Londres rechaza una propuesta del Gobierno argentino para que la ONU env¨ªe una fuerza de paz a las Malvinas

El secretario del Foreign Office, sir Geoffrey Howe, rechaz¨® ayer una propuesta del Gobierno argentino para que las Naciones Unidas env¨ªen una fuerza de paz a las islas Malvinas.La ONU no tiene ning¨²n papel que jugar en la protecci¨®n del archipi¨¦lago, cuya defensa y administraci¨®n corresponden a Gran Breta?a", afirm¨® Howe.
El ministro rehus¨® tambi¨¦n el llamamiento del presidente argentino Ra¨²l Alfons¨ªn para que Londres cancele la zona de exclusi¨®n mar¨ªtima en torno a las islas.
Geoffrey Howe se?al¨® que Argentina debe, antes que nada, declarar formalmente el cese de hostilidades y dar suficientes pruebas de que ha renunciado al uso de la fuerza para recuperar la soberan¨ªa sobre el archipi¨¦lago austral.
"No pretendemos mantener indefinidamente la zona de exclusi¨®n de 150 millas, pero por el momento no tenemos intenci¨®n de cancelarla", a?adi¨®.
El ministro reiter¨® la voluntad del Gobierno conservador de Margaret Thatcher de "respetar su compromiso con los habitantes de las Malvinas y garantizar su seguridad", pero a?adi¨® que el Reino Unido desear¨ªa el restablecimiento del clima de confianza entre los dos pa¨ªses.
"El mejor modo de lograrlo", explic¨®, "es profundizar las relaciones bilaterales a trav¨¦s de Brasil y de Suiza (los dos pa¨ªses que representan actualmente los intereses argentinos y brit¨¢nicos) y recuperar el normal funcionamiento de los canales comerciales".
El Reino Unido rechaz¨® recientemente el ofrecimiento del Gobierno socialista italiano para actuar como mediador entre Londres y Buenos Aires.
El Foreign Office mantiene que el restablecimiento de las relaciones diplom¨¢ticas, rotas a ra¨ªz de la guerra de 1982, no es posible mientras que Argentina no reconozca oficialmente el cese de hostilidades, pero portavoces oficiosos se?alan que es posible en fechas pr¨®ximas una considerable mejora de las relaciones comerciales y un cierto di¨¢logo a trav¨¦s de las delegaciones diplom¨¢ticas de ambos pa¨ªses en las Naciones Unidas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.