50.000 personas se manifestaron ayer en Galicia contra el posible cierre de astilleros
Unas 50.000 personas se manifestaron ayer en Galicia en se?al de protesta contra el posible cierre de astilleros que contempla el programa del reconversi¨®n naval del Gobierno. En Santiago de Compostela, repetidos insultos al ministro de Industria, Carlos Solchaga, y cr¨ªticas generalizadas al Gobierno central y la Xunta de Galicia fueron la base de los lemas coreados ayer por las 15.000 personas (25.000 seg¨²n los organizadores) que participaron en la marcha sobre Santiago convocada por las centrales CC OO, UGT, e Intersindical. En El Ferrol, m¨¢s de 20.000 manifestantes, seg¨²n datos de la polic¨ªa municipal, protagonizaron la m¨¢s importante de las manifestaciones de la comarca, en la que fue mayoritariamente seguido un paro de dos horas de duraci¨®n en la industria y el comercio. Tambi¨¦n en Vigo y en Valencia varios miles de manifestantes expresaron su protesta por el anunciado cierre de astilleros.
La marcha sobre Santiago, que ha sido el eje de las acciones de contestaci¨®n al posible cierre de Astano, parti¨® de la estaci¨®n de ferrocarril, a la que llegaron en cinco trenes y 40 autocares un total de 9.800 trabajadores de los astilleros en crisis de Vigo y El Ferrol, para dirigirse a la plaza del Obradoiro, donde se encuentra la sede de la presidencia de la Xurita.Los manifestantes, a los que se unieron grupos de estudiantes en la universidad de Santiago, permanecieron en la plaza bajo una persistente lluvia, mientras una representaci¨®n de dirigentes de las centrales sindicales organizadoras de la marcha y miembros de los comit¨¦s de empresa de los siete principales astilleros gallegos, manten¨ªa, por espacio de hora y media, una entrevista con el presidente de la Xunta.
En el curso de la entrevista, positivamente valorada por las dos partes, los representantes sindicales entregaron al presidente de la Xunta un escrito en el que se pide la puesta en marcha del consejo econ¨®mico-social de Galicia y la redacci¨®n de un plan econ¨®mico gallego, de acuerdo con las previsiones del estatuto de autonom¨ªa. Jos¨¦ Luis Barreiro, vicepresidente de la Xunta, anunci¨®, tras expresar su apoyo expl¨ªcito a la manifestaci¨®n, que el Gobierno gallego pedir¨¢ a la Administraci¨®n central, la concesi¨®n de beneficios "al menos iguales a los otorgados al ¨¢rea de Sagunto" para las comarcas de El Ferrol y Vigo, adem¨¢s de presionar en favor de la diversificaci¨®n de actividades en las industrias navales.
Finalizada la entrevista, dirigentes de las centrales sindicales organizadoras del acto, explicaron a los manifestantes los motivos de la concentraci¨®n. La intervenci¨®n del representante de UGT, central que participaba ?nicamente con su secci¨®n territorial de El Ferrol, fue contestada con fuertes abucheos por los trabajadores que permanec¨ªan en la plaza, lo que origin¨® posteriormente un incidente entre el dirigente de la central socialista y los de CC OO e Intersindical, al calificar el primero de "provocadores" y "agitadores" a quienes boicotearon su discurso. Los manifestantes quemaron tambi¨¦n en la plaza del Obradoiro un mu?eco de papel que representaba a Solchaga.
Un grupo de unas 300 mujeres provoc¨® el ¨²nico incidente de la jornada, al cortar, en la localidad de Cene, los accesos al inmediato municipio de El Ferrol. Tambi¨¦n en Vigo, varios miles de manifestantes recorrieron las calles de la ciudad para protestar contra el plan naval del Gobierno. Posteriormente, el comit¨¦ comarcal del PSOE de Vigo ha decidido romper sus relaciones con las centrales sindicales CC OO e Intersindical tras un enfrentamiento violento que se produjo en la sede socialista al t¨¦rmino de la manifestaci¨®n convocada por ambos sindicatos, cuando varios manifestantes irrumpieron en sus locales y zarandearon al presidente del comit¨¦ comarcal de 74 a?os de edad, informa Segundo Mari?o.
Tambi¨¦n en Valencia se celebr¨® ayer una manifestaci¨®n en favor del mantenimiento de los puestos de trabajo en el sector naval. La manifestaci¨®n, que congreg¨® a unas 3.000 personas, se inici¨® sobre las 19.00 horas en la plaza de San Agust¨ªn y recorri¨® el centro de la ciudad. Entre los manifestantes hab¨ªa gran cantidad de personas que se desplazaron expresamente desde Sagunto, pues los saguntinos relacionan el cierre de la cabecera de Altos Hornos del Mediterr¨¢neo con la reestructuraci¨®n del sector naval, informa Manuel Mu?oz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- MIE
- Carlos Solchaga
- Cierre patronal
- II Legislatura Espa?a
- Orden p¨²blico
- Gobierno de Espa?a
- Boicoteo
- Manifestaciones
- Seguridad ciudadana
- Conflictos comerciales
- Protestas sociales
- PSOE
- Galicia
- Legislaturas pol¨ªticas
- Malestar social
- Ministerios
- Conflictos laborales
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Comercio
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Pol¨ªtica laboral