La revoluci¨®n keynesiana se inicio hace 53 a?os en Madrid, seg¨²n Velarde Fuertes
La gran revoluci¨®n keynesiana se abri¨® en Madrid, en 1930, en el marco de una conferencia, Econom¨ªa pol¨ªtica de nuestros nietos, que pronunci¨® el economista en la Residencia de Estudiantes, seg¨²n revel¨® el profesor Juan Velarde Fuertes en la Real Sociedad Econ¨®mica Matritense de Amigos del Pa¨ªs.El profesor Velarde, en una conferencia titulada Al filo de un centenario: la recepci¨®n de las ideas de Keynes en Espa?a, expuso las distintas influencias directas e indirectas que ejerci¨® sobre los economistas espa?oles el revolucionario Keynes. Revel¨® tambi¨¦n un dato poco conocido y halagador para los espa?oles, que ahora se est¨¢ estudiando por economistas franceses, como es la anticipaci¨®n de un economista alicantino, Germ¨¢n Bernacer, en algunos de los planteamientos keynesianos y su posible influencia en las teor¨ªas de Keynes.
Juan Velarde record¨® el encuentro entre Luis Olariaga y Keynes en la Conferencia de G¨¦nova y los ataques que desde entonces dedic¨® el divulgador espa?ol al citado tratadista. Rememor¨® los art¨ªculos de Keynes en El Sol, Blanco y Negro e Informaciones y las pugnas que se vivieron en la Universidad espa?ola entre los historicistas, de influencia alemana, y los deductivistas, de influencia brit¨¢nica. Describi¨® c¨®mo el mensaje del liberal Keynes se trasform¨® en corriente socialista en muchos de sus disc¨ªpulos.
Aprovech¨® para reivindicar una figura muy estudiada por ¨¦l, la de Flores de Lemus, al referirse a la pol¨¦mica planteada en torno a la devaluaci¨®n de la peseta en la dictadura de Primo de Rivera. Velarde dijo que Flores de Lemus comprendi¨® que la discusi¨®n del m¨¦todo no llevaba a ning¨²n sitio y que se fue acercando paulatinamente hacia modelos econom¨¦tricos y hacia la macroeconom¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.