Mor¨¢n estudia en Viena el creciente d¨¦ficit comercial con Austria
El ministro espa?ol de Asuntos Exteriores, Fernando Mor¨¢n, lleg¨® ayer tarde a Viena, donde durante dos d¨ªas estudiar¨¢ con las autoridades austriacas diversos aspectos de las relaciones entre ambos pa¨ªses, preferentemente en el terreno econ¨®mico, donde el d¨¦ficit comercial espa?ol se ha deteriorado notablemente en los ¨²ltimos a?os.El ministro espa?ol de Asuntos Exteriores se entrevistar¨¢ hoy con el presidente austr¨ªaco, Rudolf Kirchslaeger y con el canciller Fred Sinowatz. Si bien las fuentes austriacas destacan el contenido pol¨ªtico de esta visita, centrado en el intercambio de puntos de vista entre Viena y Madrid sobre los principales focos de tensi¨®n internacional, como Centroam¨¦rica, Oriente Pr¨®ximo y las relaciones Este-Oeste, la estancia de Mor¨¢n en Viena tendr¨¢ un eminente car¨¢cter econ¨®mico. El ministro espa?ol puede a la capital austriaca para presidir la comisi¨®n mixta hispano-austriaca, reunida desde ayer, en la que se tratan los aspectos econ¨®micos de las relaciones bilaterales, y en especial el grave deterioro de la balanza comercial espa?ola con Austria. La composici¨®n de la delegaci¨®n espa?ola, que se encuentra en esta capital desde el mi¨¦rcoles, confirma ese car¨¢cter econ¨®mico de los contactos, con la presencia de directivos del Instituto Nacional de Industria y empresarios de la CEOE.
El d¨¦ficit de Espa?a con Austria alcanz¨® en 1983 un nuevo punto m¨¢ximo de 2.728 millones de chelines (alrededor de 22.000 millones de pesetas) de saldo desfavorable. En ese a?o, las exportaciones espa?olas a Austria aumentaron en un 27,2% mientras las importaciones de productos austriacos crec¨ªan en un 100,1%. La tasa de cobertura de Espa?a en su intercambio comercial con Austria lleg¨® as¨ª al punto m¨ªnimo del 40,9%. Fuentes espa?olas en Viena no han ocultado su malestar por lo que consideran una pol¨ªtica discriminatoria austriaca hacia ciertos productos espa?oles, tales como el vino o los fosfatos.
Las relaciones pol¨ªticas entre los dos pa¨ªses, calificadas repetidamente como excelentes por ambas partes, no parecen por tanto tener una continuaci¨®n en el terreno econ¨®mico, y Espa?a se encuentra con crecientes dificultades en su intento de mejorar su maltrecha balanza comercial. Como f¨®rmula compensatoria a este desequilibrio, el Gobierno austriaco sugiri¨® durante la visita oficial del presidente del Gobierno espa?ol, Felipe Gonz¨¢lez, a Austria en el pasado mes de noviembre, f¨®rmulas de cooperaci¨®n hispano-austriaca en terceros pa¨ªses.
Destaca dentro de este contexto el inter¨¦s austriaco por penetrar en el mercado latinoamericano de la mano de empresas espa?olas. No obstante, fuentes espa?olas en Viena expresaron a este peri¨®dico sus dudas sobre un posible desarrollo de las relaciones en este sentido, dadas las reticencias austriacas a ofrecer contrapartidas similares a Espa?a en el comercio con los pa¨ªses del Este de Europa, con los que Austria mantiene un. intercambio comercial muy importante.
Las conversaciones entre Espa?a y Austria se centrar¨¢n, a falta de otros contenciosos, en cuestiones internacionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.