Fernando Elzaburu expone sus tesis sobre la crisis mundial y el futuro
Fernando de Elzaburu, miembro asociado del Club de Roma y participante del cap¨ªtulo espa?ol de dicho club y miembro del consejo rector de la Asociaci¨®n para el Progreso de la Direcci¨®n, cree que la civilizaci¨®n de la producci¨®n ha terminado lo importante son ahora los bienes inmateriales y no los recursos materiales. Estas ideas, que forman parte de su libro El futuro habla en alto, editado por Mezquita, fueron expuestas ayer en el curso de uno de los Almuerzos con libro que dirige en Madrid el profesor Juli¨¢n Mar¨ªas y que congreg¨® a numerosos intelectuales. Entre los que hablaron de las ideas del futuro expuestas por Elzaburu estuvieron el ex ministro Federico Mayor Zaragoza y Ricardo D¨ªez Hochieitner, miembro del consejo ejecutivo del Club de Roma y presidente del cap¨ªtulo espa?ol de esta entidad internacional.La tesis de Elzaburu es que el mundo vive, en una situaci¨®n de crisis de entendimiento que procede de la falta de comprensi¨®n de un proceso: se ha pasado de un nivel de complejidad que correspond¨ªa a la revoluci¨®n industrial a otro distinto en el que se concluye la civilizaci¨®n de la producci¨®n desde el punto de vista del empleo. Cada vez trabajan menos personas en la industria y en la agricultura. La industria se robotiza y la agricultura toma elementos de la industria. A la gente que se ve sin empleo hay que darle trabajo, y ¨¦ste se debe encontrar en la sociedad de la informaci¨®n. Esta crisis convierte en m¨¢s ricos a los pa¨ªses con m¨¢s conocimiento y no a aquellos que tienen m¨¢s recursos materiales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.