Protesta generalizada en Galicia contra el cierre de los astilleros
La inquietud alusada por los planes del Instituto Nacional de Industria (INI), que prev¨¦n el posible cierre de Astilleros del Noroeste (Astano), en El Ferrol, y que tambi¨¦n afectan a los astilleros de la r¨ªa de Vigo, se ha generalizado en una protesta en toda la comunidad aut¨®noma. Confederaci¨®n de Empresarios y c¨¢maras de comercio se han sumado p¨²blicamente a las primeras reacciones de ayuntamientos y fuerzas pol¨ªticas y sindicales, que ya han iniciado movilizaciones. Las protestas pueden derivar en una inmediata convocatoria de una huelga general en Galicia.
, El vicepresidente ejecutivo de Astano, Carlos Mart¨ªnez, present¨® su dimisi¨®n el pasado s¨¢bado y los directivos de la empresa, en un cornunicado p¨²blico, consideraban injustificables, parciales y oscuros los proyectos del Instituto Nacional de Industria. Por su parte, el vicepresidente para Asuntos Econ¨®micos de la Xurita de Galicia. Carlos Mella, manifest¨® ante un centenar de industriales coru?eses que "un cierre de Astano pondr¨ªa, en peligro la paz social en toda Galicia".La posibilidad deconvocar huelga general en Galicia est¨¢ siendo seriamente barajada, por las direcciones de CC OO y de la Intersindical Nacionalista de Trabajadores Gallegos (INTG). Seg¨²n estas fuentes, la incertid-ambre laboral no afecta ¨²nicamente a los dos principales n¨²cleos industriales de Galicia, El Ferrol y Vigo, sino tambi¨¦n al conjunto de Galicia.
El posible cierre de la Empresa Nacional de Fertilizantes (Enfersa), en As Pontes, y, el incremento de expedientes de crisis en La Coru?a y Orense son otros tantos s¨ªntomas del deterioro econ¨®mico que sufre Galicia. "Los efectos se han aminorado hasta ahora", declaraba Carlos Mella, "por el car¨¢cter de la estructura econ¨®mica gallega, con un sector primario que tiene el papel de esponja, pero golpes simult¨¢neos como Astano, Asc¨®n y Vulcano no ser¨ªan soportables".
Las estad¨ªsticas (de paro en Gallicia, aun siendo alarmantes, han sido cuestionadas por los sindicatos "porque la econom¨ªa mixta y la emigraci¨®n deforman una realidad mucho m¨¢s sangrante". A pesar de estas posibles distorsiones, en la.s oficinas de empleo de El Ferrol, por ejemplo, la cifra de inscritos supera ya los 17.000 trabajadores.
Pasa a la p¨¢gina 49
El Parlamento gallego debatir¨¢ ma?ana la, reconversi¨®n naval
Viene de la primera p¨¢gina
Esta agudizaci¨®n de la crisis, unida a la p¨¦rdida de empleo por la reconversi¨®n naval, va a ser objeto, ma?ana, de un debate plenario del Parlamento gallego. Para la tarde de hoy est¨¢ prevista una reuni¨®n de los ayuntamientos de la comarca ferrolana, de la que previsiblemente saldr¨¢ un acuerdo conjunto para convocar paro generalizado del comercio el pr¨®ximo viernes, coincidiendo con una manifestaci¨®n conjunta de obreros ferrolanos y vigueses en Santiago de Compostela, ante la sede central del Gobierno auton¨®mico, y para cuyo desplazamiento ya se han contratado trenes especiales. Varios ayuntamientos, entre ellos el ferrolano, ya han hecho p¨²blicos bandos, invitando a secundar estas movilizaciones.
Al tiempo que se celebra esta cumbre municipal, los trabajadores de Astano, despu¨¦s de permanecer encerrados durante toda la jornada en la factor¨ªa, saldr¨¢n en manifestaci¨®n hasta el centro de la ciudad, en compa?¨ªa de sus familias. La concentraci¨®n del pasado viernes ante el ayuntamiento ferrolano lleg¨® a unas 10.000 personas. El alcalde de la ciudad, el socialista Xaime Quintanilla, afirm¨®, contestando al lema de "Felipe, Guerra, Astano non se cerra", coreado por los trabajadores, que si se le plantea el dilema "Felipe Guerra o Astano, me quedo con lo segundo". Con todo, la intervenci¨®n m¨¢s dura parti¨® del alcalde nacionalista de Fene, Ribeira Arnoso, que calific¨® el hipot¨¦tico cierre de "apolog¨ªa del terrorismo, porque para defender nuestro leg¨ªtimo derecho a un puesto de trabajo estamos dispuestos a utilizar m¨¦todos legales o ilegales".
Precisamente en Fene, municipio lim¨ªtrofe con Ferrol, viven aproximadamente 2.800 trabajadores de Astano, la mitad de la plantilla del asti.llero. Fene oftec¨ªa este fin de semana, despu¨¦s del impacto, un aspecto desolador.
"Nunca he visto caras tan largas", dec¨ªa Tino Silva, de 40 a?os, propietario del bar La Cepa, antiguo trabajador de Astano, y uno de los muchos comerciantes que confirmaban su disposici¨®n a cerrar y participar en la concentraci¨®n del viernes en Santiago. A igual que el de Silva, el resto de los establecimientos, de uno u otro tipo, apuntaban a este diario que "el consumo es m¨ªnimo, la gente est¨¢ en sus casas y compra lo imprescindible".
UGT tambi¨¦n participa
Aunque las movilizaciones en curso hab¨ªan sido programadas por CC OO e INTG, desde que se apunt¨® la posibilidad de un cierre total del astillero, los afiliados a UGT est¨¢n participando. Tambi¨¦n el PSOE ferrolano ha mostrado p¨²blicamente su apoyo. La secci¨®n sindical de UGT de Astano pedir¨¢ la dimisi¨®n de los redactores del pol¨¦mico plan de reconversi¨®n en el sector naval, por considerar que tiene un marcado cariz discriminatorio y entender que ha sido elaborado pensando ¨²nicamente en el futuro de AESA, empresa a la que estar¨ªan vinculados, seg¨²n apreciaci¨®n sindical, "carg¨¢ndole el muerto a Astano".
Mientras el comit¨¦ de empresa se reun¨ªa en Madrid en la ma?ana del s¨¢bado con Pedro Sancho, del INI, que volvi¨® a insistir en el car¨¢cter meramente indicativo de la propuesta elevada al Gobierno, el vicepresidente de Astano, Carlos Mart¨ªnez, anunciaba su dimisi¨®n por discrepancias de fondo con el plan de viabilidad elaborado por la divisi¨®n naval del INI, para el que no fue consultado ni informado. Seg¨²n Carlos Mart¨ªnez, Pedro Sancho se neg¨® a recibirlo y ni siquiera ha visitado el astillero hasta el momento. Las discrepancias son p¨²blicamente compartidas por los directivos y t¨¦cnicos de-Astano.Un equipo de ¨¦stos, ha elaborado una propuesta alternativa, con planes de reindustrializaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.