La adhesi¨®n de Espa?a a la CEE, segundo paso esperado en Madrid en el marco de la cooperaci¨®n con Francia
"Las medidas policiales adoptadas por Francia contra los etarras suponen la primera acci¨®n de las que se van a producir y en las que el Gobierno de Mitterrand va a mostrar su apoyo a Espa?a", manifestaron ayer fuentes gubernamentales. El cambio de actitud de Francia, que puede llevar a la firma antes del verano del tratado de adhesi¨®n de Espa?a al Mercado Com¨²n, es fruto de la actividad diplom¨¢tica llevada a cabo directamente por Felipe Gonz¨¢lez, desde que tom¨® posesi¨®n, cerca del Gobierno de Par¨ªs y de los primeros mandatarios de pa¨ªses como Estados Unidos, Alemania Occidental, Italia, Austria y Grecia, que a su vez han presionado a las autoridades francesas para la adopci¨®n de medidas contra los miembros de ETA y para resolver la cuesti¨®n de la adhesi¨®n de Espa?a a la CEE.
El Gobierno de Felipe Gonz¨¢lez estima que las medidas adoptadas por Francia son el comienzo de una nueva etapa, en la que el apoyo a las reivindicaciones espa?oles se har¨¢ m¨¢s patente en, los seis meses de presidencia gala en el Mercado Com¨²n. El presidente franc¨¦s, Mitterrand, ha adoptado la postura de liderar la ampliaci¨®n de la Comunidad Econ¨®mica Europea, lo que conlleva el ingreso de Espa?a. Entre el mantenimiento de una postura nacionalista y a adopci¨®n de una actitud europe¨ªsta, el presidente franc¨¦s ha optado por la segunda. A ello contribuye seg¨²n observadores espa?oles, el hecho de que Mitterrand est¨¦ convencido de que en las pr¨®ximas elecciones al Parlamento Europeo no va a obtener resultados satisfactorios.En el tema terrorista ha sido de terminante la insistente campa?a desarrollada por Felipe Gonz¨¢lez, que no ha desaprovechado ninguno de sus contactos internacionales para plantear el tema. La primera conversaci¨®n formal la mantuvo en junio ¨²ltimo, en la finca El Hosquillo, de Cuenca, cuando e reuni¨® con el primer ministro franc¨¦s, Pierre Mauroy, con el que volvi¨® a conversar en Grecia con motivo de la reuni¨®n de jefes de Gobierno socialistas del pasado mes de septiembre, y m¨¢s recientemente en Buenos Aires, con ocasi¨®n de la toma de posesi¨®n del presidente Ra¨²l Alfons¨ªn.
El encuentro con Mitterrand
La entrevista decisiva fue la mantenida en Par¨ªs el pasado 20 de diciembre con el presidente de la Rep¨²blica Francesa, Fran?ois Mitterrand. Felipe Gonz¨¢lez, al regreso de la capital gala, se limit¨® a indicar su esperanza en la resoluci¨®n del tema terrorista, tesis que hab¨ªa mantenido en el debate sobre el estado de la naci¨®n el 20 de septiembre y en la conferencia de prensa del pasado 23 de diciembre, a pesar de que ten¨ªa pleno convencimiento de que Francia iba a poner en marcha sus medidas.
La asunci¨®n por parte de Felipe Gonz¨¢lez de la direcci¨®n de la pol¨ªtica diplom¨¢tica se considera que ha sido fundamental en el cambio de actitud francesa. El presidente del Gobierno espa?ol, en la reuni¨®n que mantuvo con Mitterrand en Par¨ªs, admiti¨® que el problema ETA es espa?ol y no franc¨¦s, pero insisti¨® en su tesis de que "la soluci¨®n del rompecabezas empieza por Francia". Felipe Gonz¨¢lez record¨® una vez m¨¢s al presidente franc¨¦s los numerosos actos delictivos cometidos por miembros de ETA, y el dato concreto m¨¢s manejado fue el de las 300 v¨ªctimas de las fuerzas de seguridad del Estado.
Desde Madrid se considera que la actuaci¨®n de los Grupos Antiterroristas de Liberaci¨®n (GAL) no ha sido, por tanto, determinante para la adopci¨®n de medidas contra los etarras, pero s¨ª se estima que ha podido servir para acelerar la puesta en pr¨¢ctica de los planes previstos.
La insistencia del presidente espa?ol en los foros internacionales y los contactos personales con jefes de Estado y de Gobierno ha posibilitado que Estados Unidos, Alemania Occidental, Italia, Grecia y Austria hayan presionado a Fran?ois Mitterrand.
Felipe Gonz¨¢lez est¨¢ haciendo valer su buena relaci¨®n con los presidentes de los gobiernos centroamericanos para que ¨¦stos permitan el establecimiento en sus pa¨ªses de etarras expulsados de Francia.
En medios diplom¨¢ticos se entiende que se ha producido en los ¨²ltimos tiempos una combinaci¨®n de elementos que ha favorecido la nueva situaci¨®n. Se considera que el Gobierno socialista de Felipe Gonz¨¢lez podr¨ªa adoptar ante la opini¨®n p¨²blica espa?ola posiciones favorables a la participaci¨®n en la OTAN, siempre que se lograran resultados tangibles en la cooperaci¨®n internacional contra el terrorismo de ETA, en la adhesi¨®n a la CEE y en la cuesti¨®n de Gibraltar. Ello podr¨ªa influir tambi¨¦n en un cambio de actitud de Madrid sobre el Tratado de No Proliferaci¨®n Nuclear, que se niega a firmar. El acercamiento espa?ol a Israel, pa¨ªs con el que parece pr¨®ximo el establecimiento de relaciones diplom¨¢ticas, puede estar influyendo en el nuevo contexto de la pol¨ªtica internacional espa?ola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Gente
- Coalici¨®n antiterrorista
- Espa?oles extranjero
- ETA-pm
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Fran?ois Mitterrand
- GAL
- Presidencia Gobierno
- OTAN
- Terrorismo Estado
- Francia
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Lucha antiterrorista
- Migraci¨®n
- Europa occidental
- Pol¨ªtica exterior
- ETA
- Uni¨®n Europea
- Demograf¨ªa
- Gobierno
- Grupos terroristas
- Terrorismo
- Administraci¨®n Estado
- Europa