Un diputado brit¨¢nico pide el boicoteo a los JJ 00
Una nueva invasi¨®n armada, la de la isla de Granada, y el rugby, deporte no ol¨ªmpico que, salvo imposiciones gubernamentales, no quiere aceptar las normas deportivas internacionales de evitar los contactos con Sur¨¢frica por su apartheid, son los siguientes peligros que amenazan la celebraci¨®n de los pr¨®ximos Juegos Ol¨ªmpicos de Los ?ngeles. Ambos se pueden convertir en los mismos detonantes que provocaron los dos primeros grandes boicoteos de la historia ol¨ªmpica, en Montreal, 1976 y Mosc¨², 1980. La prevista gira de la selecci¨®n inglesa de rugby por Sur¨¢frica, poco m¨¢s de un mes antes de los Juegos de Los ?ngeles, ser¨ªa un caso similar a la de los All Blacks neozelandeses, que provoc¨® en 1976 el abandono, de los pa¨ªses africanos. La invasi¨®n de Granada-83 por Estados Unidos, de similares caracter¨ªsticas a la de Afganist¨¢n-80, por la URSS. Los dos temas se suman a las ya reiteradas y variadas protestas sovi¨¦ticas contra la sede ol¨ªmpica californiana.
La invasi¨®n de la isla de Granada por Estados Unidos ha provocado ya la primera petici¨®n pol¨ªtica de boicoteo a los pr¨®ximos Juegos Ol¨ªmpicos de Verano, en Los Angeles. Aunque la acci¨®n del diputado laborista brit¨¢nico Ron Brown se puede considerar puramente testimonial y sin posibilidades de que fructifique en el Parlamento, puede ser un ¨ªndice de cara a la pr¨®xima reuni¨®n de jefes de gobierno de pa¨ªses de la Commonwealth, en Nueva Delhi, donde se puede suscitar nuevamente el tema, y a sucesivas posturas de otras naciones en el futuro.Ron Brown, diputado del ala izquierda del partido laborista, indic¨® que iba a presentar en el Parlamento una moci¨®n de boicoteo a los Juegos del pr¨®ximo verano como represalia por la invasi¨®n de Granada por Estados Unidos. Brown pidi¨®, as¨ªmismo, apoyo para su proposici¨®n al movimiento sindical brit¨¢nico y a?adi¨®: "Agitarse y hacer ruido p¨²blicamente no basta. Debe hacerse algo m¨¢s positivo para mostrar los sentimientos del pueblo brit¨¢nico." La moci¨®n de Ron Brown no tiene posibilidades de prosperar, pero s¨ª abre un camino por el que pueden seguir otras protestas. No se descarta que se vuelva a aludir al tema, como ramificaci¨®n del enfado brit¨¢nico por la invasi¨®n granadina, en la pr¨®xima reuni¨®n de, jefes de gobierno de pa¨ªses miembros de la Commonwealth, que se celebrar¨¢ en Nueva Delhi del 17 al 26 de este mes. A la apertura, al menos, asistir¨¢ la Reina Isabel.
El anterior boicoteo a los Juegos de Mosc¨², en 1980, se gest¨® muy poco antes de su celebraci¨®n, propiciado por el presidente Carter, aunque las denuncias por la invasi¨®n sovi¨¦tica hab¨ªan comenzado previamente, incluso, a los Juegos de Invierno de Lake Placid, en febrero, mes tambi¨¦n de 1984 en que se celebrar¨¢n los de Sarajevo.
Mientras tanto, Juan Antonio Samaranch, presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional, volvi¨® a expresar ayer en Par¨ªs, seg¨²n in forma Efe, su confianza en que la actual tensi¨®n mundial no interferir¨¢ el desarrollo normal de los Juegos de 1984 para que sean los m¨¢s grandiosos y mejor organiza dos nunca. Confes¨® que la situaci¨®n mundial puede ser peligrosa para el movimiento ol¨ªmpico, pero se mostr¨®, una vez m¨¢s, optimista y convencido de que no se agravar¨¢. Quit¨® importancia a las reiteradas denuncias sovi¨¦ticas sobre la supuesta falta de seguridad existente en Los ?ngeles y admiti¨®, eso s¨ª, que pueden presentarse otros peligros pol¨ªticos, como la gira del equipo nacional ingl¨¦s de rugby por Sur¨¢frica, en v¨ªsperas delos Juegos. "Est¨¢ claro que el problema de Sur¨¢frica se encuentra a¨²n lejos de resolver, pero continuaremos en estado de alerta sobre ¨¦l", concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.