La principal sider¨²rgica norteamericana elimina m¨¢s de 15.000 puestos de trabajo
La United States Steel Corp., la m¨¢s importante siderurgia norteamericana, anunci¨® el martes que se dispon¨ªa a cerrar tres de sus plantas y distintas secciones de m¨¢s de otra docena, lo que supondr¨¢ la eliminaci¨®n de 15.430 puestos de trabajo.La mayor parte de las instalaciones que la compa?¨ªa tiene en el complejo industrial del sur de Chicago -y que datan de hace 102 a?os- dejar¨¢ pr¨¢cticamente de funcionar y ser¨¢n cerradas las plantas de Cleveland, Trenton y Johnstown.
Los cierres reducir¨¢n en un 16% la capacidad de producci¨®n total de la empresa sider¨²rgica, acelerando as¨ª la contracci¨®n de la industria acerera norteamericana frente: a la competencia de importaciones m¨¢s baratas y la falta de unidad de las empresas sider¨²rgicas de Estados Unidos que se ha venido produciendo a lo largo de la ¨²ltima d¨¦cada.
Muchas de las instalaciones que van a ser cerradas datan de principios de siglo e incluso son anteriores a la formaci¨®n de la propia compa?¨ªa. El acero producido en gran parte de esas factor¨ªas fue utilizado para la construcci¨®n de numerosos ferrocarriles y edificios del pa¨ªs.
Los cierres, que ser¨¢n efectivos a partir de abril, fueron anunciados despu¨¦s de semanas de esfuerzos por parte de la compa?¨ªa con el objeto de obtener concesiones de los trabajadores que hicieran las plantas m¨¢s competitivas.
En una conferencia de prensa celebrada en Pittsburgh, sede de la compa?¨ªa, David M. Roderick, presidente y director ejecutivo de la United States Steel, anunci¨® igualmente el fracaso de las negociaciones de su empresa con la British Steel Corp. para llegar a un acuerdo en virtud del cual la U. S. Steel comprar¨ªa acero al Reino Unido para realizar el acabado en su planta de Fairless. El acuerdo, que fue propuesto a¨²n cuando la U. S. Steel protestaba airadamente en contra de las importaciones de acero, suscit¨® una fuerte oposici¨®n en los sindicatos y en el Congreso.
Roderick afirm¨® que, a pesar de algunas concesiones obtenidas de los sindicatos y de la ayuda prometida por el Gobierno, la compa?¨ªa renunciar¨ªa a construir una proyectada planta de ra¨ªles, con un inversi¨®n de 200 millones de d¨®lares (31.600 millones de pesetas), en el complejo industrial de Chicago.
De acuerdo con ciertos analistas, la U. S. Steel ha hecho p¨²blico su anuncio antes de fin de a?o para intentar dejar atr¨¢s definitivamente los problemas derivados de uno de los peores a?os de la historia de la industria sider¨²rgica norteamericana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.