"Al cabo de un a?o de Gobierno socialista estamos todos algo peor", afirma Oscar AIzaga
El presidente del democristiano Partido Dem¨®crata Popular, ?scar Alzaga, se adelant¨® ayer a sus compa?eros de la Coalici¨®n Popular y al propio partido socialista al conmemorar por su cuenta, con ataques particularmente duros, haciendo balance en el primer aniversario del Gobierno de Felipe Gonz¨¢lez. "Al cabo del a?o estamos todos algo peor", dijo el dirigente democristiano, quien tambi¨¦n acus¨® al Ejecutivo de comenzar a guiarse por "criterios tecnocr¨¢ticos", al tiempo que pierde sensibilidad social, recorta las libertades y en suma, decepciona la opini¨®n p¨²blica que le hab¨ªa votado ilusionadamente.
De paso, Alzaga aprovech¨® la conferencia de prensa en la que se adelant¨® en su valoraci¨®n de la acci¨®n socialista para desmarcarse algo m¨¢s de sus compa?eros de coalici¨®n: "El PDP es ya hoy la fuerza de centro m¨¢s importante de nuestro pa¨ªs, la m¨¢s viable y la m¨¢s organizada". Para, Alzaga solamente existen dos caminos para el centro pol¨ªtico en Espa?a: uno, construido sobre el personalismo y el bisagrismo, llamado, seg¨²n ¨¦l, al fracaso; la otra v¨ªa ser¨ªa "reforzar el polo de centro de una alternativa democr¨¢tica y reformista". Sabi¨¦ridolo o sin saberlo, el l¨ªder democristiano contradec¨ªa claramente con estas palabras las que dijo recientemente el secretario general de Alianza Popular, Jorge Verstryrige, quien confiesa que trata de potenciar un peque?o partido bisagra de centro, basado en Adolfo Su¨¢rez.Ni una sola referencia a la Coalici¨®n Popular o a los otros partidos que la integran pudo hallarse en la larga exposici¨®n de Alzaga (una hora) ante la Prensa. El presidente del PDP comenz¨® citando diversas encuestas -aunque olvid¨® mencionar otras, entre ellas la recientemente publicada por EL PA?S- para apoyar su tesis de que el cambio ofrecido por los socialistas pierde cada vez m¨¢s imagen entre los espa?oles. "El PSOE es responsable de un pecado original de ambici¨®n", reprendi¨® Alzaga, "por haber alimentado expectativas colectivas en una estrategia de superoferta" que, seg¨²n Alzaga, no va a poder cumplir. "La realidad es que tendremos 200.000 parados m¨¢s al cabo de este a?o, y las perspectivas de mantener el poder adquisitivo de los trabajadores son remotas".
Como ejemplos de que el Gobierno socialista parece haber perdido sensibilidad social cit¨® la pol¨ªtica agr¨ªcola, la desaparici¨®n de las subvenciones a la Formaci¨®n Profesional de segundo grado, la desatenci¨®n al desempleo juvenil o los retrocesos en la promoci¨®n directa de viviendas sociales. En contrapartida, acus¨® al Gobierno de practicar una espe cie de "urgencia progresista" y de padecer "espasmos radicales", al tiempo que "cercena, reduce o desvirt¨²a muchas de las libertades existentes: se ha multiplicado por dos la gubernamentalizaci¨®n de la televisi¨®n, el derecho de huelga ha quedado en papel mojado en las empresas de servicio p¨²blico, se han intervenido sin control judicial las comunicaciones de adversarios pol¨ªticos". Tampoco olvid¨® citar el dirigente democristiano la promulgaci¨®n de la "intervencionista y reaccionaria" ley de Educaci¨®n.
Tentaci¨®n de seguir
Con todo ello, Alzaga intent¨® contrarrestar, seg¨²n fuentes de su partido, lo que medios democristianos califican de "campa?a triunfalista" del Gobierno en su primer aniversario, y que, seg¨²n ellos, habr¨ªa comenzado con la filtraci¨®n por el PSOE de un sondeo de opini¨®n en' el que se muestra que la tendencia del electorado espa?ol sigue siendo claramente favorable a los socialistas. Ello llev¨® a Alzaga a denunciar "la tentaci¨®n del PSOE de perpetuarse, de reproducirse en el poder" y de tener como ¨²nico horizonte "el de resistir en el Gobierno por lo menos hasta 1990". Paralelamente, consider¨® que el PSOE trata de practicar un "socialismo gradualista" y no meramente una pol¨ªtica socialdem¨®crata, de modo que "sean irreversibles los pasos que se den en la intervenci¨®n de la vida de los ciudadanos y sus relaciones sociales".Con su conferencia de prensa de ayer, el PDP inaugur¨® una serie de actos en los que se criticar¨¢, sector por sector, la pol¨ªtica del Gobierno.
Fuentes de Alianza Popular no ocultaban ayer su desconcierto ante el "adelantamiento unilateral" de sus coaligados democristianos a la hora de ejercer esta va loraci¨®n cr¨ªtica de la labor gubernamental. En la sede de AP se desconoc¨ªa ayer si Manuel Fraga realizar¨¢, a su vez, su propia conferencia de prensa o si, por el contrar¨ªo, aguardar¨¢ a que sea el presidente del Gobierno quien comparezca primero ante los medios informativos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.