Extra?os compa?eros de cama
Es bien sabido que la pol¨ªtica hace extra?os compa?eros de cama, por lo que no debe sorprender que Boyer se haya metido en el lecho de Carlos Ferrer y Marcelino Camacho, dejando en la escalera a Nicol¨¢s Redondo.No obstante, resulta dificil explicar este espectacular remaniement de las alianzas. Est¨¢ clara la estrategia de Comisiones Obreras, que en estos momentos no oculta su euforia ante la frustrada firma de un acuerdo interconfederal entre la central socialista y la c¨²pula patronal. Los negociadores de Comisiones no pod¨ªan aceptar la propuesta de la CEOE y tampoco pod¨ªan permitirse quedar nuevamente al margen de la negociaci¨®n colectiva al m¨¢ximo nivel. Miguel Boyer y Carlos Ferrer han liberado a Comisiones del peliagudo dilema en el que, estaban atrapados. La central comunista puede ahora, con m¨¢s posibilidades de ¨¦xito que en el pasado, tender la mano a los compa?eros de UGT y arrastrar a ¨¦sta a una din¨¢mica que podr¨ªa desbordarla.
No aparecen tan di¨¢fanas las intenciones de la patronal, a quien, en teor¨ªa, no deber¨ªa interesar ni primar a Comisiones ni arriesgarse a una generalizada guerra de guerrillas salarial. Se nos ocurren dos hip¨®tesis para explicarnos la actitud de la Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales (CEOE): o bien quiere lanzar una carga de profundidad contra el Gobierno -?no resulta escandaloso que el pacto social, vigente durante un quinquenio, se interrumpa cuando asciende al poder un Gabinete socialista?-, o bien aprovecha la ocasi¨®n para terciar en el debate socialista apoyando a Miguel Boyer frente a las presiones que contra ¨¦l ejercen UGT y el vicepresidente Guerra.
Parece m¨¢s convincente esta ¨²ltima explicaci¨®n. Como es sabido, el Gobierno hab¨ªa aceptado oficiosamente como asimilable la ¨²ltima propuesta de UGT, que se acercaba milim¨¦tricamente a la oferta de la CEOE. La central socialista estaba, pues, razonablemente confiada en que la c¨²pula patronal, que dice seguir la pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno, firmar¨ªa, convencimiento que persisti¨® aun cuando formalmente se rompieron las negociaciones, incidente que fue interpretado por UGT como una jugada de p¨®quer. La CEOE tambi¨¦n dio a entender despu¨¦s de la ruptura que lo m¨¢s probable es que se firmar¨ªa el acuerdo. Sin embargo, en el ¨²ltimo momento, Ferrer visita a Boyer, y a continuaci¨®n la patronal informa definitivamente que el pacto est¨¢ roto y que no hay posible marcha atr¨¢s.
Hay, pues, fuertes indicios de que Boyer prefiri¨® que no se firmara pacto alguno, con la intenci¨®n de que no se moviera una micra su precioso cuadro macroecon¨®mico, lo cual, por cierto, no est¨¢ garantizado porque no se firme el acuerdo.
La gran perdedora ha sido, pues, UGT, a quien no se le ha dejado salida ni siquiera para salvar la cara. Los sindicalistas de la central socialista temen que el desacuerdo de los interlocutores sociales. va a llevar a un deterioro importante del movimiento sindicalista y a un debilitamiento de la esperanza alimentada de que nuestro marco de relaciones laborales evolucionara lentamente hacia un modelo de integraci¨®n similar al de los pa¨ªses n¨®rdicos.
Los ugetistas acusan a Miguel Boyer de miop¨ªa pol¨ªtica, de sacrificar a la central socialista y deteriorar la propia imagen del Gobierno ante los trabajadores por un qu¨ªtame all¨¢ medio punto en la banda salarial. (...)
23 de enero
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Alfonso Guerra
- II Legislatura Espa?a
- Pacto social
- Opini¨®n
- Carlos Ferrer Salat
- Vicepresidencia Gobierno
- Patronal
- UGT
- Comisiones Obreras
- CEOE
- Miguel Boyer
- Gobierno de Espa?a
- Negociaci¨®n colectiva
- Organizaciones empresariales
- Indicadores econ¨®micos
- Sindicatos
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Salarios
- Sindicalismo
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones laborales
- Espa?a
- Pol¨ªtica laboral
- Condiciones trabajo
- Empresas
- Partidos pol¨ªticos
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa