El tri¨¢ngulo hispano en Am¨¦rica Latina
Argentina ha hecho conocer a los pa¨ªses del grupo de Contadora que otorga todo su apoyo a la gesti¨®n que realizan en Am¨¦rica Central. Se trata de la primera vez que estos pa¨ªses (M¨¦xico, Colombia, Venezuela, Panam¨¢) son avalados de forma tan categ¨®rica fuera del apoyo que ya brindaron Espa?a y Francia en distinto grado. Tambi¨¦n es la primera vez que uno de los grandes de Am¨¦rica alejado de la zona del Caribe toma posici¨®n en lo que hasta ahora se calificaba de conflicto regional.Es indudable que al presidente Ra¨²l Alfons¨ªn le hubiera interesado ser miembro del grupo de Contadora. En numerosas ocasiones durante la campa?a electoral, y varias veces en las siete semanas de ejercer el Gobierno, ha expresado coincidencias totales con bases esenciales de la pol¨ªtica del grupo de Contadora: autodeterminaci¨®n de los pueblos de Am¨¦rica Central, retiro de tropas extranjeras, dernocratiz aci¨®n de los reg¨ªmenes internos, oposici¨®n a toda intervenci¨®n extranjera..., despertando profundos ecos en el Congreso de Estados Unidos, un recinto donde se discute y analiza toda decisi¨®n del presidente Reagan sobre Am¨¦rica Central. Argentina se ha convertido en una voz importante y convincente en los di¨¢logos reservados que se mantienen con legisladores de ambos partidos pol¨ªticos norteamericanos. Recientemente hubo varias visitas a Buenos Aires de miembros del Congreso, destac¨¢ndose la de los senadores Howard Baker y Charles Mathias, el primero jefe de la bancada republicana en el Senado, y el segundo permanente cr¨ªtico republicano de la pol¨ªtica de Reagan en el Caribe. Ambos fueron informados que Buenos Aires coincide con el grupo de Contadora.
Las permanentes crisis. que atraviesa la pol¨ªtica de Estados Unidos en El Salvador se originan en una circunstancia b¨¢sica: la imposibilidad del presidente Reagan de lograr un mejoramiento de la situaci¨®n de los derechos humanos en el m¨¢s min¨²sculo de los pa¨ªses caribe?os. Nadie mejor que el Gobierno democr¨¢tico argentino para pronunciarse contra la violencia de los derechos humanos, arrojar nueva luz y otorgar nuevos significados a la pol¨ªtica norteamericana hacia la regi¨®n. Nadie con m¨¢s autoridad moral y conocimiento de causa. Argentina podr¨¢ acercar una nueva exigencia as¨ª como un nuevo enfoque a la tribuna de la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA) con sede en Washington, obligando a la Casa Blanca a respuestas m¨¢s concretas que las evasivas acostumbradas. Asimismo, el Gobierno democr¨¢tico argentino, con los elementos de juicio que ya obran en su poder sobre la represi¨®n militar y los nuevos tipos de genocidio, podr¨¢ llevar los casos de Guatemala, Honduras y El Salvador (tres aliados de Estados Unidos en el Caribe) ante el importante foro de la Comisi¨®n de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra.
Argentina se apresta, adem¨¢s, a ingresar a la Corte Interamericana de Justicia, con sede en Costa Rica. Este tribunal deb¨ªa convertirse, cuando fue ideado, en el ¨¢mbito independiente al cual podr¨ªan recurrir los ciudadanos de cualquier pa¨ªs de Am¨¦rica cuyos derechos fueran violados por los Gobiernos de sus respectivos pa¨ªses. El tribunal deb¨ªa convertirse tambi¨¦n en el complemento necesario de la Comisi¨®n Interamericana de Derechos Humanos de la OEA. De m¨¢s est¨¢ decir que nunca recibi¨® las ratificaciones suficientes. El ingreso de Argentina crear¨ªa un nuevo foro de importancia para enjuiciar la actual pol¨ªtica de Estados Unidos en el Caribe.
Hasta hace poco tiempo, Espa?a era el ¨²nico aliado externo de importancia con quien contaba el grupo de Contadora. Con el apoyo sin reservas que Argentina ha otorgado a este grupo, el tri¨¢ngulo se ha cerrado y consolidado entre el Caribe, Espa?a y el Cono Sur de Am¨¦rica Latina. A esto ayudar¨¢, sin duda, el hecho de que cada vez que los derechos de la Espa?a democr¨¢tica a hablar por la pacificaci¨®n del Caribe sean enjuiciados por Washington o los reg¨ªmenes totalitarios del Caribe, esos derechos ser¨¢n tambi¨¦n defendidos por Argentina en forma similar a la clara posici¨®n que al respecto muestran M¨¦xico, Venezuela, Colombia y Panam¨¢. La relaci¨®n especial que existe entre Espa?a y Am¨¦rica Latina ha encontrado un nuevo e importante defensor.
La decisi¨®n argentina de prepararse a desarrollar un rol en Am¨¦rica Latina se ver¨¢ fortalecida por la rapidez con que ha enfocado las dos situaciones cr¨ªticas de su pol¨ªtica externa: los conflictos con Chile y el Reino Unido. En ambos casos ha reiterado una negativa tajante a recurrir a las soluciones militares.
En ambos casos tambi¨¦n ha decidido que la ¨²nica v¨ªa posible es la negociaci¨®n. En el caso del conflicto con Chile por las tres islas del canal de Beagle, la negociaci¨®n -hasta ahora estancada- fue re?niciada con una declaraci¨®n de paz y amistad proclamada en la sede del Vaticano. En el caso de las islas Malvinas, el presidente Alfons¨ªn ha propuesto negociar con el Reino Unido en el marco de las Naciones Unidas, exigiendo ¨²nicamente dos requisitos que dif¨ªcilmente Londres pueda rechazar: reducci¨®n de tropas brit¨¢nicas, en las Malvinas y supresi¨®n de la zona mar¨ªtima bajo control ingl¨¦s en el Alt¨¢ntico Sur.
El enfoque pacifista de estas dos cuestiones servir¨¢ al Gobierno de Buenos Aires para presentar buenas credenciales en la declarada intenci¨®n de mantener un papel preponderante junto al grupo de Contadora y a Espa?a en la pacificaci¨®n y democratizaci¨®n de Am¨¦rica Central.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ronald Reagan
- Grupo Contadora
- Canal de Beagle
- Ra¨²l Alfons¨ªn
- Opini¨®n
- V¨ªas navegables
- Argentina
- Conflictos fronterizos
- Tr¨¢fico mar¨ªtimo
- Incidentes
- Rutas transporte
- Centroam¨¦rica
- Caribe
- Fronteras
- Estados Unidos
- Transporte mar¨ªtimo
- Pol¨ªtica exterior
- Sucesos
- Sudam¨¦rica
- Gobierno
- Latinoam¨¦rica
- Am¨¦rica
- Organizaciones internacionales
- Transporte
- Administraci¨®n Estado