Fuertes ataques entre el Partido Nacionalista Vasco y los socialistas en la precampa?a electoral de Euskadi
Un d¨ªa despu¨¦s de que expirase el plazo de presentaci¨®n de candidaturas, el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y el Partido Socialista Obrero Espa?ol (PSOE) iniciaban su recorrido electoral. La dureza que presid¨ªa los mensajes de los dos partidos mayoritarios de la Comunidad Aut¨®noma Vasca augura una campa?a de fuerte confrontaci¨®n. Mientras tanto, la Junta Electoral recordaba que la campa?a oficial comenzar¨¢ el pr¨®ximo 10 de febrero y que, en consecuencia, deb¨ªan retirar la propaganda electoral. La recomendaci¨®n afecta principalmente al PSOE, que ha utilizado ya innumerables vallas publicitarias en el curso de la pasada semana.
Dos actos de especial relevancia se registraron ayer en Bilbao por su tono marcadamente electoral. Txiki Benegas -en un encuentro con militantes de su partido- y Xabier Arzallus -en la inauguraci¨®n de un batzoki (sede social del PNV)- se acusaban mutuamente de sus actuaciones en los ¨²ltimos cuatro a?os. Para el dirigente del PSOE vasco "es mejor olvidar" la ¨²ltima legislatura, mientras para el l¨ªder del PNV ¨¦sta ha estado revestida de una pol¨ªtica antiautonomista aplicada desde el Gobierno central.El hecho de que el partido socialista se haya adelantado a las dem¨¢s formaciones pol¨ªticas en la utilizaci¨®n de su propaganda electoral -mediante anuncios publicitarios en prensa, radio y vallas, en las que se puede ver y leer a Txiki Benegas como "lendakari para la paz" junto a las siglas de su partido- ha provocado profundo malestar en el seno de las filas nacionalistas.
Fue el PNV quien present¨® la denuncia correspondiente en la Junta Electoral por considerar que el PSOE no hab¨ªa respetado la fecha -el 10 de febrero- que la ley electoral establece para el inicio de la campa?a. Sin embargo, el PSOE, que ayer present¨® sus candidaturas a sus militantes en un local p¨²blico de Bilbao, dec¨ªa que no pensaba retirar su propaganda mientras la Junta Electoral no le comunique su decisi¨®n de forma oficial y directa y con unas normas m¨¢s precisas.
Por su parte, Xabier Arzallus se dirig¨ªa a los afiliados del PNV en la inauguraci¨®n de un batzoki, para criticar a Txiki Benegas en los siguientes t¨¦rminos: "Mientras ofrece un plan por la paz, su polic¨ªa anda a golpes a los obreros en Llodio".
Un total de 12 formaciones pol¨ªticas concurrir¨¢n a los comicios auton¨®micos del pr¨®ximo 26 de febrero. El mayor n¨²mero de opciones se registra en Vizcaya, en donde han sido presentadas 11 candidaturas. En ?lava han quedado inscritos ocho grupos pol¨ªticos, de los que cabe destacar, como espec¨ªfico de la provincia, el denominado Izquierda Socialista, 5ormado por los dirigentes de la UGT alavesa recientemente expulsados del sindicato.
El PNV presenta al actual lendakari Carlos Garaikoetxea como prftner candidato por Guip¨²zcoa; al portavoz del grupo parlamentario, ??igo Aguirre, seguido del vicepresidente, Mario Fern¨¢ndez, y al alcalde de Vitoria, Jos¨¦ ?ngel Cuerda, como cabezas de lista de ?lava. En representaci¨®n socialista, su secretario general, Txiki Benegas, ocupa el n¨²mero uno de la lista alavesa; el diputado y senador Enrique Casas por Guip¨²zcoa,y el portavoz parlamentario Juan Manuel Eguiagaray por Vizcaya. Tres miembros de la mesa nacional de Herri Batasuna concurren a los comicios en los lugares m¨¢s destacados de su lista. I?aki Ruiz de Pinedo, detenido recientemente por unas declaraciones efectuadas en los desayunos del Ritz; Itziar Auzpur¨²a, una de las dos personas que comenzaron la negociaci¨®n con el Gobierno vasco para constituir la malograda mesa para la paz, y Santi Brouard. En las listas de Euskadiko Ezkerra figuran su secretano general, Mario Onaind¨ªa, por ?lava; Javier Olaberri, por Guip¨²zcoa, y el representante parlamentario Javier Markiegui, seguido del ex dirigente del PCE, Roberto Lertxundi, por Vizcaya. Por parte de Coalici¨®n Popular, dos miembros de AP -su secretario general, Florencio Ar¨®stegui, y Pedro Morales- encabezan las listas junto al democristiano Jaime Mayor Oreja.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.