Rosa Chacel presenta su obra 'Acr¨®polis', "novela auditiva en la que brotan chispazos"
Rosa Chacel, una de las escasas mujeres integrantes de la generaci¨®n de 1927, present¨® el pasado mi¨¦rcoles en el Club Internacional de Prensa su novela Acr¨®polis, editada por Seix y Barral. Esta novela es el segundo volumen de una trilog¨ªa que la escritora vallisoletana inici¨® con Barrio de Maravillas en 1977. De Acr¨®polis dijo, en su presentaci¨®n, el poeta Jaime Gil de Biedma que es "una novela auditiva en la que brotan chispazos visuales".
Barrio de las Maravillas, primer volumen de la trilog¨ªa, cuenta la historia de dos ni?as madrile?as que ahora, en Acr¨®polis, el segundo volumen, han atravesado la barrera de la adolescencia y cuya vida transcurre en un periodo de tiempo que abarca desde la gripe espa?ola de 1918 hasta la proclamaci¨®n de la Segunda Rep¨²blica, en 1931.El t¨ªtulo de esta novela madrile?a tiene resonancias hel¨¦nicas, que proceden de la que fue una tan c¨¦lebre como efimera "acr¨®polis" del Madrid de los a?os 20, la Colina de los Chopos, o, con nombre m¨¢s conocido, la Residencia de Estudiantes.
"La gente de mi generaci¨®n", dijo Jaime Gil de Biedina en el acto de presentaci¨®n de Acr¨®polis, "fuimos todos un poco "residentes" por vocaci¨®n. Debido a esto, las p¨¢ginas que Rosa Chacel dedica en su novela a la Residencia son, para todos nosotros, conmovedoras".
"En Barrio de Maravillas," a?adi¨® Gil de Biedma, "Rosa Chacel alterna el relato objetivo con otros pasajes m¨¢s l¨ªricos, pero en Acr¨®polis la voz de los personajes y la voz de la narradora pierden sus fronteras propias y se funden entre s¨ª".
'El mito de la caverna'
"Para poder expresar qu¨¦ ha dejado en mi memoria este libro, acudir¨¦ a otra met¨¢fora hel¨¦nica, el mito plat¨®nico de la Caverna, pero con una diferencia: que en vez de las sombras que vio Plat¨®n, en la caverna de Rosa Chacel hay s¨®lo voces"."Es esencial", dijo el poeta catal¨¢n, "el juego de las voces en Acr¨®polis. El lector las descubre a lo largo de la lectura, luego las pierde, y finalmente las recupera. Es Acr¨®polis una novela eminentemente auditiva, ya que lo m¨¢s memorable de ella son las escenas que no se ven, que no est¨¢n en el presente del relato, que nos son contadas. Estos instantes memorables son como chispazos visuales en medio de una novela auditiva".
Rosa Chacel naci¨® en Valladolid en 1898. La mayor parte de su la vida ha transcurrido fuera de Espa?a, en Inglaterra, Italia, Francia, Argentina, M¨¦xico y Estados Unidos. Su primera novela, Estaci¨®n de ida y vuelta, fue editada en Madrid en 1930.
En 1936 public¨® su libro de poemas A la orilla de un pozo. A partir de 1939, y hasta su retorno a Espa?a en 1971, la obra de Rosa Chacel fue editada en pa¨ªses de la Am¨¦rica de habla espaflola, principalmente Argentina: Teresa, en 1941; Memorias de Leticia Valle, en 1945; Sobre el pi¨¦lago, en 1952; La sinraz¨®n, en 1960.
Despu¨¦s de su retorno a Espa?a Rosa Chacel public¨® Novelas antes de tiempo, Desde el amanecer, Alcanc¨ªa, y una biograf¨ªa del pintor Timoteo P¨¦rez Rubio, que fue su marido. Barrio de las Maravillas, antecedente inmediato de Acr¨®polis, fue editada por Seix y Barral en 1976.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.