Garc¨ªa Abril defiende la melod¨ªa como definidora del arte musical en su ingeso en la Academia de San Fernando
El compositor Ant¨®n Garc¨ªa Abril pronunci¨® ayer su discurso de ingreso en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en el que desarroll¨® el tema Defensa de la melod¨ªa.Garc¨ªa Abril ocupar¨¢ la vacante de Regino Sainz de la Maza. Han sido padrinos del nuevo acad¨¦mico el pintor Enrique Segura, el compositor Jos¨¦ Mu?oz Molleda y el cr¨ªtico Antonio Fern¨¢ndez Cid."La t¨¦cnica m¨¢s perfeccionista y avanzada es la que nos permite despojamos de lo innecesario", dijo el nuevo acad¨¦mico.
Despu¨¦s de recordar a su antecesor, Sainz de la Maza, quien "con Andr¨¦s Segovia cre¨® una conciencia instrumental nueva" y "del que aprend¨ª a valorar la sencillez como elemento est¨¦tico y moral" Ant¨®n Garc¨ªa Abril pas¨® a desarrollar el tema Defensa de la melod¨ªa, objeto de su discurso de ingreso en la Real Academia de San Fernando.Se refiri¨® el nuevo acad¨¦mico a los primeros pasos de los compositores llamados despu¨¦s de la generaci¨®n del 31: "La creaci¨®n del grupo Nueva M¨²sica supone el punto de partida, la toma de conciencia y los primeros intentos de acercamiento a la vanguardia europea. Mi acercamiento a las t¨¦cnicas contempor¨¢neas, despu¨¦s de las vivencias acumuladas en Roma junto a Petrassi, fue decisivo. El compositor debe tener un dominio pleno de la t¨¦cnica, sin renunciar a ning¨²n procedimiento que lo facilite. La t¨¦cnica m¨¢s perfeccionista y avanzada es la que nos permite despojarnos de lo innecesario".
Coment¨® muy r¨¢pidamente el proceso evolutivo de la m¨²sica espa?ola desde el siglo XIII a nuestros d¨ªas, y la situaci¨®n de la m¨²sica contempor¨¢nea europea para concluir que "la d¨¦cada de los a?os cincuenta se puede definir como la de afirmaci¨®n de unos principios de b¨²squeda de materiales nuevos"; "la de los sesenta, como asentamiento de unos procedimientos compositivos ya codificables", y la de los setenta, como culminaci¨®n y superaci¨®n de la t¨¦cnica; el manierismo surge por un superdominio de los nuevos sistemas de composici¨®n. A finales de los setenta nace una nueva filosof¨ªa revisionista de la m¨²sica de vanguardia".
"La melod¨ªa ha sido el elemento que ha definido la personalidad . del arte musical", prosigui¨® Garc¨ªa Abril. "El ritmo por s¨ª s¨®lo tiene un valor de orden, de equilibrio y de din¨¢mica. La armon¨ªa es el elemento expresivo y habla ya de sentimientos, incluso opuestos, pero no los concreta todav¨ªa. Es la melod¨ªa quien determina la voluntad expresiva de los sentimientos a trav¨¦s de la m¨²sica. Podr¨ªamos afirmar que una obra es as¨ª porque sus conductas mel¨®dicas son de esa forma".
El universo sonoro total
"Cuando me refiero a la melod¨ªa no hablo s¨®lo de la melod¨ªa de superficie: intento acercarme al universo sonoro total, en el cual los procesos mel¨®dicos aparecen como fluido interno permanente, en donde todos estos ciclos vienen marcados por conductas de orden met¨®dico"."Hagamos m¨²sica de vanguardia, entendi¨¦ndola como aceptaci¨®n de unos sentimientos compartidos, tomando conciencia de nuestra misi¨®n en la sociedad y procurando serle ¨²til. No renunciemos a nada que signifique avance, pero sepamos encontrar sus limitaciones. El arte, cuando es aut¨¦ntico, es intemporal. La vanguardia, cuando es adoptada por todos, o es tradici¨®n o no es nada".
Despu¨¦s de la interpretaci¨®n, por Ana Higueras, soprano, acompa?ada por el pianista Fernando Turina (dos apellidos de tradici¨®n acad¨¦mica), de las Canciones de Valldemosa, sobre textos de Rosales, Diego, Garc¨ªa Nieto, Gala, Ridruejo y Espriu, m¨¢s la melod¨ªa gallega Coita, sobre ?lvaro de las Casas, dedicada a Fern¨¢ndez Cid, pronunci¨® este acad¨¦mico el discurso de contestaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.