EI Colegio de Abogados de Madrid denuncia el deterioro de la Administraci¨®n de justicia
La junta general del Colegio de Abogados de Madrid denunci¨® ayer al t¨¦nfilino de una reuni¨®n ordinaria para tratar de temas profesionales "el creciente deterioro de la administraci¨®n de justicia" que amenaza, seg¨²n los abogados, convertir en puras declaraciones te¨®ricas los derechos y libertades que la Constituci¨®n ha querido garantizar en favor de los ciudadanos. El decano del Colegio, Antonio Pedrol Rius coment¨® que los ¨®rganos directivos hab¨ªan recibido quejas a diario y muy importantes por parte de los abogados sobre el trato dispensado por algunos jueces y atribuy¨® este hecho a factores de masificaci¨®n y de volumen de trabajo.
Para la junta del Colegio de Abogados "uno de los fallos m¨¢s preocupantes que se observa en el haccir de la Justicia es el mayoritario incumplimiento del principio de inmediaci¨®n y con ello la pr¨¢ctica incomunicaci¨®n de los jueces con los justiciables y los abogados". Los letrados recordaron que el di¨¢logo de los presuntos delincuentes con la Justicia debe hacerse a trav¨¦s del abogado.Estas y otras denuncias fueron acordadas "por unanimidad y en un anilbiente ejemplar", seg¨²n Pedrol, por la junta general que estuve reunida toda la ma?ana. La miembros que asistieron a la reuni¨®n acordaron pedir a la Junta de Gobierno que ampare al coleglado Ram¨®n Mu?oz Tuero, defensor de uno de los copropietarios de la discoteca Alcal¨¢ 20 y contra quien el ministerio fiscal ha presentado una querella por unas declaraciones que hizo acerca de este caso.
Alegando el cumplimiento de la funci¨®n de defensa los abogados de Madrid exigen que "inexcusablemente en el trance de decidir respecto a la libertad o prisi¨®n de un ciudadano, el juez reciba personalmente la declaraci¨®n del inculpado asistido por un letrado". Piden tambi¨¦n que el di¨¢logo entre jueces y abogados se establezca en un ambiente en el que el respeto y la consideraci¨®n sean rec¨ªprocos. El mismo respeto deber¨¢ practicarse por todo el personal de las oficinas judiciales.
Juzgados vacantes
Exigen adem¨¢s que se evite la existencia de juzgados vacantes y el trasiego de jueces "que deja tras de s¨ª un abultado n¨²mero de resoluciones pendientes". Tambi¨¦n piden que se corrija "la impresentable imagen que ofrecen de la Justicia los congestionados juzgados de distrito" y que ante el necesario aumento del n¨²mero de jueces y de sus equipos colaboradores se adopten las medidas necesarias para que los candidatos aceptados re¨²nan el inexcusable nivel no s¨®lo de preparaci¨®n t¨¦cnica sino tambi¨¦n de experiencia".El Colegio de Abogados se ha comprometido, por otra parte, a facilitar, cuando las partes lo soliciten, la v¨ªa del arbitraje privado que permita una soluci¨®n m¨¢s r¨¢pida para los conflictos civiles actualmente retrasados en t¨¦rminos que en muchos casos hacen ineficaces las resoluciones judiciales.
El decano del Colegio de Abogados manifest¨®, que a la Junta de Gobierno le preocupaba el problema de las suspensiones de juicios por la incomparecencia de los letrados y se?al¨® que entre el 18 de octubre de 1983 y el 18 de enero de 1984 se hab¨ªan registrado unos 300 casos de suspens¨ª¨®n de juicio, de los que 90 lo fueron por la inasistencia del abogado. De los 90 casos 44 se debieron a defectos de notificaci¨®n achacables a procuradores, cuatro por enfermedad acreditada de los letrados, 19 casos imputables a un error por parte del tribunal, mientras que 23 eran imputables a los letrados (el 8%). S¨®lo en tres de estos casos se ha intentado la puesta en libertad del procesado lo cual se obtuvo en dos de ellos.
Antonio Pedrol dijo que la comisi¨®nde deontolog¨ªa del Colegio pretende extirpar la suspensi¨®n dolosa de complicidad y llegar¨¢, en la persecuci¨®n de los culpables, a las sanciones, suspensi¨®n y si es preciso a la expulsi¨®n "porque la raz¨®n de ser del Colegio es la deontolog¨ªa. El Estado no puede encargarse de la vigilancia referente a los desmanes de los abogados. Esta inspecci¨®n corresponde a los colegios".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.