Enrique Bar¨®n aporta nuevos datos sobre el fraude del transporte por carretera a la Fiscal¨ªa General del Estado
El Ministerio de Transportes, Comunicaciones y Turismo, ha remitido un informe complementario sobre el transporte por carretera, que contiene nuevos datos sobre irregularidades y posibles fraudes en el sector, a los ministerios de Econom¨ªa y Hacienda, Justicia, y Fiscal¨ªa General del Estado, seg¨²n manifest¨® ayer el titular del Departamento, Enrique Bar¨®n, en un almuerzo informativo.
El ministro inform¨® tambi¨¦n de los primeros resultados de una operaci¨®n de control de los transportes de mercanc¨ªas y viajeros, que se ha inciado esta semana en los accesos a Madrid y que se denomina "cintur¨®n de hierro". Esta operaci¨®n ha puesto de manifiesto que de cada cuatro veh¨ªculos controlados, uno circulaba en condiciones de ilegalidad. Los filtros se han situado en Somosierra, Tordesillas, Laduna de Duero, Alcolea, Taranc¨®n, Oca?a, Guillena, Navas de Tolosa, Diezma y Aguadulce, y han supuesto un control de 7.901 veh¨ªculos en las primeras 48 horas de funcionamiento. De ellos, 1.663 han sido denunciados por exceso de peso; 81 quedaron inmovilizados en los controles por infracciociones graves de la legalidad; 369 circulaban sin la reglamentaria tarjeta de transportes, y 121 fueron denunciados por diversas irregularidades.Enrique Bar¨¢n dijo que la pol¨ªtica que se est¨¢ llevando en materia de transportes se basa fundamentalmente en dos grandes objetivos: "cambiar la imagen del sector e ir a una ordenaci¨®n del sector en coordinaci¨®n con los otros modos de transporte".
Diez tareas prioritarias
El ministro, en este marco de grandes objetivos y en relaci¨®n con las irregularidades denunciadas por la prensa, pormenoriz¨® 10 tareas que preocupan especialmente a su departamento:- Autorizaciones internacionales. Se ha publicado en junio una orden ministerial "que regula la concesi¨®n, reparto y transmisi¨®n de autorizaciones internacionales eliminando, en la medida de lo posible, las pr¨¢cticas especulativas existentes hasta la fecha". Por otra parte, el reparto de autorizaciones, seg¨²n el ministro, se ha objetivado al m¨¢ximo mediante la utilizaci¨®n de f¨®rmulas que s¨®lo atienden a valores objetivos de las empresas.
- Saneamiento. Se est¨¢ potenciando la inspecci¨®n al m¨¢ximo, "habi¨¦ndose realizado numerosas inspecciones en este per¨ªodo hasta l¨ªmites absolutamente desconocidos en la historia del sector". Igualmente se est¨¢ trabajando en la creaci¨®n de la Inspecci¨®n del Transporte Internacional. Se ha establecido ya una colaboraci¨®n. con la Inspecci¨®n de Hacienda, y pr¨®ximamente se establecer¨¢ con la de Trabajo, "a fin de conseguir una m¨¢xima clarificaci¨®n del sector y erradicar situaciones abusivas, especialmente en los aspectos laboral y fiscal".
- Renfe-carreteras. Mayor colaboraci¨®n y control de las pr¨¢cticas de Renfe en los transportes por carretera. Bar¨®n anuncia una pr¨®xima orden ministerial que regular¨¢ con absoluta transparencia "las l¨ªneas adjudicadas a Renfe y que esta empresa no explota directamente".
- Ley de Transportes. En julio de 1984 estar¨¢ finalizado el proyecto de nueva ley de Transportes.
- Clandestinidad. Inminente remisi¨®n al Congreso de un proyecto de ley "tendente a la creaci¨®n de mecanismos de control adecuados, as¨ª como la modificaci¨®n de los l¨ªmites sancionadores" (las 25.000 pesetas actuales "incitan a la pr¨¢ctica de actividades piratas").
- Parque. Se est¨¢ estudiando con el Instituto de Cr¨¦dito Oficial el establecimiento de una l¨ªnea especial de er¨¦ditos para renovar el parque de transportes. Hacienda equipar¨¢ en breve a los transportistas, a efectos de cr¨¦dito para renovaci¨®n de veh¨ªculos, a las condiciones de las peque?as y medianas empresas
- Intermediarios. Aumento de la inspecci¨®n y de las sanciones para cortar pr¨¢cticas especulativas. La implantaci¨®n de la Declaraci¨®n de Porte puede contribuir a controlar esta actividad.
- Art¨ªculo 35. Se ha eliminado, seg¨²n el ministro, la discrecionalidad existente para conceder l¨ªneas en base a este art¨ªculo. En los casos en que se han concedido tales l¨ªneas, a?ade Bar¨®n, se ha realizado con criterios de absoluta transparencia.
- Viajeros. Se est¨¢n estudiando las necesidades de l¨ªenas regulares entre grandes n¨²cleos de poblaci¨®n y la coordinaci¨®n de transportes.
- Falsificaciones. La polic¨ªa y el ministerio est¨¢n investigando la falsificaci¨®n de autorizaciones internacionales de transporte.
Manipulaci¨®n
El ministro, que. se refiri¨® a una pr¨®xima ley de tasas e infracciones, manifest¨® tambi¨¦n que se est¨¢ estudiando la conveniencia o no de revocar dos ¨®rdenes ministeriales sobre el canon de coincidencia de 1977 y 1979, cuya legalidad ha sido cuestionada por la inspecci¨®n, previamente al dictamen definitivo sobre su validez. Enrique, Bar¨®n insisti¨® en que est¨¢ dispuesto a llegar al fondo de las irregularidades, sin ¨¢nimo de persecuci¨®n o revancha contra sus antecesores. En este punto se estableci¨® una dura contraversia entre el ministro y el representante de Abc que asist¨ªa a la conferencia de prensa, centrada en una informaci¨®n publicada por dicho diario.El ministro dijo que no le preocupaba que Abc le atacase y que incluso se sent¨ªa satisfecho por tal deferencia, pero que la citada informaci¨®n era una falsedad y una manipulaci¨®n de una nota de la Fiscal¨ªa del Estado. M¨¢s grave a¨²n, a?adi¨®, es el hecho de que la nota de r¨¦plica de la Fiscal¨ªa, que da cuenta de la preparaci¨®n de siete querellas por el fraude del transporte, se de en una p¨¢gina escondida del citado diario y de forma disimulada. Bar¨®n insisti¨® en que se trataba de una manipulaci¨®n del diario Abc, y que ¨¦l no acusaba a nadie en particular, pero que no pod¨ªa olvidar que fue precisamente ¨¦l, como diputado, quien pidi¨® cuentas en el Parlamento a Luis Mar¨ªa Ans¨®n (actual director del citado diario) sobre su gesti¨®n en la presidencia de la agencia Efe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Magistratura
- MTYC
- II Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Consejo administraci¨®n
- Enrique Bar¨®n Crespo
- Pasajeros
- Transporte pasajeros
- Transporte mercanc¨ªas
- Gobierno de Espa?a
- Fiscal¨ªa General Estado
- Gesti¨®n empresarial
- Fiscales
- PSOE
- Renfe
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Fiscal¨ªa
- Transporte ferroviario
- Poder judicial
- Partidos pol¨ªticos
- Tr¨¢fico
- Transporte carretera
- Gente
- Gobierno