Los trabajos de reconocimiento de los 93 muertos comenzaron ayer en el aeropuerto
Los trabajos de identificaci¨®n de las 93 v¨ªctimas mortales del accidente del aeropuerto de Barajas comenzaron a las once de la ma?ana de ayer, a cargo de los mismos 34 funcionarios del Gabinete Central de Identificaci¨®n, organismo dependiente de la Comisar¨ªa General de Polic¨ªa Judicial. Los funcionarios todav¨ªa se ocupan en conocer la Identidad de las aproximadamente 40 personas muertas que restan del siniestro del avi¨®n de Avianca ocurrido en Mejorada del Campo, el domingo 27 de noviembre.
Las v¨ªctimas est¨¢n depositadas en una de las cocheras del servicio contra incendios del aeropuerto, a la que est¨¢ prohibido terminantemente al paso a cualquier persona que no vaya acompa?ada por alg¨²n funcionario. Las autoridades dieron aviso a los familiares de las v¨ªctimas para que, tambi¨¦n a las once de la ma?ana de ayer, se concentraran en la sala de autoridades del aeropuerto. Los objetos personales, tales como hebillas, relojes, anillos, cadenas, trozos de ropa, recogidos en el lugar del accidente o de entre los restos de los cuerpos, est¨¢n depositados en la sala 2 del aeropuerto, dentro de bolsas de pl¨¢stico.A partir de la hora indicada, unas 100 personas se congregaban en la sala de autoridades. De cuando en cuando, un miembro del personal del aeropuerto, que se comunicaba con los funcionarios de identificaci¨®n por un aparato emiso-receptor, avisaba en voz alta a los miembros de una determinada familia que se preparasen para acudir a la sala 2 del aeropuerto. All¨ª, los familiares observaban cualquier objeto que sospechaban pudiera corresponder a uno de los fallecidos. Una vez reconocido el objeto, los familiares pasaban al hangar donde se encuentran los restos de las v¨ªctimas. Si la identificaci¨®n se realizaba sin lugar a dudas, el pr¨®ximo paso era la orden del juez de levantamiento del cad¨¢ver, y despu¨¦s los tr¨¢mites para la devoluci¨®n del cuerpo a su familia y disponer su entierro.
Uno de los primeros cuerpos que pudo ser identificado fue el de la azafata de Iberia Mar¨ªa Carmen Santos G¨®mez-Acebo, de quien en un principio corrieron rumores de que podr¨ªa estar con vida y hospitalizada en La Paz. Ayer, a primera hora de la tarde, su esposo reconoci¨® dos cadenas y un reloj. A continuaci¨®n pas¨® al hangar, y all¨ª comprob¨® que uno de los cuerpos era el de su mujer, magullado y con quemaduras m¨²ltiples.
Los pasos seguidos en el proceso de identificaci¨®n son los aprobados en 1968 por la asamblea general de la CIPC-Interpol. Los cuerpos que resten sin ser identificados ser¨¢n enterrados -a¨²n no se conoce el d¨ªa exacto- previa realizaci¨®n de una rese?a necrodactilar y la extracci¨®n de los maxilares, datos que ser¨¢n remitidos por la Interpol a todos los pa¨ªses en los que sea factible conseguir alg¨²n tipo de comprobaci¨®n.
Ayer comenzaron a llegar a Madrid familiares de las v¨ªctimas. Un grupo de unos 50 japoneses, acompa?ados por representantes de Iberia, salieron en la noche del mi¨¦rcoles de Tokio, v¨ªa Frankfurt y luego Madrid. Su llegada est¨¢ prevista para el mediod¨ªa de hoy. Tambi¨¦n hoy est¨¢ prevista la salida para Jap¨®n de los seis s¨²bditos de este pa¨ªs que sobrevivieron al accidente, y que se encuentran ya en buen estado f¨ªsico, aunque la tensi¨®n emocional aconsej¨® que descansaran durante todo un d¨ªa en un hotel.
Quejas en el funeral
Una mujer de edad mediana, cuyo hermano muri¨® en el accidente de aviaci¨®n del mi¨¦rcoles, se quejaba ayer amargamente, a la salida del funeral que se celebr¨® en memoria de las v¨ªctimas, por la poca consideraci¨®n mostrada por las autoridades ante los familiares de aqu¨¦llas. Los familiares se hab¨ªan concentrado ante las puertas de la capilla desde primeras horas de la ma?ana, pero fueron retenidos por miembros de la polic¨ªa nacional y se les impidi¨® el paso a la capilla hasta que llegaron los nueve ministros y otras personalidades, civiles y militares, que ocuparon las primeras filas de bancos.El funeral comenz¨® a las diez de la ma?ana, y fue oficiado por el arzobispo de Madrid, monse?or Suqu¨ªa. Asistieron alrededor de 500 personas, que desbordaron la capacidad de la capilla, por lo que fue preciso instalar un servicio de megafon¨ªa para que pudieran seguir la misa las personas que se quedaron fuera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.