La Generalitat crea el Instituto Catal¨¢n de Finanzas, principal instrumento crediticio

La creaci¨®n del Instituto Catal¨¢n de Finanzas, que se configura como el principal instrumento de cr¨¦dito de la Generalitat, ha sido aprobada por el Consell Executiu en el marco de un anteproyecto ole ley que el pasado 10 de febrero fue enviado al Parlamento de Catalu?a. El conseller de Econom¨ªa y Finanzas, Josep Mar¨ªa Cullell, explic¨® ayer las funciones, ¨®rganos de gobierno y principales actividades que desarrollar¨¢ el instituto, que en un principio contar¨¢ con una dotaci¨®n inicial de 2.000 millones de pesetas.
La posible creaci¨®n de este instituto hab¨ªa despertado ciertas suspicacias y recelos en la Administraci¨®n central, al considerar que sus facultades y funciones rozaban algunas de las que desempe?an el Banco de Espa?a y el Instituto de Cr¨¦dito Oficial, lo que plantear¨ªa un conflicto de inconstitucionalidad. Con el objeto de disuadir estas posibles reticencias, Cullell destac¨® los soportes legales que amparaban y justificaban la creaci¨®n del instituto. En este sentido record¨® que el art¨ªculo 10.1 del Estatut de Autonom¨ªa establece que, en el marco de la legislaci¨®n b¨¢sica del Estado, corresponde a la Generalitat el desarrollo legislativo y la ejecuci¨®n de la ordenaci¨®n del cr¨¦dito y la banca. Asimismo, destac¨® que el art¨ªculo 12.1 determina la competencia exclusiva de la Generalitat sobre las materias referentes a las instituciones de cr¨¦dito corporativo, p¨²blico y territorial y cajas de ahorros.El conseller manifest¨® igualmente que carec¨ªan de fundamento los temores que se hab¨ªan suscitado en relaci¨®n con el control monetario. En este plano indic¨® que los cr¨¦ditos del instituto no podr¨ªan significar ninguna contradicci¨®n con la regulaci¨®n de la oferta monetaria que ejerce el Banco de Espa?a, por tratarse de un volumen de operaciones de cuant¨ªa insignificante en relaci¨®n con las cifras que maneja el banco emisor.
Principales funciones
El Instituto Catal¨¢n de Finanzas podr¨¢ conceder o instrumentar cr¨¦ditos y avales en favor de entidades aut¨®nomas y corporaciones p¨²blicas y de empresas p¨²blicas y privadas con domicilio social en Catalu?a. Los cr¨¦ditos y avales que se concedan a las empresas privadas deber¨¢n destinarse a: la construcci¨®n de nuevas instalaciones, ampliaci¨®n o modificaci¨®n de las, instalaciones ya existentes, adquisici¨®n de maquinaria o de otros elementos de producci¨®n o prestaci¨®n de servicios y a la construcci¨®n de obras p¨²blicas, con garant¨ªa, en este caso, de las certificaciones libradas por la Administraci¨®n.Seg¨²n el anteproyecto, el aval de la Generalitat en favor de las empresas privadas se conceder¨¢ a trav¨¦s del Instituto Catal¨¢n de Finanzas. Esta medida es especialmente significativa, ya que regular¨¢ la concesi¨®n de avales que actualmente concede la CARIC (Comisi¨®n Interdepartamental de Ayuda a la Reconversi¨®n Industrial de Catalu?a), cuya deficiente normativa legal ha planteado conflictos interpretativos.
Los ¨®rganos de gobierno del instituto ser¨¢n la junta de gobierno y el director general. La junta de gobierno se compondr¨¢ de un m¨ªnimo de seis vocales y un m¨¢ximo de 12. Ser¨¢ presidida por el director general del instituto, con voto de calidad, y formar¨¢n parte de ella el director general de Pol¨ªtica Financiera y el director general de Presupuestos y Tesoro. Los restantes vocales ser¨¢n designados por el Consell Executiu a propuesta del conseller de Econom¨ªa y Finazas. El director general del instituto ser¨¢ nombrado por el Consell Executiu y su mandato, que podr¨¢ ser renovado, tendr¨¢ una duraci¨®n de cuatro a?os.
El anteproyecto prev¨¦ tambi¨¦n la constituci¨®n del Consejo Asesor del Instituto Catal¨¢n de Finanzas, con la finalidad de emitir informes sobre los resultados de la pol¨ªtica del instituto y proponer al Gobierno de la Generalitat los objetivos y directrices que considere m¨¢s oportunos para la econom¨ªa de Catalu?a. Este consejo estar¨¢ compuesto por un m¨¢ximo de 20 vocales, nombrados por el Consell Executiu a propuesta del conseller de Econom¨ªa y Finanzas, por un per¨ªodo de cuatro a?os, "todos ellos personas de reconocida competencia procedentes del mundo financiero, econ¨®mico, social y universitario". En el seno del consejo y como soporte de su actividad, se constituir¨¢ un Gabinete de Estudios Econ¨®micos y Financieros, que seg¨²n el propio Cullell tendr¨ªa una actividad similar al gabinete de estudios de la CECA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- ICF
- Josep Mar¨ªa Cullell
- Declaraciones prensa
- Subvenciones
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Gente
- Empresas
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Sociedad
- Ayudas p¨²blicas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa