Felipe Gonz¨¢lez hace un llamamiento a la Europa democr¨¢tica para que a¨²ne sus esfuerzos en la lucha contra el terrorismo
FELICIANO FIDALGO, ENVIADO ESPECIAL, Felipe Gonz¨¢lez se dirigi¨® ayer por primera vez al Consejo de Europa enn su calidad de jefe del Gobierno espa?ol (ya lo hab¨ªa hecho en 1977 como secretario general del PSOE) para manifestar su deseo de que se establezca una mayor colaboraci¨®n internacional en la lucha antiterrorista, reiterar la "decidida voluntad espa?ola de integraci¨®n en Europa", anunciar un pronto establecimiento de relaciones entre Espa?a e Israel y recalcar ampliamente la proyecci¨®n iberoamericana del desarrollo econ¨®mico-pol¨ªt¨ªco espa?ol. Asimismo, el jefe del Gobierno espa?ol. propuso la celebraci¨®n de una conferencia gubernamental para encarar el problema del paro juvenil, ya que "el futuro de la democracia reside en la juventud".
El presidente espa?ol caus¨® la impresi¨®n de un decidido hombre de Estado a lo largo de su intensa j¨®rnada en el foro europeo, donde pronunci¨® un discurso y contest¨® a preguntas de los miembros participantes en la Asamblea Parlamentaria de este veterano organismo, integrado por 21 pa¨ªses democr¨¢ticos.El hemiciclo estaba abarrotado cuando Gonz¨¢lez se dirigi¨®. a la asamblea, que le aplaudi¨® en varias ocasiones. El presidente espa?ol, en un discurso muy pol¨ªtico, entr¨® en materia, r¨¢pida y simplemente. "En el pueblo espa?ol ya no existe el mismo entusiasmo que hace seis a?os" cuando se hablaba de entrar en la CEE, afirm¨® Felipe Gonz¨¢lez, pero confirm¨® que "estamos tan decididos como el primer d¨ªa" a participar en la construcci¨®n europea, tarea perfectamente compatible con "la proyecci¨®n mediterr¨¢nea y americana de Espa?a". En su opini¨®n, el a?o 1984 ser¨¢ decisivo para la adhesi¨®n espa?ola, que "espero quede consumada el 1 de enero de 1986".
La intervenci¨®n de Gonz¨¢lez constituy¨® una profunda afirmaci¨®n democr¨¢tica. Pero la garant¨ªa de "la libertad y de la democracia", record¨®, no debe hacer olvidar que "hay que defenderlas." As¨ª entr¨® en el tema del terrorismo, del que nadie debe sentirse al margen, por lo que "es absolutamente necesario que los pa¨ªses democr¨¢ticos de Europa occidental respon dan a esta amenaza com¨²n mediante una acci¨®n firme, concertada y solidaria". El presidente espa?ol evoc¨® la colaboraci¨®n franco-espa?ola antiterrorista para manifestur "mi deseo y la esperanza de que aumente".
Al insistir en la cuesti¨®n terrorista, Gonz¨¢lez afront¨® el delicado tema de los l¨ªmites de la informaci¨®n sobre la misma, estimando que "la publicidad es uno de los instrumentos ole los terroristas. Reconoci¨®, no obstante, que la desinformaci¨®n sobre la violencia puede lesionar la libertad de expresi¨®n y que esa libertad debe controlarse cuando se llegue a la frontera de la, apolog¨ªa del terrorismo, l¨ªmite que deben valorar las apreciaciones del magistrado. En todo caso, "el Gobierno no, caer¨¢ en la cobard¨ªa intelectual de no defender la democracia". En su discurso, insisti¨® varias veces en la necesaria apertura de Europa hacia el mundo y, en particular, hacia Latinoam¨¦rica, haciendo hincapi¨¦ en la importancia del grupo de Contadora.
Al abordar el tema de las relaciones Espa?a-Israel, en respuesta a diversas preguntas de los parlamentarios, afirm¨® su convenc¨ªmiento de que no hay que ligar este asunto con el "inter¨¦s que le presta nuestro pa¨ªs a la soluci¨®n del conflicto de Oriente Pr¨®ximo" y dijo que era ole esperar que "en breve haya un establecimiento de relaciones con Israel.
Gonz¨¢lez rindi¨® homenaje a la labor del Consejo de Europa por su empe?o redoblado en favor de las libertades y de los derechos humanos, y de manera especial, encomi¨® la tarea que realiz¨® al frente de la
Asamblea Parlamentaria del Con sejo el ex ministro espa?ol Jos¨¦ Mar¨ªa de Areilza. Durante los dos ¨²ltimos d¨ªas precisamente, el tambi¨¦n ex ministro de Asuntos Exteriores, Marcelino Oreja, present¨® en el foro europeo su programa pol¨ªtico a los veintiuno con el fin de competir como aspirante a la secretar¨ªa general del Consejo de Europa. Todo indica aqu¨ª que el pol¨ªtico vasco ser¨¢ elegido. Gonz¨¢lez, en una vertiginosa conferencia de prensa, despu¨¦s del almuerzo, declar¨® que apoyaba y defend¨ªa la candidatura de Oreja, sin restricci¨®n alguna, "porque lo merece".
Asegur¨® el presidente que durante su estancia en la capital alsaciana no hab¨ªa sido objeto de amenaza alguna. La pregunta sobre esta cuesti¨®n fue provocada por un incidente tragic¨®rnico del viaje de Felipe Gonz¨¢lez a Estrasburgo: un grupo de periodistas espa?oles escuch¨® en un restaurante la conversaci¨®n de dos o tres personas entre las que se encontraba un vasco franc¨¦s, con boina, que parece ser que incluso pronunci¨® los nombres de Gonz¨¢lez y de Oreja.
El hecho bast¨® para que se coligiera: "La polic¨ªa francesa teme que el etarra Txomin, huido de su confinamiento en Tours, se encuentre en Estrasburgo para matar a Gonz¨¢lez".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.