Detenido el funcionario Francisco Gilabert, uno de los tres "cerebros" huidos del fraude a la Seguridad Social en Barcelona
, Francisco Gilabert ?lvarez, funcionario de la Oficina Delegada de la Inspecci¨®n de Trabajo (ODIT) de Barcelona, acusado de cohecho, falsedad en documento p¨²blico y estafa por su relaci¨®n con el fraude a la Seguridad Social, fue detenido en la ma?ana de ayer en el aeropuerto de El Prat de Llobregat, de Barcelona. Hac¨ªa 11 meses que Gilabert, considerado uno de los tres cerebros de la m¨¢s compleja operaci¨®n de falsificaciones descubierta en la Seguridad Social, se encontraba en paradero desconocido y sobre ¨¦l hab¨ªa reca¨ªdo una orden judicial de b¨²squeda y captura. El ahora detenido huy¨® fuera de Espa?a despu¨¦s de haber hecho circular una lista de falsos defraudadores, cuya difusi¨®n complic¨® las investigaciones policiales.
La detenci¨®n de Gilabert se produjo a las 9,30 horas, pocos minutos despu¨¦s de que tomara tierra en el aeropuerto un avi¨®n de Air France, correspondiente al vuelo 525, procedente de Par¨ªs. Francisco Gilabert, del que ahora se sospecha que ha ido y venido de Francia en multitud de ocasiones, viajaba con su pasaporte en regla, a pesar de la orden de detenci¨®n que pesaba sobre ¨¦l.
El funcionario era esperado en el aeropuerto por un familiar y despu¨¦s de su detenci¨®n fue conducido a las dependencias de la 411 Comandancia de la Guardia Civil, en el cuartel de San Pablo de Barcelona, donde anoche permanec¨ªa, en espera de ser puesto a disposici¨®n judicial. Pese al silencio policial en torno a su detenci¨®n, fuentes oficiosas informaron a este diario que ayer mismo se iniciaron los interrogatorios, de los que se esperan m¨¢s datos sobre el fraude. La nueva fase de investigaci¨®n se lleva acabo tambi¨¦n por el mismo servicio de informaci¨®n que durante 11 meses recopil¨® varios miles de atestados y documentos sobre el millonario fraude.
S¨®lo quedan cuatro
En la actualidad s¨®lo cuatro personas relacionadas con el sumario se encuentran en ignorado paradero. Se trata de los inspectores de Trabajo Graciniano G¨®mez Cat¨®n y Ram¨®n Ballesteros Pulido y los dos asesores de empresas Pablo y Manuel Vitali Ferraz.?stas cuatro personas, sobre los que tambi¨¦n se han dictado ¨®rdenes de b¨²squeda y captura, han sido declaradas judicialmente en rebeld¨ªa.Un total de 73 personas han sido procesadas en el sumario, cuya defraudaci¨®n inicial se calcula en 1.690 millones de pesetas. Entre los procesados se encuentran 58 empresarios, tres inspectores de Trabajo, dos abogados, otros dos graduados sociales, seis asesores de empresas y dos funcionarios.
De estos procesamientos 63 corresponden a empresas individuales y los 10 restantes son actuaciones generalizadas. Durante este a?o, 58 personas ingresaron en prisi¨®n preventiva por su implicaci¨®n con el procedimiento y quedaron, posteriormente, en libertad provisional. EI fraude, que se hizo p¨²blico el d¨ªa 5 de enero de este a?o, ha afectado a un total de 18.803 trabajadores y la cantidad presuntamente defraudada podr¨ªa alcanzar los 3.443 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.