas de la ciudad alemana de Karlsruhe -durante las que se realiza una gran variedad de actos cultural- no s¨®lo despiertan un gran inter¨¦s entre la poblaci¨®n local, sino que atraen catalanes de todas partes de la Rep¨²blica Federal y de pa¨ªses vecinos. Este fin de semana, las jornadas est¨¢n dedicadas a la literatura de Catalu?a y junto a lecturas de textos a cargo de escritores de todas las zonas de habla catalana ha sido fundado el primer seminario de estudios catalanes en Alemania.
Los actos literarios de estas jornadas comenzaron el viernes por la tarde con una ceremonia dedicada a la memoria de Merc¨¨ Rodoreda en la que tomaron parte los alcaldes de Barcelona y Karlsruhe. A continuaci¨®n pronuncio una conferencia la concejala de cultura barcelonesa, Maria Aur¨¦lia Capmany, quien describi¨® el estilo de Merc¨¨ Rodoreda compar¨¢ndolo al arte de construir un barco dentro de una botella por su mezcla de paciencia, sutileza y brillantez.El primer coloquio gir¨® en tomo a la lexicograf¨ªa catalana durante los 50 a?os que han mediado entre el diccionario de Pompeu Fabra y el publicado este a?o por Enciclopedia Catalana. La s¨ªntesis del coloquio fue el acuerdo de todos los participantes en la necesidad de ampliar y profundizar con nuevos diccionarios el camino abierto por las obras ya existentes.
Por la tarde las conferencias estuvieron a cargo de j¨®venes especialistas universitarios alemanes, quienes hablaron en perfecto catal¨¢n. Maria Lourdes M?ller, de la Universidad de Triet, habl¨® de La Ben plantada de Eugeni D'Ors, desde una ¨®ptica feminista; Alexandre D¨¹ttmann, de la Universidad de Francfort, hizo un an¨¢lisis de los elementos fant¨¢sticos y on¨ªricos en la obra Viatges i flors de Merc¨¨ Rodoreda.
Un ordenador personal
La ¨²ltima jornada tuvo ayer un inicio futurista con una conferencia del profesor barcelon¨¦s Llu¨ªs de Yzaguirre en la que se mostraron las posibilidades de la moderna tecnolog¨ªa de microordenadores aplicada a la ense?anza del catal¨¢n. El profesor de Yzaguirre utiliz¨® un ordenador personal Aple II y cinco discos de programas -en los que estaban contenidos el vocabulario b¨¢sico catal¨¢n y las reglas fundamentales de ortograf¨ªa y sintaxis- para mostrar la operatividad de la cibern¨¦tica en los estudios de la lengua catalana.
El profesor Joan Sol¨¢ present¨® a continuaci¨®n el Manual de lengua catalana, que en estos momentos se halla en fase de impresi¨®n en Barcelona y que ser¨¢ un compendio actualizado de sintaxis y gram¨¢tica catalanas. El manual ha sido realizado por 13 ling¨¹istas y profesores de todas las zonas catalanoparlantes.
El plato fuerte fue el tercer coloquio-debate, que vers¨® sobre el pol¨¦mico tema de la supervivencia o extinci¨®n del idioma catal¨¢n. Actu¨® de moderador el profesor Til Stegmann, quien invit¨® a los participantes -A?na Moll, Maria Aur¨¨lia Capmany, Vicent Pitarch, Oriol Pi de Cabanyes, Miquel Strubell e Ignaci Riera- a resumir su visi¨®n pesimista u optimista ante la supervivencia del catal¨¢n a trav¨¦s de una an¨¦cdota personal.
Por la tarde, la profesora Birgit Friese, de la Universidad de Bonn, di¨® una conferencia extraordinariamente documentada y en un catal¨¢n armonioso y correct¨ªsimo sobre la influencia del poeta alem¨¢n H?lderlin en la obra de Carles Riba.
El resto del programa de conferencias de la tarde se complet¨® con un parlamento del germanista catal¨¢n Jordi Jan¨¦ acerca de los estudios germ¨¢nicos en Catalu?a, (una aportaci¨®n que el coordinador de este fin de semana literario, Til Stegmann, defini¨® como "el necesario contrapunto de lo que estamos haciendo aqu¨ª"), con una conferencia de Jaume Vidal Alcover sobre el paso de Ramon Llull por Karlsruhe y otra conferencia de Aurora D¨ªaz Plaja sobre la literatura infantil en la Catalu?a actual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.