El transporte a¨¦reo se ver¨¢ hoy nuevemente afectado por la huelga de Iberia y Aviaco
Comienza hoy la campa?a de movilizaciones, convocada por CC OO y UGT, en el sector del transporte. Los trabajadores de tierra de Iberia y el personal de Aviaco realizar¨¢n huelgas de tres y cuatro horas entre hoy y ma?ana. Los paros proseguir¨¢n, con la misma cadencia, el 29 de febrero y el 1 de mano. Las movilizaciones coincidir¨¢n con las convocadas en el sector textil -300.000 trabajadores- en esos mismos d¨ªas. El 29, si las acciones se mantienen, la incidencia en el transporte ser¨¢ especialmente grave al hallarse convocados paros en Renfe y Ferrocarriles de V¨ªa Estrecha (FEVE).
Los vuelos regulares de las compa?¨ªa Iberia y Aviaco se ver¨¢n hoy y ma?ana gravemente afectados a causa de la convocatoria de huelga efectuada por CC OO y UGT. Las direcci¨®n de Aviaco decidi¨® suspender todos los ser vicios de su programa regular mientras Iberia, con mayor capacidad de adaptaci¨®n, ha cancela do 32 vuelos previstos para hoy y otros 35 para ma?ana.Los motivos de la huelga, se g¨²n se?alaron ayer responsables de la federaci¨®n del Transporte de CC OO, escapan a razones de pura negociaci¨®n colectiva y se centran, fundamentalmente, en la necesidad de dise?ar una pol¨ªtica del sector a¨¦reo que permita la viabilidad de ambas compa?¨ªas. No obstante, con car¨¢cter m¨¢s inmediato y por lo que se refiere a Iberia, la negociaci¨®n del convenio colectivo ha servido para sacar a la luz p¨²blica las dificultades de la compa?¨ªa. En Iberia la direcci¨®n ofrece incremento salarial cero y aumento de la jornada.
Por lo que se refiere a Aviaco, el conflicto se encuentra planteado ante la posibilidad de la presentaci¨®n de un expesdiente de regulaci¨®n de empleo que afecta a 800 trabajadores y la cr¨ªtica situaci¨®n de la compa?¨ªa que, a juicio de los sindicatos, requiere de un plan de viabilidad que garantice su permanencia en el mercado.
Aunque la huelga de Iberia s¨®lo afecta al personal de tierra -en Aviaco se extiende tambi¨¦n a los auxiliares de vuelo-, fuentes de los propios trabajadores subrayaron que la misma provocar¨ªa graves trastornos en el tr¨¢fico a¨¦reo, dada la importancia de este colectivo para el normal desarrollo del servicio.
300.000 trabajadores
El conflicto adquirir¨¢ su mayor gravedad el pr¨®ximo d¨ªa 29, en el que las acciones coincidir¨¢n con las convocadas en Renfe por CC OO y UGT. El convenio de Renfe se encuentra estancado desde su inicio. Tambi¨¦n en este caso la subida salarial ofrecida por la empresa es nula y condicionada a las consignaciones presupuestarias. Seg¨²n CC OO -y en esto coincide UGT-, algunos puntos de la plataforma empresarial son regresivas sobre el pasado convenio.Los 300.000 trabajadores del sector textil inician hoy, por su parte, una huelga a nivel nacional, convocada por CC OO y UGT. Las acciones proseguir¨¢n ma?ana y los d¨ªas 29 de febrero y 1, 7 y 8 de marzo. El origen del conflicto, seg¨²n CC OO, se encuentra en la ruptura de las negociaciones del, convenio colectivo. La patronal ofrece incrementos del 6%, sin revisi¨®n salarial y no acepta que el tiempo de bocadillo sea considerado como trabajo efectivo. Los sindicatos piden el mantenimiento del poder adquisitivo, jornada de 40 horas, incluyendo el bocadillo, y modificaci¨®n de la ordenanza laboral y del nomencl¨¢tor textil.
Entre estos conflictos destaca el protagonizado por el personal contratado del Instituto Nacional de Empleo (Inem), colectivo de m¨¢s de 3.000 trabajadores que el pasado lunes iniciaron huelga indefinida en 22 provincias y a la que se unen hoy los trabajadores de Madrid. Las acciones tienen como objetivo presionar para que se clarifique su situaci¨®n -en alg¨²n caso se han ido prorrogando los contratos-y se proceda a la creaci¨®n de la plantilla org¨¢nica del instituto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- FEVE
- Servicio Nacional de Empleo
- Aviaco
- Convenios colectivos
- Iberia
- Negociaci¨®n colectiva
- UGT
- Comisiones Obreras
- Sindicatos
- IAG
- Huelgas generales
- Sindicalismo
- Huelgas
- Empleo
- Conflictos laborales
- Renfe
- Aerol¨ªneas
- Empresas transporte
- Transporte a¨¦reo
- Relaciones laborales
- Empresas
- Transporte ferroviario
- Pol¨ªtica laboral
- Transporte
- Econom¨ªa