Mon¨®xido de carbono, metales pesados y v¨ªsceras de animales, causas de la contaminaci¨®n en Getafe
Mon¨®xido de carbono, metales pesados y v¨ªsceras animales son los principales contaminantes atmosf¨¦ricos, acu¨ªferos y alimentarios en Getafe (Madrid), municipio que presenta problemas "importantes", parecidos a los de "la mayor¨ªa de las poblaciones espa?olas superiores a los 100.000 habitantes", en cuanto a la incidencia de la degradaci¨®n ecol¨®gica en la salud y que ha sido recientemente estudiada durante unas jornadas t¨¦cnicas. La situaci¨®n actual, seg¨²n las conclusiones alcanzadas, "no es alarmante, pero exige unas medidas urgentes de prevenci¨®n".
Las jornadas sobre salud ambiental e higiene alimentaria celebradas a primeros de este mes en Getafe, organizadas por el Laboratorio Municipal de Higiene, de dicho pueblo, la Comunidad Aut¨®noma de Madrid y el Ministerio de Sanidad y Consumo, han planteado un doble objetivo: la elaboraci¨®n de un mapa ambiental de las fuentes de contaminaci¨®n y la proposici¨®n de un programa de medidas m¨¢s urgentes y necesarias.La mayor contaminaci¨®n atmosf¨¦rica -16 toneladas m¨¦tricas diarias, en su mayor parte por mon¨®xido de carbono-, procede de la carretera nacional 401 y de la industria. 90.000 veh¨ªculos transitan diariamente por la mitad occidental del t¨¦rmino municipal. El barrio m¨¢s afectado es del F¨¢tima-Alh¨®ndiga. Sobre este punto, las medidas que se solicitan son: instalar una estaci¨®n de medici¨®n de esta contaminaci¨®n en el citado barrio, que controle permanentemente el nivel de contaminaci¨®n, y realizar una encuesta epidemiol¨®gica sobre problemas y enfermedades respiratorios entre la poblaci¨®n del mismo, inexistente en la actualidad.
En orden a la higiene alimentaria se ha solicitado intensificar las campa?as de inspecci¨®n y de educaci¨®n sanitaria. "En el ¨²ltimo a?o, en Getafe, ha mejorado la calidad alimentaria, especialmente en productos perecederos, gracias al trabajo realizado durante el a?o anterior". Los principales campos alimentarios donde se observa mayor n¨²mero de deficiencias son los de pasteler¨ªa, carne y marcas registradas en cuanto a colorantes, aditivos y etiquetado.
Tambi¨¦n preocupan las huertas de Arroyo Culebro, en cuyos productos se han detectado "gran cantidad de bacterias a consecuencia de la contaminaci¨®n de estas aguas, a las que desemboca toda clase de v¨ªsceras de animales cuando falla la depuradora del Matadero Municipal". Para corregirlo se propone un sistema de depuraci¨®n biol¨®gico, la creaci¨®n de una laguna en Arroyo Culebro que depure no s¨®lo los residuos de Getafe sino los contaminantes de otros pueblos como Legan¨¦s y Fuenlabrada, que vierten al mismo arroyo.
Modificar la red de agua potable
Otros problemas del agua son "m¨¢s de orden t¨¦cnico que sanitario propiamente dicho", ha se?alado Esther Moreno, directora del Laboratorio Municipal de Higiene de Getafe. La red de agua potable tiene una configuraci¨®n radial, lo que produce estancamientos del agua en algunos puntos con el consiguiente riesgo de contaminaci¨®n de la misma. Adem¨¢s, la red de aguas residuales corre, en numerosos tramos, por encima de la red potable, lo que puede producir contaminaci¨®n de ¨¦sta por fisuras en aquella.Tambi¨¦n se ha comprobado que el agua residual de Getafe contiene una "fuerte carga" de metales pesados, plomo, cinc, n¨ªquel y mercurio. Estos agentes contaminantes proceden del pol¨ªgono industrial Los ?ngeles. Si bien no suponen un riesgo para la salud, "s¨ª ocasionar¨ªan un grave problema t¨¦cnico en la depuradora del Sur de Madrid, donde llegar¨¢n las aguas del colector mancomunado". Seg¨²n Esther Moreno, dichos metales son t¨®xicos para las bacterias que, en dicha instalaci¨®n, tienen la misi¨®n de depurar el agua.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.