El Grupo Popular municipal ampl¨ªa su 'gabinete en la sombra' con vocales de las juntas de distrito
Los concejales del Grupo Popular, que constituyen la oposici¨®n al gobierno de izquierdas en el Ayuntamiento de Madrid, y que desde el comienzo del mandato de la corporaci¨®n hab¨ªan constituido un gabinete en la sombra, decidieron el pasado fin de semana incorporar a ese comit¨¦ a los vecinos vocales representantes de esta coalici¨®n en cada una de las 18 juntas municipales de distrito. Se forma as¨ª un cuerpo de oposici¨®n que no se limita exclusivamente a los concejales, aunque estos, como afirm¨® ayer el portavoz del grupo, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, sean su parte m¨¢s visible.En una reuni¨®n celebrada en El Escorial durante el fin de semana pasado, a la que asitieron medio centenar de personas, se examinaron con car¨¢cter general los problemas que existen en el ayuntamiento y las modalidades de trabajo e iniciativas a adoptar por parte del Grupo Popular para incrementar su eficacia como grupo de oposici¨®n. Aunque el objeto central de la reuni¨®n fue un repaso general a las actividades municipales, se trataron con especial inter¨¦s los temas relativos a consumo, educaci¨®n y cultura.
Consejos de distrito
Seg¨²n ?lvarez del Manzano, "la estrategia de la oposici¨®n no va a sufrir grandes cambios en su filosof¨ªa, aunque se va a potenciar mucho con la incorporaci¨®n de los vecinos vocales; y no s¨®lo de ellos, sino en general de cualquier persona que se comprometa a participar en el seguimiento de la labor municipal".En el esquema de funcionamiento del gabinete en la sombra, a Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, como n¨²mero uno del grupo de concejales de la oposici¨®n, le corresponde asumir el papel de sombra del alcalde, Enrique Tierno. El Grupo Popular cuenta con un concejal y cuatro vocales vecinos en cada junta municipal de distrito. En las oficinas centrales del ayuntamiento, cada concejal de la oposici¨®n responsable del seguimiento de un ¨¢rea es miembro de la comisi¨®n permanente municipal y, en raz¨®n de la funcionalidad necesaria, miembro tambi¨¦n de la comisi¨®n informativa correspondiente, en la que est¨¢ apoyado por otros tres concejales de su grupo.
"Ahora que las juntas municipales gozan de mayores competencias y que en la mayor¨ªa de ellas comienzan a ponerse en funcionamiento los diversos consejos de distrito, es el momento adecuado para coordinar eficazmente los trabajos del grupo de concejales en la sede central del ayuntamiento con los de las juntas municipale", a?adi¨® el portavoz de la oposici¨®n conservadora. "La idea b¨¢sica es que las posiciones y las alternativas del Grupo Popular no est¨¦n presentes s¨®lo en los plenos municipales, sino tambi¨¦n en cualquier organismo, a cualquier nivel, en el que se debatan y se tomen decisiones que afecten a los madrile?os, de forma que si en el pleno se defiende una determinada pol¨ªtica urban¨ªstica, por poner un ejemplo, en las juntas y en los consejos se defiendan posturas similares. Hasta ahora", finaliz¨® ?lvarez del Manzano, en los consejos de distrito s¨®lo estaba presente la izquierda".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.