Bajas en los principales sectores del mercado
Bancos y el¨¦ctricas, los pilares de los mercados de valores nacionales, con su debilidad de las ¨²ltimas jornadas contribuyeron a generar un ambiente: burs¨¢til bastante desentonado, donde hab¨ªa que remitirse a actuaciones aisladas para dar un cierto curso a la esperanza. La mayor presencia de vendedores, ¨¢vidos de materializar las diferencias positivas acumuladas en las acciones bancarias, junto con una extremada cautela en los tomadores de t¨ªtulos el¨¦ctricos, que aparecieron casi siempre en inferioridad frente a las ¨®rdenes de venta cursadas, determinaron esta trayectoria declinante.No obstante, algunas empresas del sector de construcci¨®n consiguieron superar estos condicionantes adversos, y en unos casos, consecuencia de declaraciones oficiales que apuntaban la necesidad de relanzar la construcci¨®n de viviendas, y en otros gracias a la aparici¨®n de ¨®rdenes de compra cursadas por inversores extranjeros, se apuntaban avances.
En este mismo sentido evolucionaron El ?guila e Iberduero, valores con los que pr¨¢cticamente qued¨® cerrado el cap¨ªtulo de avances en las bolsas espa?olas. El ?guila asist¨ªa a una resurrecci¨®n desde sus propias cenizas. Tan pronto como los especialistas hab¨ªan terminado de realizar las pertinentes correcciones en los precios de estas acciones tras su brutal ca¨ªda y se pod¨ªa comprobar que los vendedores potenciales hab¨ªan materializado ya sus partidas, se dot¨® de una renovada aceleraci¨®n a estos t¨ªtulos. Los argumentos volvieron a resultar conocidos para los incondicionales del mercado. OPAS, ofertas millonarias de compa?¨ªas extranjeras, mejoras espectaculares en los resultados del pasado ejercicio, eran de nuevo susurradas a los o¨ªdos de los compradores potenciales, a quienes se instaba a no perder esta oportunidad ¨²nica de ganar dinero. A lo mejor esta vez va en serio. A lo mejor se trata de la historia del lobo feroz, y en esta ocasi¨®n s¨ª aparece. Pero si no. sucediese esto y los t¨ªtulos de El Aguila protagonizaran una nueva org¨ªa alcista, posiblemente ser¨ªa el momento de exigir unas; responsabilidades que hace un par de meses fueron perdonadas, no est¨¢ muy claro en funci¨®n a qu¨¦ argumentos.
Por su arte, Iberduero se ha constituido en uno de los centros de atenci¨®n preferente de los inversores institucionales. Aunque todav¨ªa se conocen muy pocas cosas concretas en las que pudiera basarse la evoluci¨®n de estos t¨ªtulos, para algunos especialistas est¨¢ bastante claro que se ha producido un robustecimiento importante en la situaci¨®n financiera de esta compa?¨ªa, que la hace situarse un tanto al margen de la problem¨¢tica general del sector. A partir de aqu¨ª, y en base a que se da como cierto un avance en la fecha de celebraci¨®n de su junta de accionistas, han comenzado a aparecer fuertes partidas compradoras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.