El S¨ªnodo de Obispos designa un ¨®rgano rector con predominio de progresistas
![Juan Arias](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5a86bcd5-e5fc-49ab-b292-f3043b0fbfd4.png?auth=2d48be4f56908c68f3c88d7da3c4bd83b9078e68267346b6bac73e371847252d&width=100&height=100&smart=true)
El S¨ªnodo de obispos, mediante voto secreto, nombr¨® ayer en Roma a los doce componentes del nuevo consejo de la secretar¨ªa que pertenecen, en un 90%, al ala m¨¢s progresista de los padres sinodales. Ahora, el papa Juan Pablo II tendr¨¢ que nombrar a otros tres seg¨²n su criterio personal.Los observadores han interpretado enseguida esta sorpresa de un S¨ªnodo que elige, desde su base, un consejo de secretar¨ªa con los hombres m¨¢s de punta. Se trata de una protesta frente a esa parte m¨¢s conservadora de la curia que ha acabado imponiendo una metodolog¨ªa que, en la pr¨¢ctica, ha impedido al S¨ªnodo llevar a cabo un aut¨¦ntico debate sobre los temas m¨¢s espinosos de la confesi¨®n, del pecado, de la reconciliaci¨®n, etc¨¦tera. Como tampoco ha gustado a la mayor¨ªa del S¨ªnodo el que se acabe sin un documento hecho por los padres sinodales, como ocurr¨ªa en tiempos de Pablo VI y como se deseaba esta vez.
Este S¨ªnodo, como el anterior, acaba s¨®lo con una serie de propuestas hechas al Papa, quien deber¨¢ despu¨¦s redactar un documento. Pero siendo tales propuestas secretas, es decir, que no ser¨¢n conocidas por la opini¨®n p¨²blica, ser¨¢ dif¨ªcil confrontar lo que el S¨ªnodo ha pedido y lo que el Papa ha aceptado.
Eso puede explicar que los padres sinodales hayan elegido como miembros del nuevo consejo de secretar¨ªa a aquellos obispos y cardenales que han hecho, durante sus intervenciones, las cr¨ªticas m¨¢s fuertes a la curia y que han presentado al debate las ideas m¨¢s avanzadas teol¨®gica, pol¨ªtica y socialmente.
Entre los doce componentes del nuevo consejo de secretar¨ªa, que se deber¨¢n encargar de preparar el S¨ªnodo pr¨®ximo dentro de tres a?os, figuran el arzobispo de Chicago, cardenal Joseph L. Bernardin; el gran palad¨ªn del desarme, el arzobispo de Fortaleza, cardenal Aloisio Lorscheider; y el de Sao Paulo, cardenal Evaristo Arns, que representa la parte m¨¢s progresista del episcopado-del Brasil. Ha sido elegido tambi¨¦n el arzobispo de Manila, cardenal Jaime L. Sin, que se ha destacado por su apertura social y sus intervenciones contra la dictadura y la opresi¨®n.
Entre los africanos figuran Stephen Naidoo, de Sur¨¢frica, que ha presentado la reconciliaci¨®n como una lucha contra el racismo, y Henry Teissier, arzobispo de Argel, que ha planteado con mucha valent¨ªa el problema del encuentro del cristianismo con las otras religiones. Y en la misma l¨ªnea progresista se pueden incluir tambi¨¦n el japon¨¦s Fumio Hamao, y los europeos cardenal Basil Hume, arzobispo de Westminster, y los arzobispos de Mil¨¢n y de Marsella, cardenales Carlo Mar¨ªa Martini y Roger Etchegaray.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.