La primera ronda de negociaciones hispano-portuguesas termina sin resultados
La delegaci¨®n espa?ola, presidida por el director de asuntos econ¨®micos del Ministerio de Asuntos Exteriores, regresar¨¢ a Lisboa a principios de la pr¨®xima semana, aunque las conversaciones que se han venido desarrollando durante dos d¨ªas en Lisboa no abren grandes perspectivas para la cumbre ib¨¦rica prevista para mediados de noviembre a causa de la evidente falta de inter¨¦s por parte de Portugal en los dos temas que monopolizan la atenci¨®n del Gobierno de Madrid en materia de relaciones bilaterales: la pesca y los intercambios comerciales.El respaldo de la Prensa portuguesa a la intransigencia gubernamental es demasiado un¨¢nime, para que se pueda atribuir a una mera coincidencia de puntos de vista: hay una campa?a discreta, pero eficaz, para convencer a los portugueses de las ventajas de la prohibici¨®n de faenar en aguas portuguesas, dentro del l¨ªmte de las 12 millas, a todo tipo de barcos pesqueros espa?oles.
Lo mismo sucede con los intercambios comerciales: Se realza la eficacia de las medidas administrativas adoptadas para frenar las importaciones espa?olas, que permitieron en los nueve primeros meses del a?o en curso una mejora sustancial de la balanza comercial entre los dos pa¨ªses. La tasa de cobertura de las importaciones por las exportaciones, que era del 23% en diciembre ¨²ltimo, alcanza actualmente el 42%, con una clara tendencia a la reducci¨®n de las importaciones (30%).
Los negociadores espa?oles reconocen que ¨²nicamente una clara voluntad pol¨ªtica de los dos Gobiernos podr¨ªa sacar el di¨¢logo bilateral del callej¨®n en que se en,cuentra, y esta voluntad no parece existir por parte de Lisboa.
La 'cumbre' de Atenas
No se trata, adem¨¢s, de un problema bilateral. Mario Soares ha fijado en diciembre el l¨ªmite para adoptar una decisi¨®n definitiva acerca de la candidatura portuguesa a la CEE. Si la cumbre europea de Atenas no desbloquea el proceso de adhesi¨®n de Portugal, toda la pol¨ªtica exterior portuguesa deber¨¢ ser reexaminada y reorientad a en el sentido atl¨¢ntico, o sea, de un mayor estrechamiento de las relaciones con Washington, en detrimento de cualquier tipo de solidaridad europea. Por esta raz¨®n Lisboa no desea ninguna clase de compromisos bilaterales antes de la cumbre de Atenas. Esto no se aplica ¨²nicamente a Espa?a. El mismo argumento ha sido utilizado por el Gobierno portugu¨¦s con ocasi¨®n de la visita a Lisboa del ministro franc¨¦s de Asuntos Europeos, Andr¨¦ Chandemagor. Francia es, con Estados Unidos y la RFA, uno de los pa¨ªses interesados en vender a Portugal las cinco centrales nucleares cuya construcci¨®n est¨¢ prevista en el futuro plan energ¨¦tico luso. Por otra parte, ayer fue apresado por un patrullero portugu¨¦s el arrastrero espa?ol Vianto primero, con matr¨ªcula de Santander, cuando faenaba en la zona econ¨®mica exclusiva a la altura del puerto norte?o de Viana do Castelo, informa Efe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- RFA
- Apresamiento pesqueros
- II Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica sectorial
- Renta per c¨¢pita
- Importaciones
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Acuicultura
- PIB
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- Pesca
- Comercio internacional
- Indicadores econ¨®micos
- Alemania
- PSOE
- Portugal
- Legislaturas pol¨ªticas
- Energ¨ªa nuclear
- Ministerios
- Secuestros
- Comercio exterior
- Estados Unidos
- Francia
- Relaciones econ¨®micas