El Gobierno argentino ordena la busca y captura del ex presidente boliviano Luis Garc¨ªa Meza
El Ministerio del Interior argentino ha ordenado la busca y captura del ex general boliviano Luis Garc¨ªa Meza, ex presidente de su pa¨ªs y en situaci¨®n de residencia temporal en Argentina, para expulsarlo inmediatamente. Tambi¨¦n orden¨® la b¨²squeda de su ministro del Interior, coronel Luis Arce G¨®mez, residente en calidad de asilado pol¨ªtico, para colocarlo bajo cauci¨®n de la justicia hasta que ¨¦sta falle sobre una solicitud de extradici¨®n de Estados Unidos. Los dos protagonistas del ¨²ltimo Gobierno militar boliviano encontraron refugio en Argentina gracias a los buenos oficios del ex presidente Reynaldo Bignone.Adem¨¢s de presuntos cr¨ªmenes de sangre, Garc¨ªa Meza est¨¢ acusado en su pa¨ªs de defraudaci¨®n al Estado de 22 millones de d¨®lares, adjudicaci¨®n ilegal de tierras y de explotar yacimientos de piedras preciosas en su beneficio, adem¨¢s de participar desde el poder en el tr¨¢fico internacional de estupefacientes. A Arce G¨®mez se le acusa de organizar el tr¨¢fico de coca¨ªna boliviano mediante un grupo de narcotraficantes, denominado Las ?guilas Negras, integrado por miembros de formaciones paramilitares y del asesinato de siete militares izquierdistas.
La medida ha sido adoptada a las pocas horas del regreso al pa¨ªs del presidente Ra¨²l Alfons¨ªn, tras su viaje por Venezuela y Colombia, y en la orden del Ministerio del Interior se especifica que los dos perseguidos "han realizado con p¨²blica notoriedad, en su pa¨ªs de origen, actividades contrarias al orden constitucional" y que "el asilo pol¨ªtico es una instituci¨®n destinada a brindar amparo a personas de conducta irreprochable cuando circunstancias cambiantes derivadas de la situaci¨®n pol¨ªtica las ponen en riesgo de sufrir persecuciones".
Respecto a la prohibici¨®n de abandonar el pa¨ªs dictada contra el capit¨¢n de corbeta Alfredo Astiz, presunto autor de la desaparici¨®n, tortura y muerte de dos monjas francesas y de una s¨²bdita sueca, todo se ha debido a una confusi¨®n, aunque la orden permanece en pie. Quien ten¨ªa previsto viajar a Roma era el capit¨¢n de fragata Oswaldo Astiz, comisionado para las negociaciones con Chile sobre el canal del Beagle. El Gobierno de la provincia de La Pampa, por otra parte, ha remitido al Ministerio del Interior copia de un radiograma hallado en sus archivos y en el que se ordena, con fecha de 22 de noviembre de 1983, la entrega de toda la documentaci¨®n relativa a la lucha antisubversiva al comando militar de la provincia "para su inmediata incineraci¨®n".
El cable se encontr¨® traspapelado en una carpeta y grapado a su respuesta, firmada por el entonces jefe de la polic¨ªa de la provincia, teniente coronel Daniel Correa: "En la fecha se procedi¨® a cumplimentar lo requerido".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.