El triunfo de las tesis francesas a?ade nuevos problemas a nuestra integraci¨®n en la CEE
Francia impuso de nuevo ayer sus tesis y condiciones para la integraci¨®n de Espa?a en el Mercado Com¨²n, en un af¨¢n por proteger. su producci¨®n de frutas y hortalizas frente a la competencia que similares productos espa?oles representan, y en medio de una campa?a electoral para no perder los votos del Midi franc¨¦s. Italia y Grecia apoyaron a Francia en la aprobaci¨®n del reglamento hortofrut¨ªcola, aunque no presionaron, de momento, para conseguir lo mismo para el aceite de oliva. Al menos, eso parece desprenderse de una primera lectura de la decisi¨®n de los ministros de Agricultura de los diez, que terminaron a las cinco de la madrugada de ayer una sesi¨®n maratoniana en Luxemburgo.
El Gobierno espa?ol, salvo una impresi¨®n optimista de primera hora, adopt¨® al final de la jornada una actitud de cautela y de expectativa hasta conocer con todo detalle lo acordado por los ministros de Agricultura comunitarios. Entre otras razones, porque la aprobaci¨®n del reglamento supone que desde el momento que Espa?a empiece la negociaci¨®n, los productos agr¨ªcolas nacionales ser¨¢n gravados entre un 8% y un 20%, y el per¨ªodo transitorio puede alargarse muchos m¨¢s a?os de los que desea Madrid.En realidad, la respuesta negativa fue anticipada por el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, durante el fin de semana en Atenas, donde las conversaciones mantenidas con Mauroy, Craxi y Papandreu le hicieron declarar que "su Gobierno no aceptar¨ªa las condiciones discriminatorias que impondr¨ªa el reglamento hortofrut¨ªcola, si se aprobaba antes de que Espa?a estuviera dentro del Mercado Com¨²n".
Una vez conseguida la protecci¨®n de los precios y de los productos franceses, Espa?a podr¨¢ empezar a negociar su cap¨ªtulo agr¨ªcola, pero, como manifest¨® ayer en Luxemburgo el ministro franc¨¦s de Agricultura, Michel Rocard, "la ampliaci¨®n no se har¨¢ sacrificando los intereses de los agricultores".
Aunque ahora los productos mediterr¨¢neos gozan de la misma protecci¨®n que la carne y la mantequilla de los pa¨ªses comunitarios del Norte, la obsesi¨®n francesa por pedudicar los intereses espa?oles no ha pasado inadvertida para las autoridades espa?olas, y en especial para el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, que hace s¨®lo unas horas hac¨ªa un llamamiento, junto con su colega portugu¨¦s, Mario Soares, a la "solidaridad socialista del sur de Europa".
P¨¢gina 41
Editorial en la p¨¢gina 8
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.