Los trabajadores de Ascon con contrato rescindido podr¨¢n acogerse a los fondos de empleo
Los trabajadores de los astilleros Ascon, en Vigo, que hayan agotado los plazos de percepci¨®n del seguro de desempleo, podr¨¢n acogerse a las medidas de cobertura sociolaboral que se arbitren en el plan de reconversi¨®n naval, previa rescisi¨®n de sus contratos.Esta medida, seg¨²n la agencia Efe, fue tomada ayer por la comisi¨®n ejecutiva del plan de reconversi¨®n naval de acuerdo con el contenido del decreto ley de Reconversi¨®n y Reindustrializaci¨®n del pasado 30 de noviembre de 1983. En la citada reuni¨®n, a la que asistieron representantes de los sindicatos UGT y CC OO, los representantes de la Administraci¨®n insistieron en se?alar que no es posible prorrogar legalemente los plazos de percepci¨®n del seguro de desempleo hasta la elaboraci¨®n del plan de reconversi¨®n. Este planteamiento no cont¨® con la aprobaci¨®n de los sindicatos, hasta el punto de que CC OO ha anunciado ya acciones de protesta en el sector.
Como alternativa a la rescisi¨®n de contratos para los trabajadores del sector naval que hayan agotado las percepciones del desempleo, la Administraci¨®n apunt¨® dos posibilidades: que las empresas paguen a los trabajadores sus salarios hasta la elaboraci¨®n del plan, o que ¨¦stos sin cobrar salario alguno, esperen a la aprobacion del plan de reconversi¨®n. La rescisi¨®n de los contratos para los trabajadores que se encuentren en esta situaci¨®n les da derecho, seg¨²n fuentes del Ministerio de Industria, a ingresar en los fondos de promoci¨®n de empleo, con derecho a todas las percepciones que se establecen en el cap¨ªtulo sexto del decreto ley de reconversi¨®n y reindustrializaci¨®n.
Entre tanto, en Vigo, unos 1.500 trabajadores de Ascon ocuparon ayer la planta baja y el primer piso del ayuntamiento, dentro del plan de movilizaciones que vienen realizando. La ocupaci¨®n, que tuvo car¨¢cter pac¨ªfico, termin¨® unas horas despu¨¦s de iniciarse, tras ser recibido el comit¨¦ de empresa por el alcalde de la ciudad.
INTG, incluida en las negociaciones
El Instituto de Mediaci¨®n, Arbitraje y Conciliaci¨®n (IMAC) comunic¨® ayer al Ministerio de Industria, que los representantes de la Intersindical Nacional de Trabajadores Gallegos (INTG) podr¨¢n participar en la comisi¨®n de seguimiento de la reconversi¨®n naval, ya que tienen el 15% de representatividad exigido.
Seg¨²n fuentes del citado ministerio, INTG supera la barrera del 15% de representatividad exigida para formar parte de la comisi¨®n, tras haberse afiliado al sindicato nacionalista dos delegados independientes de la empresa Hijos de J. Barrera. Este hecho, agregaron, ha permitido a INTG pasar de un 13,82% de reprersentantes en el sector al 15,3%. Hasta ahora la central gallega no hab¨ªa sido admitida a las distintas reuniones celebradas por la comisi¨®n. Para hoy est¨¢ previsto un nuevo encuentro de ¨¦sta, sin que haya perspectivas de un avance en la negociaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.