El comercio mundial crecer¨¢ un 4% durante el pr¨®ximo a?o
El comercio mundial crecer¨¢ un 4% durante el pr¨®ximo a?o, tras el fuerte descenso experimentado en 1982 y el crecimiento de 1983, seg¨²n un informe del organismo semioficial japon¨¦s JETRO (Organizaci¨®n Japonesa para el Comercio Exterior).JETRO se?ala que las importaciones y exportaciones mundiales situar¨¢n el a?o que viene en 1.937.000 millones de d¨®lares, por debajo de los 1.994.000 millones de d¨®lares de 1980, pero con un incremento del 8,1 % en t¨¦rminos nominales (4%. en t¨¦rminos reales) sobre 1983.
El informe del organismo japon¨¦s afirma que la recuperaci¨®n econ¨®mica de Jap¨®n y Europa fue por detr¨¢s de la de Estados Unidos durante el a?o pasado, pero que ahora estaba aceler¨¢ndose, lo que traer¨¢ como consecuencia un crecimiento equilibrado de la econom¨ªa mundial y, por consiguiente, del comercio mundial durante 1984. De acuerdo con las estimaciones de JETRO, este comercio, durante 1983, totaliz¨® un 1.791.000 millones de d¨®lares, lo que represent¨® un descenso del 2,7% en t¨¦rminos nominales -en t¨¦rminos reales, crecimiento cero- con respecto a 1982.
El informe se?ala que el crecimiento de las importaciones en Estados Unidos en t¨¦rminos reales fue del 8,7%, y en Jap¨®n solamente del 1,9%, mientras que en la Comunidad Econ¨®mica Europea las importaciones bajaron un [,7%. A?ade que la lenta recuperaci¨®n econ¨®mica en otras partes del mundo, as¨ª como el aumento de la demanda interna y el alto valor del d¨®lar frente a otras monedas fue un factor de la ca¨ªda de las exportaciones.
Crecimiento en EE UU
El comercio mundial crecer¨¢ en 1984 en Estados Unidos un 6,4% en t¨¦rminos reales. Ese mismo a?o bajar¨¢ el de los pa¨ªses de Europa un 3,3% y subir¨¢ el de Jap¨®n un 7,9%, tambi¨¦n en t¨¦rminos reales.JETRO agrega que las exportaciones de la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo (OPEP) bajaron durante 1983 un 18,6% en t¨¦rminos nominales, y un 8,5% en t¨¦rminos reales por tercer a?o consecutivo, como reflejo del estancamiento de la demanda de petr¨®leo y el precio del mismo. Las importaciones de estos pa¨ªses, por otra parte, descendieron en el mismo per¨ªodo un 3,7%. en t¨¦rminos reales. Los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo no miembros de la OPEP aumentaron sus exportaciones en t¨¦rminos reales un 9,2% durante el a?o palado, cifra que contrasta con el 1,9% de aumento de sus importaciones.
Como consecuencia de toda esta situaci¨®n, el organismo japon¨¦s se?ala que el comercio mundial crecer¨¢ un 4% el a?o entrante, prediciendo unos aumentos del 8,7%, 4,8% y 3% de las importaciones de Estados Unidos, Jap¨®n y Europa, respectivamente, y un incremento tambi¨¦n de las exportaciones de estos pa¨ªses de un 0,5%, 5,6 y 2,7%. En lo que respecta a la OPEP, las previsiones son de un crecimiento de sus exportaciones como consecuencia de la recuperaci¨®n econ¨®mica mundial, lo que significar¨¢ tambi¨¦n que estos pa¨ªses importar¨¢n m¨¢s.
En relaci¨®n al resto de los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo, las importaciones y exportaciones crecer¨¢n el a?o que viene en tomo a un 5%, se?ala finalmente el informe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.