Creciente inter¨¦s espa?ol en las conversaciones sobre la reducci¨®n de armas estrat¨¦gicas
La Administraci¨®n espa?ola est¨¢ demostrando un creciente y m¨¢s sofisticado inter¨¦s en el desarrollo de las conversaciones que Estados Unidos y la Uni¨®n Sovi¨¦tica mantienen en Ginebra para reducir sus arsenales nucleares estrat¨¦gicos. (START), y buena prueba de ello es el desarrollo de la visita que acaba de realizar a Madrid, el viernes y el s¨¢bado, el jefe de la delegaci¨®n de EE UU en estas negociaciones, Edward Rowny.
El embajador norteamericano en las START, un general retirado de 66 a?os de edad, ha mantenido en la capital espa?ola m¨²ltiples contactos con altos cargos de los Ministerios de Defensa y Asuntos Exteriores, representantes de las Fuerzas Armadas y miembros del Parlamento. Estas entrevistas han venido a ampliar los contactos que el equipo negociador de Estados Unidos mantiene peri¨®dicamente en Bruselas con los representantes de los pa¨ªses miembros de la Alianza Atl¨¢ntica;Una alta fuente norteamericana reconoci¨® que la Administraci¨®n Reagan "est¨¢ muy interesada en contar con el apoyo espa?ol" y que .el Gobierno de Felipe Gonz¨¢lez est¨¢ comprendiendo muy bien la problem¨¢tica de las negociaciones de Ginebra", tanto de las START como de las conversaciones paralelas, sobre los misiles de alcance medio.
"Apenas si quedan cinco minutos para la medianoche", expuso gr¨¢ficamente a este respecto la misma fuente, al referise a la virtual imposibilidad de que los negociadores sovi¨¦ticos y norteamericanos lleguen a corto plazo a un acuerdo que evite seguir adelante con el ya iniciado despliegue de los 572 nuevos misiles norteamericanos Pershing 2 y de crucero en territorio europeo.
Aunque la llegada de Yuri Andropov a la jefatura del Estado sovi¨¦tico ha supuesto una mayor dedicaci¨®n por parte de la Uni¨®n Sovi¨¦tica al tema del control de armamentos, en opini¨®n de la diplomacia norteamericana, diversas razones -las negociacines de los euromisiles y la misteriosa, y aparentemente grave, enferme dad de Andropov- han impedido que las START avancen sustancialmente.
Sigue siendo muy remota la posibilidad de que las dos superpotencias puedan llegar a un acuerdo sobre sus fuerzas nucleares estrat¨¦ticas (es decir, misiles bal¨ªsticos intercontinentales basados en tierra, a bordo de submarinos y bombarderos pesados) antes de que. transcurran las elecciones presidenciales norteamericanas, en noviembre del pr¨®ximo a?o.
Respeto por Reagan
Curiosamente, seg¨²n se desprende de las declaraciones de un cercano colaborador del presidente norteamericano, Estados Unidos cree qu¨¦ los dirigentes sovi¨¦ticos "sienten respeto por Ronald Reagan" y consideran que "se puede negociar con ¨¦l".
Esta misma fuente describe la existencia de una virtual alianza entre Yuri Andropov y los miembros de la c¨²pula militar sovi¨¦tica, alianza que queda evidenciada en las negociaciones de Ginebra en el creciente peso que ejerce el estamento militar en las decisiones que all¨ª se adoptan.
Esta influencia de las Fuerzas Armadas en las iniciativas diplom¨¢ticas sovi¨¦ticas es una de las novedades que m¨¢s destacan del nuevo estilo negociador de la Uni¨®n Sovi¨¦tica.
No en balde, afirma dicha fuente, "Andropov tuvo que apoyarse en los militares para poder acceder al poder" y suceder a Le¨®nidas Breznev en la presidencia del partido comunista (PCUS) y en la jefatura del Estado.
Estados Unidos asegura que la actual estrategia sovi¨¦tica en Europa consiste en "dividir a la OTAN", pero altos funcionarios reconocen que Mosc¨² no controla al creciente movimiento pacifista, aunque s¨ª hace todo lo posible por explotar el fen¨®meno, especialmente importante en la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA), donde ma?ana se inicia el debate parlamentario previo al inminente despliegue de los misiles de crucero y Pershing 2 que tiene previsto instalar Estados Unidos en territorio germanooccidental.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Viajes oficiales
- Guerra fr¨ªa
- Tratado Start
- Edward L. Rowny
- Visitas oficiales
- URSS
- Contactos oficiales
- Viajes
- Tratado nuclear
- Tratados desarme
- Bloques pol¨ªticos
- Armas nucleares
- Bloques internacionales
- Estados Unidos
- Pol¨ªtica exterior
- Ofertas tur¨ªsticas
- Armamento
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos pol¨ªticos
- Defensa
- Turismo
- Historia contempor¨¢nea
- Historia
- Pol¨ªtica
- Espa?a