La memoria hist¨®rica de Johnny Griffin
Transatlantic. Johnny Griffin. Count Basie's Men.
Festival Internacional de Jazz.
Palacio de los Deportes. 28 de octubre de 1983. Madrid.
Comenzamos ayer con el mejor de los grupos de aqu¨ª que han actuado en el cuarto festival internacional de jazz de, Madrid. Fue la actuaci¨®n del grupo Transatlantic, un sexteto con tr¨ªo r¨ªtmico y tres solistas de viento. Acaso porque los que asistimos al concierto en el Palacio de los Deportes madrile?o ¨ªbamos un poco con mentalidad de big band, destacaron m¨¢s en los conjuntos que en los solos. Los componentes de Transatlantic se atreven con un dificil repertorio de temas modernos, cuyos t¨ªtulos anunciaron con detalle, que es la manera de que la gente se entere.
Ya saben ustedes que hubo que cambiar a Dexter Gordon por Johnny Griffin. ?ste es menos atracci¨®n por s¨ª mismo que Dexter, pero es tambi¨¦n. un gran saxo tenor.
Tiene su mundo especial; viste como un play boy italiano y, cuando toca, es capaz de correr como un Masseratti. Las baladas dicen las cr¨®nicas que al principio no le sal¨ªan, pero con el tiempo, y como otros r¨¢pidos de su escuela -el mismo Harold Land, que estuvo el d¨ªa anterior- ha desarrollado unas formas muy plausibles de tocarlas, y las hace muy bien, aunque no tanto como cuando corre.
Entonces es cuando o demuestra que no hay otro como ¨¦l para exhibir imaginaci¨®n a gran velocidad o cuando saca la memoria de bopper hist¨®rico y enhebra unas citas al tiempo absurdas y oportun¨ªsimas. Del cuarteto de Griffin hay que decir que, como se esperaba, que viniera Ronnie Matthews al piano ha sido un regalo para el festival, aunque estimo que menos por su blues a tr¨ªo que por algunos acompa?amientos o su solo en lover man.
El maestro no viaja
S¨ª, el jazz ha descubierto todo un mundo para el saxo tenor, pero tambi¨¦n hay que agradecerle otras cosas. A m¨ª juicio, la big band es la principal de las cosas que hay que agradecer al jazz. En ning¨²n festival puede faltar una y en este certamen que se celebra en Madrid tuvimos la de Count Basie, sin el maestro al piano, porque no est¨¢ para viajar, pero con Nat Pierce, que es el mejor facs¨ªmil, y Freddie Green, guitarra en el coraz¨®n del ritmo. Un Bug Clayton muy delgadito dirigi¨® la orquesta y present¨® los n¨²meros de siempre -Shiny stockings, Tickle toe...- y los solistas de siempre: Sweets Edison, Buddie Tate, Joe Newman. ?Qu¨¦ m¨¢s se puede pedir?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.