El suizo Max Julen se impuso en el eslalon gigante
La noticia, ayer, en los Juegos Ol¨ªmpicos de Invierno de Sarajevo, fue que la RDA y la URSS dejaron escapar los cuatro t¨ªtulos en disputa. Suiza, por medio de Max Julen, en el eslalon gigante masculino; Canad¨¢, gracias al patinador de velocidad Gaetan Boucher, y el Reino Unido, con la pareja Torvill-Dean, ganaron sus primeras medallas de oro. Noruega obtuvo la segunda con el esquiador-tirador Kvalfoss, en los 10 kil¨®metros del biatl¨®n. Ayer fue un d¨ªa extra?o para los juegos, que tambi¨¦n siguieron el luto nacional en memoria de Andropov, pues la RDA y la URSS no lograron ning¨²n t¨ªtulo. Ambos pa¨ªses se encuentran igualados en el total de medallas obtenidas, quince cada una, y a¨²n mandan los alemanes con 6 de oro por 3 de los sovi¨¦ticos, pero fueron significativos dos fracasos sufridos ayer. Esperados los triunfos brit¨¢nico y centroeuropeo en patinaje art¨ªstico y eslalon gigante, no entraban en todos los c¨¢lculos las derrotas de los dos grandes en el patinaje de velocidad y en el biatl¨®n.
En Bjelasnica, con 18 grados bajo cero, pero buen tiempo, se disput¨® el eslalon gigante con el recuerdo y el lamento por las ausencias de Ingemar Stenmark y Marc Girardelli. El suizo Julen, un buen especialista, gan¨® la carrera por su magn¨ªfica segunda parte en la primera manga. Julen, que comenz¨® esta temporada venciendo en una de las dos pruebas de las Series Mundiales, en Bormio (Italia), y fue segundo en otra, gan¨® tambi¨¦n en Les Diablerets (Suiza) el 12 de diciembre una prueba de la Copa del Mundo. Con 1,70 metros de estatura y 64 kilos de peso, el joven helv¨¦tico, que cumplir¨¢ 23 a?os el 15 de marzo, hizo 29.25 en la parte alta (tras salir en el puesto duod¨¦cimo), 20 cent¨¦simas m¨¢s que el yugoslavo Franko, segundo en la Copa del Mundo actualmente y que le precedi¨® con el dorsal 6. Julen, sin embargo, esqui¨® espl¨¦ndidamente al final y gan¨® ya la primera manga con 61 cent¨¦simas sobre el yugoslavo. El esfuerzo de ¨¦ste en la segunda, en la que hizo el mejor tiempo parcial y el final, con la pista m¨¢s blanda y nieve nueva, s¨®lo le permiti¨® recuperar 38 cent¨¦simas. El suizo gan¨® as¨ª para su pa¨ªs por 23 una medalla de oro que ya s¨®lo estaba en sus manos desde la ca¨ªda inicial del l¨ªder de la Copa del Mundo, Zurbriggen, al engancharse en una puerta precisamente en la parte final.Andreas Wenzel, de la saga del peque?o Liechtenstein, amenazaba a s¨®lo 10 cent¨¦simas de Julen en la primera manga, tras otro recorrido final muy bueno, cedi¨® 57 m¨¢s en la segunda y s¨®lo gan¨® el bronce. Los hermanos Mahre nunca estuvieron en la carrera por las primeras plazas y Phil, el mejor no pas¨® de octavo. Jorge P¨¦rez fue el ¨²nico espa?ol clasificado y cumpli¨® con su puesto 20. Muy regular en las dos mangas, no se pas¨® de velocidad ni de sus propias fuerzas, al contrario que Carlos Salvadores, quien termin¨® el primer recorrido, pero fue descalificado al saltarse una puerta, y Luis Fern¨¢ndez Ochoa, a¨²n m¨¢s acelerado, que no anticip¨® lo suficiente en el tramo final al ir demasiado forzado y no pudo evitar otro enganch¨®n.
Otro 'espect¨¢culo'
El otro espect¨¢culo, como lamentablemente ocurre siempre en los juegos ol¨ªmpicos, estuvo en los 50 o m¨¢s esquiadores de nivel ¨ªnfimo que volvieron a luchar por bajar frenando lo suficiente para no caerse, no ser descalificados, y, al menos, poder decir a sus nietos que estuvieron en una final ol¨ªmpica.
Si en el gigante femenino no se not¨® tanto, porque las participantes fueron un n¨²mero muy inferior (s¨®lo 3 argentinas, una china y, sobre todo, una chipriota dieron la nota a m¨¢s de 20 segundos de la ganadora en cada manga), en el masculino hubo una aut¨¦ntica invasi¨®n. Turcos, chipriotas, marroqu¨ªes, libaneses, coreanos, costarricenses y bolivianos, entre otros, superaron el medio minuto y alguno los 40 segundos con respecto a Julen.
Aunque se dice que lo importante es participar, todo tiene un l¨ªmite, por muy ol¨ªmpico que sea. Deber¨ªa ponerse coto a esta p¨¦rdida de tiempo en una competici¨®n de m¨¢ximo nivel como los juegos. El orden de salida de estos esquiadores, tan tard¨ªo adem¨¢s, con la pista ya estropeada despu¨¦s del paso de muchos participantes, es una desventaja a¨²n mayor. Existiendo los llamados puntos FIS (Federaci¨®n Internacional de Squ¨ª), un equivalente al sistema de marcas m¨ªnimas de atletismo y nataci¨®n o a las listas de tenis, para designar los cabezas de serie y los mejores puestos de salida seg¨²n las pruebas oficiales de cada temporada, no tiene sentido que se olvide este baremo y se provoque el sarcasmo gratuito.
Existen otras competiciones para rodarse. Los minusv¨¢lidos, que hace poco disputaron sus Juegos Mundiales de Invierno en Innsbruck y han tenido aqu¨ª en Sarajevo un gigante (con el espa?ol Faurat entre ellos) no desmerecen en absoluto, incluso de forma impresionante con una sola pierna, ante el gran n¨²mero de minusv¨¢lidos t¨¦cnicos a los que se permiti¨® participar ayer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.