Indicios de que se han modificado las relaciones entre Francia y los 'etarras'
Las relaciones entre el Gobierno de Par¨ªs y los refugiados vascos en el sur de Francia no se han roto, en la medida en que no exist¨ªan oficialmente, pero su naturaleza parece haberse modificado.Tres elementos han influido en ese cambio observado hace unos d¨ªas. Primer elemento: las autoridades francesas, empezando por el presidente de la Rep¨²blica, Fran?ois Mitterrand, se han enterado de lo que ocurre en los Pirineos Atl¨¢nticos, o as¨ª lo aparentan al menos. El presidente del Gobierno espa?ol, Felipe Gonz¨¢lez, ha contribuido a esclarecer ese punto del problema vasco, pero, antes, el rey Juan Carlos I, cuando el oto?o ¨²ltimo viaj¨® a Par¨ªs para asistir a la conferencia general de la UNESCO, cen¨® privadamente con Mitterrand y, al parecer, ya empez¨® a "abrirle los ojos" a este ¨²ltimo. Puede parecer extra?o este aspecto de un cierto desconocimiento de la cuesti¨®n vasca por parte de las autoridades francesas, pero, en efecto, los sucesivos Gobiernos de Par¨ªs, en los ¨²ltimos a?os, se han interesado muy someramente por dicha cuesti¨®n.
Segundo elemento motivador de la nueva situaci¨®n: el clima de violencia que ha incendiado el Pa¨ªs Vasco franc¨¦s las ¨²ltimas semanas ha causado alarma en Par¨ªs.
Una tercera raz¨®n parece haber inspirado al Gobierno franc¨¦s: la hip¨®tesis de alcanzar un eventual compromiso tras haber conseguido una situaci¨®n de fuerza. El Gobierno socialista, en efecto, muy oficiosamente, nunca ha desde?ado la posibilidad de dialogar con los representantes m¨¢ximos de ETA.
El Gobierno de Par¨ªs nunca se ha comprometido con ETA Militar. Sin embargo, han existido encuentros bilaterales a niveles relativamente importantes, pero totalmente informales y destinados s¨®lo a sondearse mutuamente. De manera impl¨ªcita, entre ETA Militar y los Gobiernos de Par¨ªs se ha sobreentendido que, sin necesidad de hablarse, la residencia de los militantes vascos en su santuario, de entrada, exig¨ªa una conducta irreprochable por su parte. Ahora, precisamente porque la paz civil se ha roto, las autoridades socialistas han intervenido. Jacques Colliard, portavoz del Ministerio del Interior franc¨¦s, declar¨® ayer que el Gobierno de Par¨ªs seguir¨¢ actuando con el prop¨®sito de poner fin al clima de inseguridad y violencia que afecta al sur de Francia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.