Los diputados abordan las enmiendas a la libertad de c¨¢tedra, prevista en la LODE
El pleno del Congreso de los Diputados que debate el proyecto de Educaci¨®n (LODE) apenas s¨ª emple¨® 45 minutos de su sesi¨®n de ayer en estudiar las enmiendas al art¨ªculo 3, el que fija la libertad de c¨¢tedra. El tr¨¢mite de preguntas al Gobierno y el debate sobre las medidas de seguridad en los aeropuertos ocuparon casi cinco horas. 45 minutos despu¨¦s de iniciarse el debate de la LODE, el presidente de la C¨¢mara, Gregorio Peces Barba, dio por finalizada la sesi¨®n.El art¨ªculo tercero, cuyo debate continuar¨¢ hoy, se refiere a que "los profesores, dentro del respeto a la Constituci¨®n y a las leyes, tienen garantizada la libertad de c¨¢tedra". Significa que no pueden ser obligados a defender el ideario del centro, si bien tampoco pueden ir en su contra.
?scar Alzaga, pretende, en las nmiendas presentadas a este art¨ªculo por el Grupo Popular, que se clarifique precisamente este segundo apartado; es decir, que ning¨²n profesor pueda atacar o discrepar del ideario del centro escolar que le ha contratado. "El profesor no tiene por qu¨¦ hacer un paneg¨ªrico del idiario", dijo Alzaga, "pero debe respetarlo en todo momento". Alzaga dedic¨® una buena parte de su intervenci¨®n a recordar que cuando ¨¦l PSOE estaba en la oposici¨®n defend¨ªa que la libertad de c¨¢tedra estaba por encima del ideario, y remiti¨® a las actas del Diario de Sesiones de 1980 para probar la veracidad de sus palabras.
Victorino Mayoral, diputado socialista y ponente de la LODE, ha escrito, seg¨²n ley¨® ayer Alzaga, en la p¨¢gina 101 del cuaderno n¨²mero 6 de pol¨ªtica social del PSOE, que limitar la libertad de ¨¦¨¢tedra significar¨ªa doblegarse a unos intereses que no son la¨ªcos.
Sin embargo, la sentencia del Tribunal Constitucional hecha p¨²blica el 13 de febrero de 1981, a prop¨®sito de un recurso de inconstitucional presentado por 64 senadores socialistas contra la LOECE, el equivalente de UCD a la actual LODE, dictamin¨® que el profesor nunca puede ir en contra del ideario de un centro escolar.
Seg¨²n el consenso al que ha llegado el Grupo Socialista con la Minor¨ªa Catalana, la ¨²nica modificaci¨®n que va a sufrir este art¨ªculo, es la sustituci¨®n de la frase "dentro del respeto a la Constituci¨®n y a las leyes" por la de "dentro del respeto al marco constitucional".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- LODE
- Tribunal Constitucional
- Plenos parlamentarios
- II Legislatura Espa?a
- Educaci¨®n secundaria
- Educaci¨®n primaria
- Congreso Diputados
- Ense?anza general
- PSOE
- Legislaci¨®n espa?ola
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica social
- Tribunales
- Pol¨ªtica educativa
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Centros educativos
- Poder judicial
- Gobierno
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Legislaci¨®n
- Proceso judicial
- Administraci¨®n Estado
- Justicia