Benegas dio en Madrid el tono de una dura campa?a en Euskadi
Madrid ha sido escenario del comienzo del clima de enfrentamiento preelectoral vasco: el candidato socialista a la presidencia del Gobierno aut¨®nomo, Txiki Benegas, anticip¨® el tono de la que presumiblemente ser¨¢ la m¨¢s dura campa?a que se recuerda en aquella comunidad aut¨®noma, al acusar a su principal oponente, el Partido Nacionalista Vasco (PNV), de no cooperar en la erradicaci¨®n del terrorismo. Los nacionalistas vascos, por su lado, seguros de una victoria que les es anticipada por los sondeos, se limitan a destacar el "centralismo" del Partido Socialista de Euskadi (PSE-PSOE) y a subrayar que "desde Madrid parecen no comprenderse los problemas de Euskadi".
Al mismo tiempo que el Gobierno nacionalista vasco daba ¨®rdenes para que la Ertzaina y a la Polic¨ªa Municipal retirase, cumpliendo la resoluci¨®n de la Junta Electoral, los carteles electorales socialistas en los que la imagen de Benegas iba acompa?ada por la palabra lendakari, el secretario general del PSE-PSOE acusaba al PNV, en una conferencia en el madrile?o Club Siglo XXI, de colaborar en la lucha contra el terrorismo. "El nacionalismo no acaba de dar el paso para combatir el radicalismo", dijo Benegas en un coloquio posterior a su conferencia, en la noche del lunes. "El proyecto del PNV en relaci¨®n al Estado no es en absoluto claro", a?ad¨ªa, mostrando no pocos ejemplos de las radicales diferencias que oponen a socialistas y nacionalistas en la actual confrontaci¨®n electoral: "El d¨ªa en que un partido nacionalista haga una declaraci¨®n clara de que acepta la unidad de Espa?a, dejar¨¢ de ser nacionalista".La comparecencia de Benegas en una de las tribunas pol¨ªticas madrile?a de mayor audiencia ir¨¢ seguida hoy de la aparici¨®n de un libro escrito por el secretario general del PSE y ma?ana de la presentaci¨®n en Madrid de otro volumen, del que es autor el secretario general socialista de Vizcaya, Ricardo Garc¨ªa Damborenea. Esta ofensiva preelectoral en la capital del Estado se produc¨ªa apenas unas horas despu¨¦s de que un grupo de periodistas madrile?os recorriese algunas localidades vascas invitados por el PN, a fin de que "pudiesen ver por sus propios ojos la realidad de Euskadi, una realidad de paz y de tranquilidad", en expresi¨®n de un parlamentario del PNV.
Las cosas no iban a resultar exactamente tal y como las hab¨ªan imaginado los estrategas de Ajuria Enea: El pasado s¨¢bado, horas despu¨¦s de que los periodistas madrile?os se hubiesen entrevistado informalmene con un lendakari Garaikoetxea tranquilo y seguro de su pr¨®xima victoria electoral, un ex militante de ETA, Mikel Solaun, ca¨ªa asesinado en Algorta, exactamente a 500 metros, en l¨ªnea recta, de donde en esos mismos momentos almorzaban los informadores con varios parlamentarios peneuvistas.
Si los actos terroristas buscan la m¨¢xima publicidad, el lugar y el momento no pod¨ªan haber sido mejor elegidos: una treintena de representantes de los m¨¢s importantes medios informativos espa?oles tomaba as¨ª conciencia, brutalmente, de una de las realidades de Euskadi; el pen¨²ltimo atentado y el por ahora, ¨²ltimo asesinato de ETA, se hab¨ªa cometido casi ante sus ojos. Un d¨ªa despu¨¦s, el alcalde de Guernica, militante nacionalista, maliciaba, acaso demasiado receloso, que la coincidencia era excesiva, como excesivo fue el hecho de que los periodistas, que corrieron a transmitir la noticia del asesinato a Madrid, encontrasen cortada la luz en el hotel bilba¨ªno donde se alojaban.
El clima de normalidad tambi¨¦n quedaba empa?ado por la proliferaci¨®n en las ciudades vascas de carteles -estos no retirados- se exhiben una horca sobre la leyenda "se lo merecen" y la firma de un grupo de izquierda radical. Los carteles se conectan con la consigna "Obrero despedido, patr¨®n colgado", exhibida en algunas pancartas este fin de semana por parte de algunos manifestantes contra la anunciada reconversi¨®n de Aceriales. El teleberri, telediario de la Euskal Telebista, recog¨ªa abundantemente im¨¢genes de estas pancartas.
Los responsales de la TV vasca, encontraron no pocas dificultades para explicar a los periodistas madrile?os las razones por las que no ni un solo miembro de las fuerzas de seguridad del Estado o de las Fuerzas Armadas aparec¨ªa entre quienes prestaban auxilio a los damnificados por las inundaciones del pasado verano, en el reportaje que Euskal Telebista elabor¨® sobre el tema, elegido como muestra a la prensa de Madrid de las realizaciones de la TV vasca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.