Arco-84 finaliza con el desaliento de los galeristas extranjeros por sus escasas ventas
La escasa -casi nula- venta de obras de arte de los setenta galeristas extranjeros que han venido a Arco 84 era ayer el tema m¨¢s comentado en la feria internacional del arte que hoy se clausura en Madrid. Este hecho se pone especialmente de relieve por cuanto son muchos los galeristas espa?oles que han vendido el 90% de las piezas exhibidas. En opini¨®n de la directora del certamen, Juana de Aizpuru, la actitud de los coleccionistas espa?oles puede obedecer a su desconocimiento sobre el arte que se hace fuera de Espa?a.Seg¨²n estimaciones de los organizadores, m¨¢s de 100.000 personas -el doble del pasado a?o- han desfilado estos d¨ªas por el Palacio de Cristal de la Casa de Campo madrile?a.
Una simple ojeada por las tres plantas que ocupa la feria permit¨ªa ayer comprobar el hecho de que mientras que en la mayor parte de las galer¨ªas espa?olas aparec¨ªan varios puntos rojos que acreditaban la adquisici¨®n de las obras, en los stands extranjeros era muy dif¨ªcil apreciar uno solo de estos puntos.
El hecho preocupaba no s¨®lo a estos galeristas, sino tambi¨¦n a los organizadores del certamen, quienes hab¨ªan recogido ya las quejas por esta actitud, a su juicio, incomprensible. El fen¨®meno afecta tanto a los m¨¢s conocidos (el italiano Lucio Amelio o los galeristas de Sttutgart, por poner un ejemplo) como a otros profesionales debutantes en este certamen.
La directora de Arco, Juana de Aizpuru, piensa que esta apat¨ªa coleccionista ante las obras de fuera puede obedecer a dos causas. Una de ellas es que la gente crea que se le va a hacer pagar el impuesto de lujo sobre el precio de la obra, carga de la que est¨¢n exentas las piezas que se venden en el certamen. La segunda puede estar en el desconocimiento generalizado que hay respecto a lo que se hace fuera.
"En todo caso me parece un error lamentable" -a?ade Juana de Aizpuru-, "porque, de entrada, algunos ya me han dicho que, si se mantienen as¨ª las cosas, no vuelven al certamen. Pero, adem¨¢s, los compradores deben saber que junto a las obras de autores espa?oles tienen que incluir una selecci¨®n de lo que se hace fuera, porque, si no, sus colecciones siempre ser¨¢n cojas e incompletas. A m¨ª me apena mucho que ocurra esto, porque la calidad de la aportaci¨®n de los galeristas extranjeros es alt¨ªsima y su presencia es fundamental".
Individualidades
Respect¨® a este posible desconocimiento, a?ade Juana de Aizpuru, la situaci¨®n se puede agravar por cuanto el momento art¨ªstico actual no es un momento de tendencias colectivas, sino de individualidades, m?as dif¨ªciles de identificar para el coleccionista.Por lo dem¨¢s, Arco 84 se clausura hoy sin ceremonias de despedida pero con un apretado programa de actividades paralelas que ocupar¨¢ todo el d¨ªa. Asimismo, una gran parte de los artistas expositores estar¨¢n presentes en la feria para conversar con los visitantes o para orientarles acerca de sus correspondientes obras.
Al mediod¨ªa, el programa comienza con una conferencia pronunciada por el alem¨¢n Klaus Gallwitz sobre La colecci¨®n del Museo Stadel desde su fundaci¨®n hasta hoy. A las 13.15, sobre La pintada como arte, a cargo de Diego Cortez, de Estados Unidos.
La sesi¨®n diaria de v¨ªdeo se proyectar¨¢ a las tres de la tarde. La pel¨ªcula anunciada es V¨ªdeo 50, realizada en USA por Robert Wilson. Una hora despu¨¦s se celebrar¨¢ un debate sobre el papel de las revistas especializadas en arte dentro del contexto art¨ªstico actual. Intervendr¨¢n personas vinculadas a las publicaciones Art, Domus, Artforum y L¨¢piz.
Un concierto, Armonium mundi, dirigido por Lloren? Barber, servir¨¢ para desengrasar antes del segundo debate de la jornada, anunciado para las siete de la tarde. En esta ocasi¨®n, el tema elegido es El coleccionista a debate, y en el acto intervendr¨¢n cr¨ªticos, artistas, galeristas y coleccionistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.