Serra deja a militares partidarios de seguir en la OTAN las iniciativas sobre la pol¨ªtica de defensa interior y exterior
El reciente nombramiento del vicealmirante Fausto Escrigas como director general de Pol¨ªtica de Defensa, acordado en el Consejo de Ministros del pasado mi¨¦rcoles, es el ¨²ltimo ejemplo de la configuraci¨®n en el Ministerio de Defensa de un nuevo equipo, formado por militares partidarios de la permanencia de Espa?a en la OTAN, y sobre el que recaen amplias responsabilidades en las iniciativas del ministerio, incluidas las referidas a la posible integraci¨®n militar de Espa?a en la organizaci¨®n atl¨¢ntica. Una fuente autorizada de Defensa asegura que "la decisi¨®n est¨¢ pr¨¢cticamente tomada, pero hay que explicarla con prudencia".
Los nombramientos de Defensa producidos tras la designaci¨®n del almirante ?ngel Liberal como jefe del Estado Mayor de la Defensa, est¨¢n configurando en el ministerio un nuevo equipo de militares partidarios de seguir en la OTAN. El hecho coincide con un incremento de tomas de posici¨®n del Gobierno sobre la presencia espa?ola en la OTAN, que por ahora parece limitarse a exponer la dificultad de salir de la Alianza, como dice hoy el propio ministro Narc¨ªs Serra, mientras en la sede de la propia organizaci¨®n se da por seguro que la estrategia del Ejecutivo espa?ol est¨¢ encaminada a lograr en refer¨¦ndum un resultado favorable a la permanencia de Espa?a en la Alianza. Entretanto, unas 50.000 personas marcharon ayer de Madrid a Torrej¨®n manifest¨¢ndose contra la OTAN y la presencia militar extranjera en Espa?aEn los primeros proyectos del decreto de reestructuraci¨®n del Ministerio de Defensa, aprobado hace un mes, la Pol¨ªtica de Defensa era un ¨¢rea directamente dependiente del ministro de Defensa. En el decreto finalmente aprobado, pasa a depender del Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el almirante ?ngel Liberal, cuya inclinaci¨®n hacia la Alianza Atl¨¢ntica es conocida desde hace varios a?os.El vicealmirante Escrigas, tambi¨¦n favorable a la OTAN, seg¨²n sus propios compa?eros, es considerado hombre de confianza del JEMAD y, de hecho, su nombramiento se produjo por iniciativa del almirante Liberal. En medios castrenses considerados progresistas se ha se?alado que la Armada es el colectivo militar de m¨¢s clara inclinaci¨®n proatlantista.
La Direcci¨®n General de Pol¨ªtica de Defensa, de acuerdo con el citado decreto de reestructuraci¨®n, "estudia y prepara los asuntos relativos a la Pol¨ªtica de Defensa, tanto en su aspecto exterior como interior". Por ello, esta direcci¨®n se encargar¨¢ de realizar estudios e informes que servir¨¢n para alimentar a los miembros del Gobierno que, en su momento, tendr¨¢n que tomar la ¨²ltima decisi¨®n sobre la integraci¨®n militar o no de Espa?a en la OTAN.
De acuerdo con la reforma de ley Org¨¢nica de la Defensa aprobada a finales del pasado a?o, "corresponde al presidente del Gobierno la direcci¨®n de la Pol¨ªtica de Defensa", es decir, que la decisi¨®n final al respecto es competencia de Felipe Gonz¨¢lez, si bien los ¨®rganos correspondientes ser¨¢n asesorados por los informes procedentes de la Direcci¨®n General de Pol¨ªtica de Defensa. En esa reforma, por la que se cre¨® la figura del JEMAD, no figuraba entre las competencias de ¨¦ste ninguna que hiciera referencia directa a su control o supervisi¨®n de la Pol¨ªtica de Defensa.
El hecho de que las iniciativas en Pol¨ªtica de Defensa, y concretamente en lo referente a la OTAN, hayan quedado en manos del denominado bloque militar del Ministerio de Defensa ya origin¨® en su d¨ªa comentarios desfavorables de un miembro del Gobierno a Narc¨ªs Serra. Fuentes oficiales del Ministerio de Defensa han se?alado que Presidencia del Gobierno orden¨® que ninguna direcci¨®n general dependiera directamente de los ministros, "y por eso hubo que acoplar la Direcci¨®n General de Pol¨ªtica de Defensa bajo la Secretar¨ªa de Estado que nos pareci¨® m¨¢s oportuna".
A pesar de esta explicaci¨®n, en medios pr¨®ximos al almirante Liberal se ha comentado que el propio JEMAD, una vez nombrado para este cargo, insisti¨® a Serra en la conveniencia de que la Pol¨ªtica de Defensa fuera un ¨¢rea dependiente del jefe del Estado Mayor de la Defensa.
Hacia la integraci¨®n militar
La posici¨®n del Ministerio de Defensa en relaci¨®n con la integraci¨®n militar en la OTAN no ha sido explicada nunca p¨²blicamente por las primeras autoridades del departamento, pero s¨ª se han registrado varios hechos significativos respecto a esta cuesti¨®n. Los distintos grupos militares de trabajo de la OTAN env¨ªan continua informaci¨®n a los ej¨¦rcitos espa?oles. Numerosos militares espa?oles realizan actualmente en el extranjero cursos de adaptaci¨®n a los sistemas OTAN. Los tres ej¨¦rcitos han iniciado su adaptaci¨®n a la OTAN en las ¨¢reas de inform¨¢tica y normalizaci¨®n. Los sistemas de alerta y control a¨¦reos ya est¨¢n preparados para su conexi¨®n con otros pa¨ªses de la OTAN.
El ¨²ltimo hecho en este sentido ha sido la difusi¨®n, a trav¨¦s de la Direcci¨®n General de Relaciones Informativas y Sociales de la Defensa (DRISDE), de una conferencia pronunciada por el general Eduardo Munilla, secretario general de Pol¨ªtica de Defensa hasta el mi¨¦rcoles pasado. En esta conferencia, Munilla dec¨ªa que "no es cuestionable la alineaci¨®n de Espa?a, en forma clara y leal, con la Europa occidental", y que 9a situact¨®n miandial y la europea no son propicias para que Espa?a pueda plaritear un refer¨¦ndum".
Los maridos de los cuarteles generales de los tres ej¨¦rcitos, en ocasiones de forma p¨²blica, se han inclinado en favor de la integraci¨®n espa?ola en la OTAN, extremo que fue apuntado por el propio JEMAD en las primeras declaraciones tras su nombramiento. Mandos de los tres ej¨¦rcitos han expresado,, a condici¨®n de no ser citados personalmente, su total convencimiento de que el Gobierno decidir¨¢ la integraci¨®n militar de Espa?a. en la OTAN. "Todos nos estamos preparando para ello", asegur¨® un vicealmirante.
Sin embargo, en alg¨²n cuartel general, corri¨® en el de Tierra, existe incertidunibre por el hecho de que el Gobierno no hace p¨²blica su posici¨®n oficial al respecto. "Mientras no se produce esa decisi¨®n, no se puede materializar en concreto ni la Pol¨ªtica de Defensa ni la Pol¨ªtica Militar", asegura un teniente general.
No obstante, en ning¨²n medio oficial u oficioso se ha especulado hasta ahora sobre la f¨®rmula legal o pol¨ªtica qu e utilizar¨¢ el Gobierno para. materializar esa decisi¨®n y para presentarla p¨²blicamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- II Legislatura Espa?a
- Encierros
- Ministerio de Defensa
- OTAN
- Gobierno de Espa?a
- Contactos oficiales
- Orden p¨²blico
- Pol¨ªtica defensa
- Manifestaciones
- Fuerzas armadas
- PSOE
- Seguridad ciudadana
- Protestas sociales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Malestar social
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- Gobierno
- Defensa
- Administraci¨®n Estado
- Organizaciones internacionales
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Problemas sociales