La estrategia del Gobierno pretende 'ganar' el refer¨¦ndum
Los nombramientos de Defensa producidos tras la designaci¨®n del almirante ?ngel Liberal como jefe del Estado Mayor de la Defensa, est¨¢n configurando en el ministerio un nuevo equipo de militares partidarios de seguir en la OTAN. El hecho coincide con un incremento de tomas de posici¨®n del Gobierno sobre la presencia espa?ola en la OTAN, que por ahora parece limitarse a exponer la dificultad de salir de la Alianza, como dice hoy el propio ministro Narc¨ªs Serra, mientras en la sede de la propia organizaci¨®n se da por seguro que la estrategia del Ejecutivo espa?ol est¨¢ encaminada a lograr en refer¨¦ndum un resultado favorable a la permanencia de Espa?a en la Alianza. Entretanto, unas 50.000 personas marcharon ayer de Madrid a Torrej¨®n manifest¨¢ndose contra la OTAN y la presencia militar extranjera en Espa?aLa estrategia del Gobierno espa?ol est¨¢ encaminada a plantear la cuesti¨®n sobre la salida o permanencia en la OTAN de manera que se gane el refer¨¦ndum, es decir: confirmar que Espa?a seguir¨¢ en la Alianza Atl¨¢ntica con una f¨®rmula aceptable, seg¨²n han manifestado diversas fuentes espa?olas consultadas. Pero ello plantea problemas internos y externos. Dando por hecho que habr¨¢ un refer¨¦ndum, estas fuentes excluyen por el momento, al menos en la actual legislatura, la integraci¨®n en el mando militar de la OTAN.A grandes rasgos, se baraja una alternativa. La primera posibilidad, que Espa?a se quede como est¨¢ en la actualidad en la OTAN; es decir, en la estructura civil y permanencia en el comit¨¦ militar, con la ¨²nica diferericia de que participar¨ªa plenamente en los comunicados finales de las reuniones. Esta v¨ªa, defendida por el ministro de Asuntos Exteriores, Fernando Mor¨¢n, ser¨ªa dif¨ªcilmente aceptable por otros pa¨ªses de la OTAN. La segunda posibilidad consistir¨ªa en una posici¨®n inspirada en la francesa. Espa?a no entrar¨ªa en los mandos atl¨¢nticos, pero s¨ª participar¨ªa en algunos proyectos concretos de cooperaci¨®n o log¨ªstica y en maniobras de la OTAN.
El abanico de posibilidades es amplio, pero la estrategia que se contempla es no plantear directamente la cuesti¨®n de la integraci¨®n militar, sino dejarla abierta. De este modo, en un primer tiempo, ser¨ªa m¨¢s aceptable para los otros aliados. Espa?a cuenta, adem¨¢s, con la gran excusa de negarse a entrar en el mando militar integrado hasta que no se haya resuelto el contencioso sobre la soberan¨ªa de Gibraltar.
Se piensa que, una vez aceptado el principio de la permanencia en la OTAN, Espa?a no plantear¨ªa, en contra de lo ocurrido con el anterior Gobierno, el problema de los mandos atl¨¢nticos. Se invertir¨ªa la situaci¨®n, comenzando por pedir a la OTAN que defina qu¨¦ misiones desear¨ªa asignar a Espa?a, pero dadas las enormes dificultades t¨¦cnicas que plantear¨ªa a la OTAN la integraci¨®n militar espa?ola, este proceso de negociaci¨®n puede arrastrarse durante largo tiempo.
El famoso estudio sobre las alternativas y necesidades de la Defensa espa?ola prosigue su curso, alarg¨¢ndose a medida que pasa el tiempo, pues "no hay prisa", seg¨²n una fuente espa?ola. ?C¨®mo se va a explicar que Espa?a no sale de la OTAN por presiones exteriores? Tambi¨¦n habr¨ªa que explicar que, como objetivo de ataque del Pacto de Varsovia, Espa?a est¨¢ en la OTAN desde que firm¨® en 1953 el Acuerdo de Cooperaci¨®n con EE UU y se instalaron en Espa?a bases de este pa¨ªs.
Algunas personas partidarias de una plena integraci¨®n espa?ola en la OTAN se muestran ahora contrarias a ello, por razones de estrategia. Consideran que el territorio espa?ol aumentar¨ªa en su valor de blanco. A la vez, otras personas antes contrarias a la OTAN han comenzado a mostrar cierta flexibilidad. Pero se teme que una salida de la OTAN radicalizar¨ªa al PSOE en todos los ¨®rdenes y pondr¨ªa en marcha una din¨¢mica que provocar¨ªa la denuncia del acuerdo con EE UU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.