Reducida en 134.000 millones la aportaci¨®n estatal a Renfe
El Gobierno aprob¨® ayer el contrato-programa de Renfe, despu¨¦s de tres meses de debates y, con un recorte de 134.000 millones de pesetas en las aportaciones del Estado sobre las previsiones iniciales. El Consejo de Ministros aprob¨® tambi¨¦n la regulaci¨®n de los fondos de promoci¨®n de empleo para el trata miento de excedentes laborales de la reconversi¨®n industrial, un incremento del 11,2% en el precio de los fertilizantes, la remisi¨®n a las Cortes de un proyecto de ley de liberalizaci¨®n del trigo y una sanci¨®n de 2,5 millones de pesetas a la empresa p¨²blica Iberia por superar los l¨ªmites autorizados de horas extra ordinarias.El ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Bar¨®n, que compareci¨® ante los periodistas para dar cuenta del contrato-programa de Renfe, anunci¨® tambi¨¦n la aprobaci¨®n de un incremento del 7,95% en las tarifas telef¨®nicas, indicando que el incremento medio sobre las cuotas de abono de particulares no sobrepasa el 8%.
El ministro reconoci¨® que las aportaciones del Estado al contrato-programa de Renfe para el per¨ªodo 1984-1986 se hab¨ªan reducido de los 839.000 millones de pesetas previstos en noviembre a 705.000 millones. No obstante, resalt¨® el gran esfuerzo de la Administraci¨®n al dedicar en tiempos de crisis y de recursos escasos tan cuantiosas aportaciones a Renfe.
Reducci¨®n de gastos
El contrato-programa, que ser¨¢ expuesto en los pr¨®ximos d¨ªas a trabajadores y comunidades aut¨®nomas, prev¨¦ una reducci¨®n de la insuficiencia global en la cuenta de resultados de la compa?¨ªa de 173.100 millones de pesetas en 1983 a 128.100 millones en 1986. Tambi¨¦n prev¨¦ una reducci¨®n de los gastos financieros derivados del endeudamiento de la compa?¨ªa desde 53.900 millones de pesetas en 1983 a 47.700 millones en 1986. Las inversiones, incluida la devoluci¨®n del principal de cr¨¦ditos y regularizaci¨®n de gastos capitalizables, pasar¨¢n de 116.100 millones de pesetas a 144.200 millones. Las aportaciones del Estado incluyen el pago de 122.200 millones de pesetas de atrasos correspondientes a ejercicios anteriores en el per¨ªodo de vigencia del contrato-programa.El contrato prev¨¦ unas bajas vegetativas de 11.400 agentes y unas altas de 6.270, con una disminuci¨®n final de 5.130 empleados sobre una plantilla que en la actualidad se cifra en 74.000. Tambi¨¦n fija un compromiso para que los convenios que se produzcan a lo largo de la vigencia del plan se negocien con el l¨ªmite m¨¢s bajo de la banda salarial que fije el Gobierno en cada ejercicio. En el tema de tarifas, tras explicar que este a?o se Incrementar¨¢n en torno al 8%, se indic¨® que en los pr¨®ximos ejercicios se adecuar¨¢n a las indicaciones del Gobierno, aunque tambi¨¦n tendr¨¢n en cuenta objetivos de tr¨¢fico e ingresos en correlaci¨®n con las decisiones que se adopten en otros modos de transporte.
Seg¨²n explic¨® Enrique Bar¨®n, se ha decidido el abandono de la construcci¨®n o mantenimiento de numerosas l¨ªneas y la posible reversi¨®n de los terrenos a las personas que les fueron expropiados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Enrique Bar¨®n Crespo
- II Legislatura Espa?a
- Renfe
- Consejo de Ministros
- Declaraciones prensa
- Gobierno de Espa?a
- Precios
- Cuenta resultados
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Transporte ferroviario
- Gente
- Empleo
- Gobierno
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Transporte
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Sociedad
- Comercio