La mayor¨ªa de los espa?oles est¨¢ a favor de normas para colegios privados subvencionados, seg¨²n una encuesta del ClS
M¨¢s del 60% de los espa?oles opina que los colegios privados deben someterse a determinadas normas si aspiran a las ayudas que concede el Estado, seg¨²n los datos de una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas (CIS), a la que ha tenido acceso Efe.Asimismo, la encuesta determina que el 37% de los espa?oles afirma que el Estado debe financiar ¨²nicamente la ense?anza p¨²blica, mientras que un 32% considera que se deben financiar la ense?anza p¨²blica y parte de la privada, y s¨®lo un 20% opina que se deben financiar la p¨²blica y la privada en partes iguales.
La encuesta ha sido realizada por el CIS en todo el territorio espa?ol, excepto Ceuta y Melilla, entre los d¨ªas 4 y 8 de octubre de este a?o. Han sido entrevistados 2.500 espa?oles mayores de edad, pertenecientes a 40 provincias y a 111 municipios.
A la pregunta de en qu¨¦ medida el Estado debe financiar la ense?anza, ¨²nicamente los votantes de la coalici¨®n Alianza Popular-Partido Dem¨®crata Popular (AP-PDP) y de Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico (UCD) sit¨²an en primer lugar el deseo de que se financien por igual la escuela p¨²blica y la privada.
La postura contraria, financiar solamente la p¨²blica, es sostenida mayoritariamente por los votantes del Partido Comunista de Espa?a (PCE) (70%), Herri Batasuna (HB), Euskadiko Ezquerra (EE) y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) (52%), y la extrema izquierda (52%) y los no creyentes (60%); en menor medida esta postura es mayoritaria entre los votantes del PSOE, la izquierda y los no practicantes e indiferentes.
Opci¨®n gubernamental
La opci¨®n gubernamental de financiar la ense?anza p¨²blica y en parte la privada es sostenida por el resto de las categor¨ªas y gozar¨ªa de ampl¨ªsimo acuerdo como soluci¨®n de compromiso ante las diferentes demandas sociales.A la vista de los datos, se observa que la gran mayor¨ªa de los ciudadanos opina que los colegios privados deben someterse a determinadas normas si aspiran a las ayudas que el Estado concede (61%). A este respecto, se comprueba que la opini¨®n mayoritaria encuentra un eco generalizado en todos los grupos sociales. Los grupos que se autosit¨²an en espacios pol¨ªticos de la extrema izquierda (72%) e izquierda (76%), junto con los votantes del PSOE (74%) y del PCE (83%), son los que m¨¢s decididamente apoyan esta opini¨®n.
El estudio realizado por el Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas establece una comparaci¨®n entre los datos de esta ¨²ltima encuesta y los de otra realizada sobre el mismo tema en junio de 1983. La conclusi¨®n, seg¨²n esta comparaci¨®n, es la de que no ha habido apenas evoluci¨®n en uno u otro sentido. Ya en junio era mayoritaria la idea de que, para tener acceso a las ayudas estatales, los colegios privados deben someterse a ciertas normas.
Otro de los apartados de la encuesta realizada por el CIS se refiere al control que debe existir en la gesti¨®n de las subvenciones que el Estado conceda a los centros escolares. La opini¨®n p¨²blica se manifiesta conforme con la elecci¨®n de director por el consejo escolar, tal y como propone el proyecto de la LODE actualmente en tramitaci¨®n parlamentaria. Est¨¢ opini¨®n es compartida por todas las categor¨ªas y grupos sociales de forma absolutamente mayoritaria.
Manifestaciones de protesta
Con car¨¢cter previo a las manifestaciones que tendr¨¢n lugar hoy en Barcelona y Madrid, ayer se celebraron convocatorias contra la ley org¨¢nica del Derecho a la Educaci¨®n en Valencia y Santander.Con un retraso de hora y media sobre el programa previsto, sali¨® la cabecera de la manifestaci¨®n de Valencia, convocada por asociaciones de padres y de centros privados religiosos y laicos contra la LODE. Los organizadores dieron la cifra de 100.000 manifestantes, mientras fuentes de la Polic¨ªa Municipal la fijaban en 10.000. Entre los gritos destacaba el de "Maravall, dimite; la LODE no te admite".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.