Las 'barreras' se rompieron para permitir el acceso de los minusv¨¢lidos a un teatro
Muletas apoyadas en algunas butacas, y sillas de ruedas en los pasillos, eran lo que diferenciaba la funci¨®n del pasado viernes de otras que se han desarrollado hasta ahora en la sala Gayo Vallecano. Las risas y los aplausos sonaron, en cambio, igual que otras veces. Part¨ªan de un grupo de minusv¨¢lidos para quienes asistir al teatro est¨¢ fuera de sus posibilidades, principalmente por las barreras f¨ªsicas que les impiden tener acceso a las salas.
Durante unas horas, los asistentes olvidaron, sin embargo, sus problemas y disfrutaron de la sesi¨®n realizada dentro de las Jornadas Culturales de los Minusv¨¢lidos que se han celebrado esta semana. Adem¨¢s de la representaci¨®n teatral, los asistentes escuchar a Luis Eduardo Aute, Luis Mendo y Pablo Guerrero. La iniciativa de hacer estas jornadas parti¨® de la Asociaci¨®n de Minusv¨¢lidos Unidos, que deseaba cerrar la segunda edici¨®n de su certamen literario de una forma diferente. El jurado -formado por Ferm¨ªn Cabal, Andr¨¦s Amor¨®s, Gloria Fuertes, Manuel Aznar, Mercedes Iglesias y tres representantes de organizaciones de minusv¨¢lidos- seleccion¨® los mejores trabajos.Con motivo de la entrega de premios, la Asociaci¨®n de Minusv¨¢lidos Unidos consigui¨® una subvenci¨®n del Instituto de la Juventud del Ministerio de Cultura, y se Paso en contacto con el grupo Gayo Vallecano, que ofreci¨® la sala de la avenida de San Diego. El viernes, un centenar de disminuidos f¨ªsicos, algunos en sillas de ruedas, se acercaron al teatro. Accedieron a la sala despu¨¦s de que dos personas les ayudasen a bajar las escaleras de entrada a la sala. "Las f¨®rmulas nuevas de teatro no est¨¢n al alcance de los minusv¨¢lidos", manifest¨® Pilar Ramiro, secretaria de la Asociaci¨®n de Minusv¨¢lidos Unidos. "Las obras cl¨¢sicas las vemos en la televisi¨®n pero el teatro actual nos est¨¢ vedado porque exige movilidad. Las salas no est¨¢n pensadas para nosotros. No podernos permanecer en sillas de ruedas en los pasillos porque lo impiden las normas de seguridad, y para sentarnos estamos necesitados de una persona que te transporte. Eso sin contar con que muchos locales tienen escaleras y ninguno dispone de servicios que tengan puertas con una anchura de 80 cent¨ªmetros".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.