Andaluc¨ªa destinar¨¢ a la investigaci¨®n m¨¢s de 750 millones de pesetas en 1984
El Gobierno andaluz destinar¨¢ a investigaci¨®n en el a?o 1984 una cantidad superior a los 750 millones de pesetas, y conceder¨¢ especial prioridad a las investigaciones agron¨®micas, de cultivos marinos, inform¨¢tica y de energ¨ªas alternativas. La comunidad aut¨®noma andaluza se situar¨ªa de esta forma a la cabeza de las regiones espa?olas por su dedicaci¨®n a las tareas investigadoras.El Consejo de Gobierno de la Junta de Andaluc¨ªa ha aprobado ya un proyecto de convenio de colaboraci¨®n con el Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC) para la puesta en pr¨¢ctica de sus prioridades en investigaci¨®n. La junta de Gobierno del CSIC dar¨¢ la pr¨®xima semana su visto bueno al proyecto, que prev¨¦ la formaci¨®n de una comisi¨®n paritaria, de siete representantes por cada parte, para la ejecuci¨®n del programa proyectado. El convenio tendr¨¢ una duraci¨®n de un a?o.
Esta v¨ªa, que permitir¨¢ a la Junta andaluza orientar el trabajo de. los centros dependientes del CSIC instalados en la regi¨®n, ha sido elegida por el Gobierno aut¨®nomo con preferencia a la asunci¨®n de transferencias en investigaci¨®n. Estos traspasos supondr¨ªan, en la situaci¨®n actual, un coste financiero desorbitado y la apertura de dif¨ªciles negociaciones con los variados organismos responsables de la investigaci¨®n a nivel nacional, seg¨²n fuentes pol¨ªticas.
Los planes de la Junta de Andaluc¨ªa se centran en cinco cap¨ªtulos prioritarios: campa?a de formaci¨®n de personal investigador aut¨®ctono (es de destacar que la media de edad de los investigadores andaluces es hoy d¨ªa superior a los 55 a?os); las investigaciones agron¨®micas, especialmente en el campo de las semillas selectas y la mejora de las razas ganaderas; la inform¨¢tica; los cultivos marinos; y el desarrollo de las energ¨ªas alternativas, como la solar y la e¨®lica, de reconocidas posibilidades en la regi¨®n.
No obstante estas prioridades, ello no supone el abandono de investigaciones tradicionales, de tal modo que se duplicar¨¢n las dotaciones concedidas a las universidades andaluzas para estas tareas y se potenciar¨¢n los centros cuya actividad investigadora lleva consigo un prestigio cient¨ªfico y cultural indudable, m¨¢s all¨¢ de su rentabilidad inmediata. Tales ser¨ªan los casos del Archivo de Indias y la Estaci¨®n Biol¨®gica de Do?ana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.