Cautela sovi¨¦tica ante la Conferencia para el Desarme en Europa
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
El comienzo de la instalaci¨®n de los misiles norteamericanos en Europa occidental complica la situaci¨®n en el continente y la Conferencia para el Desarme en Europa (CDE), que comienza el pr¨®ximo 17 de enero en Estocolmo y ser¨¢ el ¨²nico foro de di¨¢logo abierto entre el Este y el Oeste. As¨ª lo ha manifestado Vadim Medvedev, jefe de la delegaci¨®n sovi¨¦tica que ha asistido en Madrid al Congreso del Partido Comunista de Espa?a. Medvedev es jefe del Departamento de Ciencia y Establecimientos de Ense?anza Superior del Comit¨¦ Central del Partido Comunista de la URSS (PCUS) y miembro de la comisi¨®n central de control adscrita, a este mismo organismo.
El funcionario sovi¨¦tico se?ala que la URS S "tomar¨¢ parte en la conferencia de Estocolmo y har¨¢ todo lo que pueda para que esa conferencia tenga un papel positivo". La posici¨®n de la URSS de cara a las negociaciones de Ginebra sobre las armas nucleares de alcance medio (INF), que Mosc¨² abandon¨® el pasado 23 de noviembre, es "clara y definida", y hab¨ªa sido anunciada reiteradamente "desde hac¨ªa medio a?o", dice el representante sovi¨¦tico. "Consideramos imposible", indic¨®, "seguir con las negociaciones cuando ya empezaban a instalarse los misiles, porque en esas condiciones, el continuar hubiera significado la aquiescencia progresiva al despliegue de los euromisiles y podr¨ªa haber servido como un est¨ªmulo para posteriores pasos de la Administraci¨®n norteamericana y algunos pa¨ªses europeos. Las negociaciones hubieran funcionado entonces como una tapadera".El regreso a la mesa de negociaciones en Ginebra depende "de que se restablezcan las condiciones que exist¨ªan antes del 22 de noviembre, fecha del inicio del despliegue de los euromisiles. No habr¨¢ retorno mientras contin¨²e la instalaci¨®n de los euromisiles", se?ala Medvedev. Para ¨¦l, existe "una diferencia de principios" en los movimientos pacifistas en el Este y en Occidente. Opina que en el movimiento pacifista en Europa occidental tiene como principal problema la ubicaci¨®n de los curomisiles norteamericanos, mientras en el Este el pacifismo "no contradicie las propuestas de los respectivos Gobiernos de los pa¨ªses del pacto de Varsovia".
El funcionario sovi¨¦tico se niega a comparar el estado de las relaciones entre el PCUS y los partidos comunistas de Espa?a y Portugal, respectivarnente. "Eso no es interesante", dice, y remite a los textos de salutaci¨®n enviados por la direcci¨®n del PCUS a los congresos celebrados la semana pasada por ambas formaciones pol¨ªticas ib¨¦ricas. La, diferencia en el nivel de la representaci¨®n sovi¨¦tica enviada a cada uno de ellos es suficientemente elocuente, ya que al congreso de los comunistas portugueses asiste Mijail-Gorbachov, uno de los 11 miembros del Pol¨ªtbur¨® del Comite Central del PCUS, considerado uno de los delfines del secretario general, Yuri Andropov. "El Comit¨¦ Central del PCUS determina a qui¨¦n enviar. Esto habla por s¨ª mismo; yo no quiero hacer comentarios sobre ello".
Las tensiones internacionales entre el Este y Occidente han tenido una influencia limitada y coyuntural en las relaciones econ¨®micas entre ambas partes, dice Medvedev, quien valora positivamente los resultados obtenidos este a?o, que fuentes econ¨®micas valoran como los mejores en los ¨²ltimos cinco a?os. La producci¨®n industrial se ha incrementado un 4,1% durante los primeros once meses de 1983, seg¨²n las estad¨ªsticas sovi¨¦ticas. Medvedev no establece, con todo, relaci¨®n entre este dato y las campa?as contra la corrupci¨®n y a favor de la disciplina en el trabajo emprendidas durante el mandato de Andropov. Precisa, m¨¢s bien, que se trata de una intensificaci¨®n de un trabajo organizativo y un aumento de las exigencias en un proceso que, a su parecer, es "permariente".
M¨¢s informaci¨®n en la p¨¢gina 17
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)